Nacional
Morena prevé concluir proceso legislativo de la Reforma Eléctrica en 2022

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, informó que “acordaron concluir el proceso de Reforma Eléctrica”, la cual incluye aprobación en San Lázaro, Senado y al menos 17 congresos locales a más tardar el 15 de abril de 2022.
A través de Twitter, Ignacio Mier reiteró la invitación a propietarios y ejecutivos de empresas generadoras de energía para participar en el debate en torno a la propuesta de reforma eléctrica presidente López Obrador.
La decisión fue aprobada tras una sesión plenaria entre integrantes de las bancadas de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo.
Los coordinadores parlamentarios de Morena, PVEM y Partido del Trabajo señalaron que la prioridad legislativa es la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, que debe estar listo a más tardar el 12 de noviembre.
El diputado Manuel Rodríguez precisó que en el actual periodo ordinario iniciará la discusión de la Reforma Eléctrica.
El 5 de octubre, Ignacio Mier adelantó que la discusión y aprobación de la Reforma Eléctrica se daría entre el 12 de noviembre y el 15 de diciembre de este año.
No tenemos prisa, creemos que va a salir en este periodo, el presupuesto debe estar listo, según me han comentado los integrantes de la Comisión de Presupuesto y he platicado con algunos coordinadores, por el 12 o 13 de noviembre, y yo creo que entre el 12 de noviembre y antes de que concluya el periodo estaremos votando en el pleno la reforma a la industria eléctrica”, dijo Mier en octubre.
El 1 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma constitucional al Sector Eléctrico, con el fin de garantizar precios justos para los mexicanos.
EMBAJADOR EXPRESA PREOCUPACIÓN
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunió este miércoles 3 de noviembre con funcionarios del gobierno mexicano para discutir la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El diplomático estadounidense compartió que desea aprender sobre el ímpetu de la reforma constitucional y manifestó a la administración federal “serias preocupaciones por Estados Unidos”.
LA CANCELACIÓN DE CONTRATOS
De aprobarse, la reforma eléctrica no expropiará “ni un tornillo” al sector privado de México, pero sí cancelará los “contratos ventajosos” con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó Rocío Nahle, secretaria de Energía, el 11 de octubre en entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.
la funcionaria detalló que con la reforma 54 por ciento de la generación de electricidad estará en manos de la CFE y 46 por ciento correrá a cuenta de los privados.
Los privados van a seguir generando, van a seguir en el mercado, no se les va a expropiar ni un solo tornillo; ellos tienen sus plantas”, destacó.
Nahle García argumentó la necesidad de la Reforma Eléctrica en que se encontraron múltiples vicios dentro del sector privado, como un mercado eléctrico paralelo y la venta de energía sin tener permiso de suministro básico.
Agregó que con productores independientes la CFE está obligada a comprar electricidad, por 20 años y a un precio fijo.
Esto cuesta a todos porque termina siendo una subvención, un apoyo, un subsidio para todos estos generadores, y hay un mercado perverso, es perverso el mercado eléctrico que hay hoy en México”, criticó.
REFORMA ELÉCTRICA NO ES EXPROPIATORIA: MANUEL BARTLETT
Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró que la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador no es expropiatoria, sino que respeta la inversión e invita al sector privado a participar con el 46 por ciento del mercado.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Bartlett Díaz aseguró que la Reforma Eléctrica, que tendrá que ser discutida y aprobada por el Congreso de la Unión, es para que en conjunto con el sector privado se impulse al sistema eléctrico mexicano.
No expropiamos, no nacionalizamos, los invitamos que se integren a un sistema que el Estado conduzca, con reglas de beneficio nacional y que ganen dinero. El 46 por ciento del sistema eléctrico mexicano es más grande que el total de Argentina, de Venezuela, solamente Brasil es más grande que nuestro 46 por ciento, es un gran mercado de electricidad”, dijo.
“Ese sistema en el que estás (sociedades de autoconsumo) es ilegal, no tiene otro objetivo más que desaparecer al CFE, pero vamos a ponernos de acuerdo. Es una buena propuesta, los vamos a sumar para que juntos impulsemos el sistema eléctrico mexicano”, explicó Bartlett.
“Sí están dispuestos a negociar, vamos a poner un sistema de ganar ganar, ya están aquí y respetamos su inversión”, expresó.
Con información de López-Dóriga.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 16 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Viralhace 14 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Viralhace 16 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Chetumalhace 13 horas
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
LOS TROPIEZOS DEL FISCAL RACIEL LOPEZ
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD