Conecta con nosotros

Chetumal

Quintana Roo el primer estado en firmar acuerdo para crear un congreso abierto

Publicado

el

 Chetumal.- Con la firma de la Declaratoria conjunta para la Implementación de acciones encaminadas a construir un Congreso Abierto, Quintana Roo se convirtió en la primera entidad federativa que firma un acuerdo legislativo para la creación de un congreso abierto, reafirmando con ello el compromiso de la XVI Legislatura con la transparencia y la rendición de cuentas, así como con la participación ciudadana.

La firma del acuerdo legislativo se llevó a cabo en el vestíbulo del Congreso del Estado, con la participación del diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO); Adrián Alcalá Méndez, comisionado del INAI; Herminia Salinas Peña, presidenta de la asociación civil “Transparencia por Quintana Roo”; la diputada Tepy Gutiérrez Valasis, presidenta de la Mesa Directiva del Tercer Año de Ejercicio; Raúl Cazares Urban, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción; así como José Orlando Espinosa Rodríguez, comisionado presidente del IDAIPQROO y Magda Lozano Ocman, comisionada del órgano garante.

En su intervención, el presidente de la JUGOCOPO manifestó que ser el primer congreso del país que firma esta declaratoria de compromisos para lograr un parlamento abierto y cumplir con sus 10 principios, “es una responsabilidad que sólo cumpliéndola seremos merecedores del privilegio de haber sido los primeros”.

Martínez Arcila reconoció que el Poder Legislativo tiene como reto principal en materia de transparencia, el de comunicar toda la información que es pública y que se encuentra de libre acceso en nuestro portal de internet.

“Hoy en nombre de quienes integramos la JUGOCOPO, de la Mesa Directiva y de todos los integrantes de la XVI Legislatura, nos comprometemos frente a ustedes a lograr un Congreso Abierto que cumpla cabalmente con los principios de parlamento abierto”, puntualizó.

Con esta declaratoria conjunta entre el INAI, el IDAIPQROO y organizaciones de la sociedad civil, agregó el legislador, permitirá que este Poder Legislativo siga siendo la casa de todas y todos los quintanarroenses, con apertura a la participación ciudadana que les permita evaluar nuestras acciones encaminadas a lograr un mejor futuro para Quintana Roo.

En tanto, el comisionado del INAI Adrián Alcalá Méndez aseguró que, a partir de la firma de esta declaratoria, el Congreso de Quintana Roo comenzará la implementación de diversas tareas que son una punta de lanza para lograr un congreso totalmente abierto.

“Será necesario para el Congreso que se garantice el derecho de acceso a la información a todas las personas que solicitan información respecto de las actividades que realiza esta casa legislativa, a través de diversas herramientas que permitan el acceso, pero además que permitan una participación ciudadana para que a su vez se genere un ambiente de rendición de cuentas eficaz y efectivo”, aseveró.

Por su parte, Herminia Salinas Peña, presidenta de Transparencia por Quintana Roo A.C. celebró la creación del congreso abierto “es un honor para nosotros haber sido invitados a participar en la creación de este importante acontecimiento que, en su esencia más amplia, pretende darle voz y escuchar a los ciudadanos, pasando de una democracia representativa a una democracia participativa”.

En este evento, también se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a quienes obtuvieron los mejores promedios del “Curso de Inducción al Trabajo Legislativo en Congresos Abiertos”, impartido por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República en coordinación con el Instituto Nacional de Administración Pública.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y CALOR INTENSO MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este viernes 25 de julio, Quintana Roo amanece con un clima tropical marcado por lluvias intermitentes y temperaturas elevadas. La humedad y la sensación térmica aumentan debido a la influencia de la onda tropical número 14, que afecta gran parte del sureste mexicano.

📍 Temperaturas por municipio:

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C

🔍 Conclusión: Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles lluvias fuertes. El calor y la humedad seguirán dominando el ambiente, por lo que es vital tomar precauciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

GOBIERNO DE OTHÓN P. BLANCO PROTEGE A LA CIUDADANÍA: SUSPENDEN INSTALACIÓN DE VALLA PUBLICITARIA POR RIESGO CLIMÁTICO

Publicado

el

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar ciudadano al rechazar la instalación de una estructura metálica para anuncios publicitarios cerca del estadio Nachan Ka’an en Chetumal. Tras un análisis conjunto de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología y la Coordinación de Protección Civil Municipal, se dictaminó que dicha valla representaría un alto riesgo ante fenómenos meteorológicos como suradas, tormentas tropicales y huracanes.

El proceso inició en mayo de este año cuando se inspeccionó la estructura, construida sin permisos previos. Aunque el responsable presentó una solicitud formal de autorización, las autoridades municipales determinaron que el tamaño y tipo de instalación la hacen vulnerable a desprendimientos peligrosos, con potencial de daños a personas, vehículos y viviendas.

Debido a esta evaluación técnica y al incumplimiento normativo, se notificó el retiro inmediato de la valla. El predio, de propiedad privada desde 2014, no forma parte del Municipio ni del Gobierno Estatal, lo que refuerza la decisión de salvaguardar a la ciudadanía, especialmente en temporada de lluvias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.