Cancún
Presentan iniciativa de ley para amnistía en casos como el aborto o delitos menores

Chetumal ( Ericka Novelo / 5to Poder).- Los grupos legislativos del MORENA, PVEM, PT y MAS en el Congreso del Estado, que conformaron la “coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” en los pasados comicios, presentaron en conjunto, la iniciativa de Decreto por el que se Expide la Ley de Amnistía del estado de Quintana Roo. A la presente fecha, solo el Estado de México, Sinaloa, Hidalgo y Sonora cuentan con legislaciones en materia de amnistía, por lo que Quintana Roo busca ser el quinto estado de la República en contar con un marco jurídico en la materia.
Solo el Estado de México, Sinaloa, Hidalgo y Sonora cuentan con legislaciones en materia de amnistía, por lo que Quintana Roo busca ser el quinto estado de la República en contar con un marco jurídico en la materia.
Los legisladores mencionaron que, a octubre de 2020, cerca del 87 por ciento de la población privada de la libertad fue procesada y sentenciada por delitos del fuero común.
Por lo tanto, dijeron, es necesario que desde lo local, se emitan leyes propias de amnistía, pues ello implicaría el reconocimiento de que las personas que han sido afectadas por el sistema penal en los estados tengan el mismo estándar de derechos que aquellas que han sido procesadas en el fuero federal.
En conferencia de prensa ofrecida desde la sede del Poder Legislativo en Chetumal, las diputadas y diputados promoventes externaron la necesidad de que Quintana Roo cuente con su Ley de Amnistía Estatal, luego de que el 22 de abril de 2020 a nivel federal se decretó la Ley de Amnistía.
La iniciativa propone decretar amnistía cuando se cumplan determinados supuestos, como son por el delito de aborto previsto en el Código Penal; por delitos imputados a personas campesinas pertenecientes a los pueblos originarios, comunidades indígenas o afromexicanas; por el delito de robo simple y sin violencia, siempre y cuando lo robado no exceda las 400 UMAs y sea previa reparación del daño a víctimas u ofendidos; a las mujeres acusadas o sentenciadas por exceso de legítima defensa en la protección de su vida e integridad, o la de sus descendientes; así como a personas mayores de sesenta y cinco años de edad que padezcan enfermedad terminal o crónico degenerativa grave, o sean sentenciadas o acusadas por exceso de legítima defensa en la protección de su vida e integridad, entre otros casos.

Además, se establece que la Legislatura del Estado de Quintana Roo, con base en su normatividad, integrará una Comisión Especial con el único fin de dar seguimiento a las solicitudes de Amnistía, siempre que dicho seguimiento se efectúe mediante solicitud presentada a la legislatura por personas que tengan relación de parentesco, o bien por organizaciones u organismos defensores de derechos humanos debidamente registrados, por considerarse que se encuentran en los supuestos de violación de derechos o fallas en la aplicación de alguno de los principios penales del Sistema Acusatorio, o plena presunción de fabricación de delitos.
La iniciativa legislativa fue firmada por: Edgar Humberto Gasca Arceo, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, Julio Efrén Montenegro Aguilar, Erika Guadalupe Castillo Acosta, María Fernanda Trejo Quijano, Paula Pech Vázquez, María Cristina Torres Gómez y Luis Fernando Chávez Zepeda, del Movimiento Regeneración Nacional; José de la Peña Ruiz de Chávez, Tyara Schleske de Ariño, Erick Gustavo Miranda García y Judith Rodríguez Villanueva, del Partido Verde; Roberto Erales Jiménez y Hernán Villatoro Barrios, del Partido del Trabajo; así como José Luis Guillén López, representante legislativo del Partido Movimiento Auténtico Social, todos integrantes de la XVI Legislatura del Estado.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 24 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 15 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Economía y Finanzashace 15 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO