Internacional
Talibanes abren fuego en una boda por reproducir música; hay 2 muertos

Ciudad de México.- Al menos dos personas murieron y otras nueve resultaron heridas en el este de Afganistán después de que combatientes talibanes abrieran fuego contra los invitados de una boda por reproducir música, informaron este sábado, 30 de octubre de 2021, fuentes oficiales y testigos presenciales.
El suceso tuvo lugar anoche en una zona rural del distrito de Surkhrod, en la provincia de Nangarhar.
Al menos dos personas murieron y otras nueve resultaron heridas en el este de Afganistán después de que combatientes talibanes abrieran fuego contra los invitados de una boda por reproducir música, informaron este sábado, 30 de octubre de 2021, fuentes oficiales y testigos presenciales.
“Dos invitados de una boda murieron y otros nueve resultaron heridos”, dijo a Efe el director regional del departamento de cultura e información de los talibanes, Hanif Nangarhari.
Afirmó que el tiroteo tuvo lugar cuando cientos de habitantes se encontraban reunidos con motivo de la ceremonia, pero señaló que se desconoce la identidad de los atacantes.
Sin embargo, un oficial talibán que pidió el anonimato afirmó a Efe que el ataque fue llevado a cabo por combatientes fundamentalistas en la zona, después de una discusión con los invitados de la boda sobre la música.
“Dos miembros de las fuerzas de seguridad (de los talibanes) fueron detenidos y están siendo investigados”, dijo.
Rauf, un residente de la zona y testigo presencial del suceso, explicó a Efe que los fundamentalistas llegaron a la boda hacia las diez y media de la noche.
“Los hombres apagaron el reproductor de música, pero (los talibanes) abrieron fuego contra los invitados de forma indiscriminada matando a dos personas e hiriendo a otras seis”, dijo.
Tras el incidente, los habitantes de la zona intentaron evacuar a los heridos en un coche hasta un hospital cercano.
Pero, explicó Rauf, tras intentar pasar un control de los talibanes sin detener el vehículo, un grupo distinto de combatientes abrieron fuego de nuevo y tres personas resultaron heridas.
El principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, afirmó en una rueda de prensa en Kabul que están investigando lo ocurrido.
“Nadie entre las filas del Emirato Islámico (como se autodenomina el Gobierno interino talibán) tiene el derecho de evitar la música, excepto el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, y solo a través de los rezos”, dijo Mujahid.
Se trata del primer suceso de este tipo que se difunde desde que los fundamentalistas se hicieron con el control del país.
Los talibanes llegaron a prohibir la música cuando gobernaron el país entre 1996 y 2001, además de relegar al hogar a las mujeres en base a su estricta interpretación del islam y prohibirles trabajar o ir a la escuela, algo que por ahora no sucedió abiertamente.
Aunque por el momento la música no ha sido oficialmente prohibida en Afganistán, la gran mayoría de los talibanes consideran que está proscrita por el islam.
Las bodas afganas, que pueden llegar a acoger a cientos de personas en grandes salas, se vieron silenciadas por temor a los islamistas.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China

Agencia.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles (09.04.2025) que “ante la falta de respeto” que en su opinión China ha mostrado a los mercados, eleva al 125 % los aranceles que le impone a ese país “con efecto inmediato”, frente al 104 % actual.
“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo en su red social, Truth Social.
Su comentario tuvo lugar el mismo día en que entraron en vigor las partidas adicionales de lo que Trump denomina “aranceles recíprocos”, que EE.UU. anunció el día 2.
Estos incluían un castigo complementario para China de otro 50 %, con lo que antes de su último anuncio las importaciones del país asiático se iban a cargar con un 104 % en total, mientras que EE.UU: aplicaba un arancel del 20 % a la Unión Europea (UE), entre otros.
Este mismo miércoles, el Gobierno chino activó también represalias para que los gravámenes contra EE.UU. alcancen también el 104 % inicialmente previsto y aseguró que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.
Pekín también acusó hoy a Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio con sus llamados aranceles recíprocos.
Pausa de 90 días para decenas de países
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recordó en una breve comparecencia ante la prensa que tal y como ha afirmado en otras ocasiones, “cuando alguien golpea a Estados Unidos el presidente Trump responde más fuerte”.
El líder republicano, en cambio, anunció en su mismo mensaje una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.
“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, declaró igualmente en Truth Social, justificando su decisión en el hecho de que más de 75 países, según sus cálculos, se han puesto en contacto con su Administración para negociar los aranceles.
Fuente: DW
Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
-
Opiniónhace 19 horas
Corrige SCJN la plana a la pasada Legislatura
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Precio del dólar alcanza los MXN$21 en medio de la entrada en vigor de aranceles recíprocos
-
Zona Mayahace 19 horas
Mary Hernández proyecta nuevas calles para la alcaldía de Noh-Bec en FCP
-
Opiniónhace 19 horas
Concluyen Bloqueos; Continúan paro de clases
-
Opiniónhace 19 horas
Planeación obligatoria en municipios
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Reciben curso de primeros auxilios, en ayuntamiento de Puerto Morelos
-
Chetumalhace 19 horas
Buscan reconocer la lactancia materna como derecho de la niñez
-
Cancúnhace 19 horas
Regresa este 13 de Abril el paseo cancunense festejando 55 años de Cancún