Conecta con nosotros

Nacional

Morena prevé concluir proceso legislativo de la Reforma Eléctrica en 2022

Publicado

el

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, informó que “acordaron concluir el proceso de Reforma Eléctrica”, la cual incluye aprobación en San Lázaro,  Senado y al menos 17 congresos locales a más tardar el 15 de abril de 2022.

A través de Twitter, Ignacio Mier reiteró la invitación a propietarios y ejecutivos de empresas generadoras de energía para participar en el debate en torno a la propuesta de reforma eléctrica presidente López Obrador.

La decisión fue aprobada tras una sesión plenaria entre integrantes de las bancadas de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo.

Los coordinadores parlamentarios de Morena, PVEM y Partido del Trabajo señalaron que la prioridad  legislativa es la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, que debe estar listo a más tardar el 12 de noviembre.

El diputado Manuel Rodríguez precisó que en el actual periodo ordinario iniciará la discusión de la Reforma Eléctrica.

El 5 de octubre,  Ignacio Mier adelantó que la discusión y aprobación de la Reforma Eléctrica se daría entre el 12 de noviembre y el 15 de diciembre de este año.

No tenemos prisa, creemos que va a salir en este periodo, el presupuesto debe estar listo, según me han comentado los integrantes de la Comisión de Presupuesto y he platicado con algunos coordinadores, por el 12 o 13 de noviembre, y yo creo que entre el 12 de noviembre y antes de que concluya el periodo estaremos votando en el pleno la reforma a la industria eléctrica”, dijo Mier en octubre.

El 1 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma constitucional al Sector Eléctrico, con el fin de garantizar precios justos para los mexicanos.

EMBAJADOR EXPRESA PREOCUPACIÓN

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunió este miércoles 3 de noviembre con funcionarios del gobierno mexicano para discutir la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El diplomático estadounidense compartió que desea aprender sobre el ímpetu de la reforma constitucional y manifestó a la administración federal “serias preocupaciones por Estados Unidos”.

LA CANCELACIÓN DE CONTRATOS

De aprobarse, la reforma eléctrica no expropiará “ni un tornillo” al sector privado de México, pero sí cancelará los “contratos ventajosos” con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó Rocío Nahle, secretaria de Energía, el 11 de octubre en entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.

la funcionaria detalló que con la reforma 54 por ciento de la generación de electricidad estará en manos de la CFE y 46 por ciento correrá a cuenta de los privados.

Los privados van a seguir generando, van a seguir en el mercado, no se les va a expropiar ni un solo tornillo; ellos tienen sus plantas”, destacó.

Nahle García argumentó la necesidad de la Reforma Eléctrica en que se encontraron múltiples vicios dentro del sector privado, como un mercado eléctrico paralelo y la venta de energía sin tener permiso de suministro básico.

Agregó que con productores independientes la CFE está obligada a comprar electricidad, por 20 años y a un precio fijo.

Esto cuesta a todos porque termina siendo una subvención, un apoyo, un subsidio para todos estos generadores, y hay un mercado perverso, es perverso el mercado eléctrico que hay hoy en México”, criticó.

REFORMA ELÉCTRICA NO ES EXPROPIATORIA: MANUEL BARTLETT

Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró que la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador no es expropiatoria, sino que respeta la inversión e invita al sector privado a participar con el 46 por ciento del mercado.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio FórmulaBartlett Díaz aseguró que la Reforma Eléctrica, que tendrá que ser discutida y aprobada por el Congreso de la Unión, es para que en conjunto con el sector privado se impulse al sistema eléctrico mexicano.

No expropiamos, no nacionalizamos, los invitamos que se integren a un sistema que el Estado conduzca, con reglas de beneficio nacional y que ganen dinero. El 46 por ciento del sistema eléctrico mexicano es más grande que el total de Argentina, de Venezuela, solamente Brasil es más grande que nuestro 46 por ciento, es un gran mercado de electricidad”, dijo.

“Ese sistema en el que estás (sociedades de autoconsumo) es ilegal, no tiene otro objetivo más que desaparecer al CFE, pero vamos a ponernos de acuerdo. Es una buena propuesta, los vamos a sumar para que juntos impulsemos el sistema eléctrico mexicano”, explicó Bartlett.

“Sí están dispuestos a negociar, vamos a poner un sistema de ganar ganar, ya están aquí y respetamos su inversión”, expresó.

Con información de López-Dóriga.

Compartir:

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.