Cancún
SAT: 7 personas simularon donar $732 millones; rechaza afectación a las donatarias
Ciudad de Mexico.- Los límites para deducir donativos a organizaciones civiles sólo afectarán a siete personas que en 2020 inventaron donaciones por 732 millones de pesos, afirmó Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Durante una reunión con senadores, dijo que de 10 mil donatarias, la reforma a la Ley del ISR aprobada por la Cámara de Diputados unicamente afectará a una o dos fundaciones.
Explicó que 84% de los ingresos que reciben las donatarias son de personas morales, a quienes no les aplica la ley. El restante 16% es casi en su totalidad de personas físicas que aportan menos de 30 mil pesos.
Con los nuevos límites, sostuvo, el SAT puso en su mira a siete personas de una misma familia cuyas deducciones no corresponden a su donativo. “¿Qué quiere decir? Que en las deductivas de 2020 nos inventaron 732 millones de pesos en deductivas adicionales que no existían”, reveló Buenrostro, quien no aportó nombres.
“No se los dieron a las mujeres maltratadas. No se los dieron a Cáritas, no; se los dieron a fundaciones personales”, agregó.
También precisó que las nuevas reglas para que los contadores denuncien a clientes que evaden impuestos aplicará sólo a quienes trabajan con grandes empresas. En 2020, indicó, un solo contador “generó defraudaciones fiscales por casi 100 mil millones de pesos”.
Las nuevas reglas para contadores aplicarán para grandes empresas.
La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aclaró que la reforma a las donatarias sólo afectará a siete personas que el año pasado inventaron donaciones por 732 millones de pesos y precisó que las nuevas reglas para que los contadores denuncien a clientes que evaden impuestos aplicará sólo a quienes trabajan con grandes empresas.
Durante la reunión de trabajo que ella y otros funcionarios a Hacienda sostienen con senadores, reveló que el SAT desmanteló una organización de nueve trabajadores corruptos que trabajaban con contadores que llevaban varias cuentas y que evadían impuestos a cambio de cuotas anuales que entregaba el contador, no las empresas.
Informó que en 2020 un solo contador “generó defraudaciones fiscales por casi 100 mil millones de pesos”.
Sobre las donatarias, que fue un tema recurrente, dijo que “son aproximadamente 10 mil donatarias autorizadas para tener beneficios fiscales. De esas 10 mil donatarias, la modificación de ley sólo va a afectar a una o dos. Esa una o dos no tiene que ver ninguna con temas sociales. Son fundaciones familiares y está, para acotar, siete personas de la misma familia.
“¿Por qué no ir directo sobre ellos? Porque hacer una auditoría lleva mucho tiempo y la verdad es que tenemos auditorías que nos van a dar 30 mil, 40 mil millones de pesos, que es tiempo mejor invertido y los contribuyentes lo agradecerían, en lugar de ir por los chiquititos. Es un tema preventivo, para que no se diga que hay persecución o que es una decisión política”, explicó.
La responsable del SAT detalló que “una donataria puede recibir todo el dinero que quiera. No hay problema. ¿Dónde está la limitante? En la deductiva de personas físicas.
“Pero si nosotros vemos todas las donatarias, el 84% de los ingresos o donativos que reciben estas donatarias, son de personas morales y en el caso de personas morales no se está cambiando la ley. Entonces, 84% de los donativos están ya garantizados y no se afecta.
“¿Qué pasa con ese 16%? De ese 16%, el 96% son personas físicas que aportan o que donan menos de 30 mil pesos, desde un peso hasta 30 mil pesos y hay un 4% ahí de personas físicas que dan más, que dan cantidades más grandes”, informó.
Abundó que “con estos límites que nosotros estamos poniendo, se verían afectados, con datos de 2019 y 2020, sólo son siete personas que pertenecen a la misma familia, con deducciones entre 170 y 340 millones de pesos, deductivas, puras deductivas.
“No se los dieron a las mujeres maltratadas. No se las dieron a Cáritas. No. Se las dieron a fundaciones personales. No sólo eso.
“A la hora que hacen las deductivas, 50% deduce más de lo que aporta. Su deducción no corresponde a su donativo, para ser más precisos. ¿Qué quiere decir?, que en las deductivas de 2020 nos intentaron 732 millones en deductivas adicionales que no existían. Están inventados”, reveló la funcionaria.
Sobre otro de los temas polémicos, referente a los contadores públicos, dijo que esta reforma se dirige a contadores que facilitan la evasión o la elusión fiscal.
Por otro lado, con equipos móviles que se llevarán a universidades públicas y privadas y a todos los espacios donde convivan los jóvenes, el SAT anotará a los jóvenes que cumplan 18 años en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para protegerlos de fraudes fiscales, pero también infundirles una cultura de pago, informó Buenrostro.
Habrá un sistema de alertas para notificar cuando un RFC sea utilizado para el registro de una empresa y el dueño del RFC pueda verificarlo de inmediato
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, informó al Senado que hacia finales de este año el 80% de los sectores productivos habrán recuperado sus niveles prepandemia y resaltó que en año y medio se crearon 13 millones de empleo, de los cuales dos millones son formales.
Durante la reunión de trabajo que sostiene con senadores, para presentar el paquete de ingresos 2022, refrendó la estimación de Hacienda de que hacia el primer trimestre del año se habrá recuperado la economía, como informó hace unos días el titular de Hacienda.
A pregunta expresa de los senadores, explicó que “sí pensamos que en los siguientes meses, derivado de las estimaciones que han hecho algunas casas especializas, probablemente la mayoría de los promedios de crecimiento de crecimiento de los que se están hablando van a comenzar a converger a las estimaciones de la Secretaría de Hacienda”.
Sobre la deuda, explicó que en el 2020 cerró en 52.4% del PIB, lo que significa un saldo de 12 mil 82 millones de pesos. En 2021, al día de hoy, está prácticamente igual, en 12 mil 400 millones de pesos, que representa 47.9% del PIB. La deuda tuvo efectos de reevaluación, porque antes del covid el dólar estaba en 18.8 pesos; actualmente está en 20 y esos efectos de reevaluación evidentemente impactan en la deuda.
Fuente Excelsior

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Chetumalhace 24 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
Viralhace 23 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
Economía y Finanzashace 15 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
FAMILIAS GASTAN MÁS EN CELULARES QUE EN EDUCACIÓN: INEGI