Nacional
Caribe Mexicano promueve sus 3 Pueblos Mágicos en Tianguis Virtual

Ciudad de México.- Del 29 al 31 de octubre se llevó a cabo el Tercer Tianguis de Pueblos Mágicos en donde el Caribe Mexicano promovió la riqueza turística, cultural y artesanal de Tulum, Bacalar e Isla Mujeres, destinos que tienen el nombramiento.
El evento nuevamente se tuvo que realizar de forma virtual, tal como ocurrió en 2020, por motivo de la pandemia, y fue la tercera ocasión bajo el formato de Tianguis, cuyo fin fue concertar citas de negocios y vincular a los empresarios de la industria turística.
Además, se mantiene la promoción y fomento a la venta de productos locales y artesanales de cada uno de los ya 132 Pueblos Mágicos, en una plataforma digital que permanecerá vigente durante un año.
Pachuca, Hidalgo fue el destino anfitrión como sede bianual al ser en esta entidad donde surgió el primer Pueblo Mágico, Huasca de Ocampo. Qatar fue el país invitado como sede del Mundial de Futbol del próximo año.
Al inaugurar el Tercer Tianguis de Pueblos Mágicos, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués destacó que las 132 localidades son “pilares de la política turística nacional, y en un esfuerzo de alineación sin precedentes en su historia, se estructuró un marco colaborativo para impulsarlos como el nuevo rostro del turismo de México, donde se muestra el patrimonio más íntimo y la verdadera identidad que nos caracteriza.
Los Pueblos Mágicos del Caribe Mexicano tuvieron su stand virtual que contaban con video promocional, fotografías, infografía descargable y una sala de chat donde se atendió a los asistentes interesados en los destinos.
Quintana Roo también tuvo presencia en el pabellón de la cocina tradicional donde se integraron dos recetas por cada Pueblo Mágico, y se participó en la postulación del programa “Un día sin navegar en la Laguna de Bacalar”.
La iniciativa es parte del Reconocimiento a Buenas Prácticas en la categoría de sostenibilidad ambiental.
El encargado del despacho de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), Andrés Aguilar, participó en las Jornadas Académicas con la ponencia “Atractivos de los Pueblos Mágicos del estado de Quintana Roo”.
La tienda virtual artesanal contó con la exposición de cinco artesanos de Tulum y 13 de Bacalar, y en el pabellón artístico cultural en coordinación con el ICA y se presentaran dos videos del ballet folclórico de Quintana Roo, con el tema de “Chicleros” y “El escenario es Quintana Roo”.
Impulsar los Pueblos Mágicos del Caribe Mexicano es parte de la estrategia de diversificación y democratización de los beneficios del turismo en la entidad, destacó Aguilar.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg