Conecta con nosotros

Nacional

Diputados del PAN entregan lápida al secretario de Salud en su comparecencia

Publicado

el

Ciudad de México.- Con la entrega de una lápida por parte de los legisladores de Acción Nacional inició la comparecencia de Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, ante el pleno de la Cámara de Diputados.

Los legisladores del PAN, en voz de la diputada Martha Estela Romo Cuéllar, entregaron a Alcocer una lápida con la leyenda “RIP, 1946-¿?” y un marcador “para que escribiera cómo quiere ser recordado”.

“¿Cómo le gustaría ser recordado?, ¿como aquel hombre bueno que hizo lo correcto o como aquel hombre que siguió instrucciones a pesar de saber que pudo haber evitado el dolor y el sufrimiento de los mexicanos? Aún hay tiempo señor secretario.

“Aquí le entrego este marcador y la que podría ser su lápida, para que escriba ahí y siempre recuerde que lo importante en la vida es el legado de hacer lo correcto más allá de las instrucciones y la vida y la salud de los mexicanos está en sus manos y entregará cuentas”, externó la diputada Romo Cuéllar.

Acompañados con mantas y carteles con la leyenda “que vuelva el Seguro Popular”, los panistas denunciaron que entre las fallas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de salud, destacan cifras maquilladas “para tener un semáforo a modo”.

Los panistas señalaron que mientras millones de mexicanos mueren, “sus funcionarios federales y muchos compañeros de los que aquí están se niegan a usar un cubrebocas, y ustedes como autoridades lo secundan”.

Añadieron que ante la pandemia por COVID-19 no hay filtros para gente que ingresa a México, dando entrada a infinidad de variantes del coronavirus, además que los tratamientos de cáncer están interrumpidos y no hay atención a la diabetes mellitus, lo que provocó un aumento de 45% en las defunciones por esta causa.

“104 mil muertes que se pudieron haber evitado. ¿Cuántos muertos más por la negligencia en la secretaría que usted dirige?”, le cuestionaron al secretario de Salud.

Armando Reyes Ledesma, diputado del Partido del Trabajo, exigió respeto al secretario de Salud porque con la entrega de una lápida “lo están matando prácticamente”.

“Los diputados de Acción Nacional ya se están brincando la rayita, yo creo que hay límites y esta grosería debe quedar como un llamado al orden porque lo están matando prácticamente cuando eso ni de broma se debe de hacer”, solicitó Reyes Ledesma.

En respuesta, Martha Estela Romo dijo que “en ningún momento se le está deseando la muerte a nadie” y solo usó su libertad de expresión para pedirle reflexionar sobre cómo quieres ser recordado, “y lo mismo le pido a todos ustedes, que reflexionen cómo quieren ser recordados”.

En su ponencia inicial, el secretario de Salud sostuvo que desde llegada la pandemia por Covid-19 a México, el virus fue considerado como una enfermedad grave de atención prioritaria, por lo que se ha capacitado a más de 180 mil profesionales de la salud en todo el país que han atendido la contingencia y se logró la reconversión hospitalaria logrando una reducción general del 84% de la ocupación hospitalaria.

Enfatizó Alcocer que México ocupa el lugar número ocho con el mayor número de dosis aplicadas contra COVID-19 y explicó que actualmente nueve estados se encuentran con semáforo verde, “lo que es un buen indicador para la normalización de la actividad productiva y económica del país”.

Subrayó que el presupuesto para el sector salud tuvo un aumento del 12.9% comparado al año anterior, y expuso que para el siguiente año “el presupuesto considera un incremento de más de 46 mil millones de pesos para mejorar los servicios de salud”.

El diputado Emmanuel Reyes Carmona, de Morena y presidente de la Comisión de Salud, reconoció que el titular de la Secretaría de Salud “está dando la cara por las y los mexicanos”.

Reyes Carmona recordó que el proyecto del Instituto de Salud para el Bienestar enfrentó los obstáculos de la pandemia por COVID-19.

“No obstante, el proyecto de garantizar la salud plena y gratuita a las y los mexicanos permanece vigente”, aseveró.

Presumió que a la fecha, México cuenta con más de 70 millones de personas vacunadas y que más de 134 hospitales se han reconstruido y recuperado: “Hay quienes esperaban hacer quedar mal al gobierno de la Cuarta Transformación, pero eso no pasó hubo una estrategia oportuna en favor de todas y todos los mexicanos”.

Compartir:

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.