Conecta con nosotros

Chetumal

Quintana Roo trabaja en la preservación de sus bellezas naturales, que son atractivos internacionales

Publicado

el

Puerto Morelos. – Para avanzar en la conservación de los ecosistemas costeros de Quintana Roo y contribuir a la disminución de los efectos de los fenómenos meteorológicos, climáticos y geológicos, así como de los incendios forestales, el Gobierno del Estado coordina acciones con las nuevas autoridades municipales.

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Efraín Villanueva Arcos se reunió con la presidenta municipal de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu para revisar y aplicar, en conjunto, los ordenamientos ecológicos que permiten la conservación de la riqueza natural, que es atractivo internacional.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en un plan integral de recuperación y conservación de la superficie vegetal y los suelos costeros, pues, gracias a esta riqueza, Quintana Roo se ha consolidado como un destino turístico mundial.

Como resultado de esa reunión de trabajo con el gobierno municipal de Puerto Morelos, se acordó elaborar el Plan de Acción Climática Municipal (Pacmun) para orientar las políticas públicas municipales en materia de mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático.

En materia de residuos sólidos, la SEMA facilitará al gobierno municipal el listado de empresas registradas para el transporte de aguas residuales.

La Dirección de Ecología Municipal revisará a las empresas que transportan aguas residuales en el contexto de su competencia y en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado.

La próxima semana, la SEMA realizará un taller de capacitación, denominado “Gestión, conceptualización y evaluación de proyectos de aprovechamiento energético a partir de residuos orgánicos”, para que los servidores públicos de Puerto Morelos, vinculados con el manejo de los residuos sólidos urbanos, puedan reconocer, gestionar y encauzar oportunidades de aprovechamiento energético de residuos en su quehacer profesional.

Esto forma parte de las líneas de acción establecidas por el gobernador Carlos Joaquín, como impartir capacitación, dar información, generar participación social para la prevención de daños, fomentar la vigilancia y denunciar a quienes no respeten programas de manejo ambiental.

El gobierno municipal consultará el convenio intermunicipal para el mantenimiento de los rellenos sanitarios clausurados en la zona norte del estado y analizar la situación que prevalece.

Analizarán posibles sitios para el aprovechamiento de residuos y espacios de disposición final, tales como sascaberas y sitios impactados que sean acordes con los instrumentos vigentes de planeación del territorio.

Para prevenir y evitar incendios forestales, se realizará una revisión del trabajo de las brigadas que atienden las conflagraciones.

En relación con el área natural Humedales de Puerto Morelos, la SEMA, en coordinación con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), enviará un paquete de información sobre el fideicomiso del sitio.

En la reunión, participaron Rolando Melo, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, y Enrique Ruiz, director de Ecología, ambos del Ayuntamiento Municipal de Puerto Morelos.

Por la SEMA, estuvieron Elvira Carvajal, subsecretaria de Protección al Ambiente y Planeación Técnica; Graciela Saldaña, subsecretaria de Política Ambiental, y Jessica Nubia Sarmiento, secretaria técnica.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.