Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Con el Mando Único se logró la acreditación policial hasta en un 92 por ciento

Publicado

el

Chetumal.- A través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se ha planteado en Quintana Roo un nuevo acuerdo de coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, con el Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales, antes conocido como Mando Único.

Al inicio del Mando Único, 8 de los 11 municipios no contaban con acreditación policial, hoy lo han alcanzado más del 50 por ciento, algunos están en el 92 por ciento.

De acuerdo con la SSP, el Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales integra las acciones policiales y suma esfuerzos institucionales para reestablecer la armonía social, el estado de derecho y la paz pública.

Cabe recordar que el pasado 29 de septiembre, un día antes de que concluyeran las administraciones municipales, acabó el periodo de validez del convenio de colaboración de la SSP con los ayuntamientos para efecto de la aplicación del Mando Único y ahora se ha planteado un nuevo acuerdo de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Se requiere replantear la estrategia del mando único, de acuerdo con las necesidades que se van enfrentando en el tema de seguridad, por eso la estrategia de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales. El Mando Único se replantea desde el nombre, pero conserva los mismos objetivos.

El nombre de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales, consolida la estrategia de trabajar coordinadamente estado y municipios con los mismos fines y persiguiendo las mismas metas, que es acercar a la ciudadanía la paz y la tranquilidad que tanto merecen y tanto exigen.

A través de este acuerdo se establecen los compromisos del estado y los 11 municipios respecto a: El diseño del programa Estatal de Seguridad Ciudadana y Humana, el cual atenderá la formación cívica y ética que permitirá la vinculación con la comunidad y lograr el mejor cumplimiento de las leyes, el suministro de información necesaria para el desarrollo de las actividades policiales y garantizar la buena comunicación policial entre los tres órdenes de gobierno.

Se trabajará de manera coordinada en la prestación de servicios relacionados al control vehicular y expedición de licencias y permisos, la implementación de mecanismos de evaluación de control de confianza utilizando los protocolos establecidos en el modelo nacional, la homologación de la capacitación y adiestramiento que recibirá el personal operativo y de tránsito.

Entre otras acciones, se establecerá una Mesa de Inteligencia Policial, la cual se encargará de analizar los resultados de la coordinación de las acciones policiales y discutir con el Tribunal Superior de Justicia los casos más complejos que se presenten en ella, establece que la Policía Quintana Roo será el único agrupamiento operativo cuyas funciones serán de vigilancia y contención mediante el patrullaje.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA

Publicado

el

KANTUNILKÍN, Q. ROO, 29 DE JUNIO DE 2025.— En un esfuerzo coordinado por fortalecer el campo y promover la autosuficiencia alimentaria, el Gobierno de Quintana Roo reafirmó su respaldo a la estrategia nacional Cosechando Soberanía, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa busca consolidar un modelo agroalimentario justo y sustentable en todo el país.

Durante una intensa jornada de trabajo en el municipio de Lázaro Cárdenas, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, visitó las localidades de Kantunilkín, Chiquilá y San Francisco, acompañado por el secretario estatal de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio.

Las autoridades federales y estatales sostuvieron encuentros directos con pescadoras, pescadores, productoras y productores, quienes expusieron propuestas, inquietudes y necesidades sobre la actividad primaria en sus comunidades. Berdegué Sacristán aseguró que se dará seguimiento puntual a cada planteamiento presentado.

La jornada forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve una transformación profunda del campo con inclusión y justicia social.

Como parte del encuentro, se presentaron herramientas estratégicas como el Modelo de Agregación de Valor, el Crédito Cosechando Soberanía y las Escuelas de Campo. Estas herramientas están diseñadas para fortalecer las cadenas productivas mediante el acceso a financiamiento, capacitación técnica y comercialización justa.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno para garantizar que los apoyos lleguen directamente a quienes viven del trabajo en el campo y el mar.

Con estas acciones, Quintana Roo avanza hacia un modelo agroalimentario más equitativo, reafirmando su compromiso con la soberanía alimentaria y el bienestar de sus comunidades rurales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL

Publicado

el

Con un enfoque humano y una presencia activa en territorio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acudió personalmente a las colonias más afectadas por las intensas lluvias en Chetumal para escuchar y atender de inmediato las necesidades de las y los vecinos.

Durante un recorrido por las calles 2 Aguadas y 5 de Febrero, en la colonia Proterritorio, la mandataria estatal supervisó los trabajos de limpieza de ramas y escombros, atendiendo de forma directa las solicitudes de la comunidad. Posteriormente, se trasladó a la zona conocida como El Chicharito, en Arboledas, donde verificó el desazolve de registros y drenajes pluviales a cargo de brigadas de la Secretaría de Obras Públicas y de un camión Vactor de la CAPA.

Ante la inquietud ciudadana por ramas que ponían en riesgo los cables de alta tensión, la Comisión Federal de Electricidad intervino con una cuadrilla para retirarlas, acción gestionada en el momento por la propia gobernadora. Además, se comprometió a dar seguimiento a la altura de dichos cables, con el fin de prevenir incidentes por su cercanía al suelo.

En este despliegue participaron autoridades municipales, estatales y federales, destacando la presencia del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina, como parte de un esfuerzo coordinado de atención a emergencias. Entre las figuras presentes estuvieron la presidenta municipal Yensunni Martínez, secretarios de Gobierno, Seguridad, Protección Civil y representantes de CONAGUA y DIF Estatal.

La acción en campo de Mara Lezama refleja su compromiso de gobernar con cercanía, prontitud y soluciones efectivas, colocando a la ciudadanía al centro de las políticas públicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.