Nacional
Entregan premios económicos a atletas olímpicos y paralímpicos: “Nos sentimos orgullosos”

Chetumal. – En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó estímulos económicos por más de 110 millones de pesos a los atletas olímpicos y paralímpicos que ganaron medallas y participaron en Tokio 2020.
El mandatario destacó el esfuerzo de los deportistas en las justas olímpicas, “nos sentimos orgullosos”, dijo.
Premió a Luis Antonio Álvarez Murillo, tiro con arco; Aremi Fuentes Zavala, halterofilia; Alejandra Valencia Trujillo, tiro con arco; Juan Diego García López, paralímpico taekwondo; Jesús Hernández Hernández, paralímpico natación; y Diego López Díaz, paralímpico natación.
López Obrador dijo que los recursos proceden de lo que se obtiene de lo que se recupera de la delincuencia con un sorteo de la Lotería Nacional, ya que hay bienes que no se venden fácilmente.
Margarita González Saravia Calderón, directora general de la Lotería Nacional, dijo que del sorteo 248 del 15 de septiembre de los 2 millones de cachitos se vendieron 773 mil 368 boletos, por lo que obtuvo 153 millones 478 mil pesos.
Comentó que de los 22 bienes sorteados, aún falta por entregar cuatro premios.
El presidente entregó uno de los premios a Nereida Morales quien ganó un rancho en Xochitepec.
Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), dijo que los estímulos económicos suman 110 millones 940 mil pesos para 364 deportistas que reciben el estímulo económico.
Fuente reporte índigo

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg