Nacional
G20 logra acuerdo sobre límite del calentamiento global en 1.5 grados
Inglaterra.- Los líderes del G20 reunidos en Roma acordaron hoy mantener el techo del calentamiento global en 1.5 grados y emprender acciones, según confirmaron fuentes oficiales tras una noche de largas negociaciones.
El pasado julio el encuentro de los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20 fracasó a la hora de establecer ese objetivo común, después de que China e India, grandes contaminadores, se negaran a aceptarlo.
La intención del G20 era consensuar una postura común de cara a la Cumbre de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP26) que arranca hoy en la ciudad británica de Glasgow.
El acuerdo está “prácticamente cerrado, falta solo algún fleco” sobre otras cuestiones, agregaron las fuentes.
Por el momento el G20, cuyos miembros acumulan el 80 % de la riqueza y el 60 % de la población del mundo, ha consensuado inversiones por 100,000 millones de euros para que los países en vías de desarrollo puedan implementar políticas que les permitan respetar los compromisos medioambientales.
Y se han acordado medidas para poner en marcha a lo largo de esta década, que aún no han trascendido.
Las negociaciones han sido difíciles, pues se trata de una cuestión espinosa por la exigencia de limitar las emisiones y la producción industrial de las potencias.
Por eso el primer ministro anfitrión, el italiano Mario Draghi, minutos antes de que trascendiese el acuerdo, instó a sus socios del G20 en Roma a alcanzar un pacto para mantener el calentamiento global en 1.5 grados, después de que en julio China e India lo rechazaran.
“Algunos de nosotros se preguntan por qué están llevando nuestro objetivo climático de 2 grados a 1,5 ¿Por qué? Porque lo dice la ciencia”, advirtió Draghi, presidente de turno del G20, ante sus socios en el plenario de la capital italiana.
Draghi llamó a sus socios a implementar la transición ecológica para reducir las emisiones: “No podemos retrasarlo más. Esta transición requiere un esfuerzo significativo y los Gobiernos deben estar preparados para ayudar a sus ciudadanos y empresas”, dijo.
El acuerdo de París estipulaba el objetivo global de mantener el calentamiento del planeta “muy por debajo” de los 2 grados por encima de los niveles preindustriales, al tiempo que invitaba a los países a esforzarse en limitarlo a 1.5 grados, lo que finalmente se ha logrado hoy.
fuente Noticieros Televisa
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 8 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 7 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 7 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Isla Mujereshace 7 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 7 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 7 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Puerto Moreloshace 6 horasUNIDOS POR LA ESPERANZA: PUERTO MORELOS REFUERZA APOYO A INFANCIA CON CÁNCER




















