Tulum
Modifican el POA 2021 en Tulum
Tulum.- El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) canceló obras que la administración encabezada por el ex alcalde Victor Mas Tah aprobó sin cumplir los requisitos y reglas de operación. En su lugar, el órgano consultivo aprobó proyectos apegados a derecho y de impacto social que, en conjunto, representan una inversión de $76,639,740 pesos.
Por mayoría de votos, los integrantes del Coplademun avalaron para el concepto de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (RAMO 33 FISM-DF) un monto de inversión de $27,951, 962 pesos para ejercer en 12 diferentes obras y 2 acciones, como son:
-Construcción de la red de agua potable en la colonia Yaax Tulum, primera etapa
-Ampliación de la red eléctrica en la comunidad de Francisco Uh May
-Ampliación del centro de salud rural de Chanchen primero
-Ampliación de la red eléctrica de Chanchen Palmar
-Construcción de drenaje sanitario en la colonia Xul-Kaa (terminación)
-Ampliación de la red de agua potable en Francisco Uh May
-Ampliación de la red de agua potable de Manuel Antonio Ay
-Red de drenaje sanitario en la colonia Tulum (primera etapa)
-Ampliación de la red de agua potable en la localidad de San Juan de Dios
-Ampliación de la red de agua potable en la comunidad de Macario Gómez
-Ampliación de la red de agua potable en la comunidad de Coba,
-Ampliación de la red de agua potable en la comunidad de Chanchen primero, además de gastos indirectos y del PRODIM en apoyo de las necesidades de la gente

En el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones (RAMO 33 FORTAMUN-DF) la bolsa de inversión aprobada fue de $26,101,659 pesos para 5 distintas obras y una acción.
-Pavimentación de calles en la colonia ejido segunda etapa
-Pavimentación de calles en la colonia Guerra de Castas segunda etapa
-Mejoramiento de la imagen urbana de la avenida Tulum
-Pavimentación de calles en la colonia Yaax Tulum (primera etapa)
-Construcción de banquetas y guarniciones en la colonia ejidal primera etapa y pago de nóminas para elementos de Seguridad Pública y Tránsito.
En Recursos Propios, apegados a la disciplina financiera por la pandemia COVID-19 y en un marco de normas y criterios, el Comité canceló 13 proyectos de obras planteadas al vapor por la administración anterior y, en su lugar, determinó aplicar 20 millones de pesos a 4 obras de alto impacto social:
-Construcción de guarniciones y banquetas en la región 2 y 3 de la localidad de Tulum
-Construcción de guarniciones y banquetas en la colonia Tumben Kaa de Tulum, -Modernización de la avenida Coba, tramo Av.Tulum-Bodega Aurrerá y la rehabilitación de vialidad en la zona costera (Av. Cobá-Arco Sian Ka’an)
Por Derecho de Uso de Zona Arqueológica (DUZA), el monto de inversión aumentó a 2 millones 586 mil 109 pesos, con lo que se dotará de:
-Alumbrado Público de la ciclo vía a la zona arqueológica de Tulum.
El presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, resaltó que la modificación del Programa Operativo Anual (POA) 2021 tiene como objetivo transformar Tulum en base a obras y acciones en apego a la necesidad y demanda de las familias y visitantes de éste bello municipio.
“Son detalles que, más que grandes modificaciones, nos basamos en criterios y normas que garanticen un mejor Tulum”, comentó.
Éstas obras habrán tendrán un plazo de ejecución corto, teniendo como fecha límite el 31 de diciembre de éste mismo año.
Tulum
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN
Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 4 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Viralhace 3 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 17 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Economía y Finanzashace 4 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR




















