Playa del Carmen
Lili Campos entrega nombramientos a integrantes de su gabinete

Playa del Carmen. – La presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, hizo entrega de los primeros nombramientos a quienes encabezarán las diversas secretarías que integran el Ayuntamiento para el periodo 2021-2024, siendo en su mayoría residentes de Playa del Carmen, quienes destacan por su compromiso con los solidarenses, su profesionalismo y experiencia en el sector público y privado.
Al darles la bienvenida a su equipo de trabajo, Lili Campos los conminó a trabajar con entrega, legalidad, transparencia y de cara a la ciudadanía. “La población espera funcionarios públicos comprometidos con Solidaridad, honestos y con la preparación y experiencia requeridos para su buen desempeño al frente del gobierno”.

Como Oficial Mayor fue nombrado José Ignacio Moreno Alpuche; Secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana, Carlos Contreras Mejorada; Secretaria de Ordenamiento Territorial Municipal y de Sustentabilidad, Teresita Del Niño Jesús Flota Alcocer; Secretario de Servicios Públicos Municipales, Benny Felipe Millán Parra.
Al frente de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, César Orlando Flores Sánchez; en la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Raúl Alejandro Aguilar Acosta; en la Secretaría de Planeación y Evaluación, Yara Faride Briceño Chablé; en la Secretaría de Justicia Cívica y Convivencia Humana, Joel Francisco Sánchez Góngora; en la Secretaria Jurídica y Consultiva, está Jennifer Marlene Reyes y en la Secretaría de Turismo, Samaria Angulo Sala.

Así mismo se entregaron los nombramientos como Director de Bomberos, a Alejandro Contreras Díaz y Arnulfo Ascencio González, director de Medios de Comunicación y Difusión Gubernamental.
A esta lista se suman los que fueron aprobados por el Cabildo en la primera sesión ordinaria, donde fue designado como Secretario General del Ayuntamiento, Juan Humberto Novela Zapata; Tesorero, José Rubén Tamay Itzá; Contraloría, Irma Yolanda Granados Zapata; Secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Teniente Raúl Alberto Tassinari González, así como a las directoras de Ingresos y Egresos, Sayuri Cetina Fernández y Wilma Beatriz Poot Puc, respectivamente.
PERFILES
Yara Faride Briceño Chablé:* con licenciatura y doctorado en Derecho, maestra en educación, catedrática y docente en la Universidad de Quintana Roo, la Unid y el Instituto Universitario de Alta Formación, obtuvo su principal experiencia en diversas direcciones del gobierno estatal y municipal enfocadas a la equidad de género, contra la violencia en la mujer, en el sistema anticorrupción y de justicia social, en la Fiscalía General del Estado, entre otras.
Raúl Alejandro Aguilar Acosta:* licenciado en Dirección y Administración de Empresas, con posgrado en Sustentabilidad en la Universidad Anáhuac de Cancún, ha ejercido cargos de dirección en el servicio público y en la iniciativa privada, sustentando incluso cargos de dirección de diversas cámaras empresariales entre ellas la Canacintra, Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, docente de la UT, entre otras.
César Orlando Flores Sánchez:* ingeniero en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar de la Armada de México, cuenta con la especialidad en Infantería de Marina; maestro (con Honores) en Prevención de Riesgos por la Universidad Politécnica de Valencia, España; cuenta con diplomados en Protección Civil y Prevención de Desastres, en Seguridad Pública, en Seguridad Nacional y Defensa y del Sistema de Comando de Incidentes cursados en diversas instituciones de investigación y educación superior.
Implantó Sistemas de Gestión para la Prevención de Riesgos en diversas empresas, creó la Coordinación de Prevención del Delito y Atención a Víctimas y fue director de la Policía Turística en Puebla de Zaragoza, así como asesor de Seguridad y Protección en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Es autor de los libros “Secuestro, el Crimen del Siglo. Cómo evitarlo”; “Secuestro. Manual de Prevención” y “Protección Civil: Indispensable para la Seguridad Nacional”, así como de diversos artículos en publicaciones especializadas.
Recientemente fue galardonado con el Premio Ramazzini &Carvalho, el máximo distintivo de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil A.C., al desempeño logrado en más de 12 meses, en todas las disciplinas relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Protección Civil y la Gestión Integral de Riesgos de Desastres.
Joel Francisco Suárez Góngora:* Licenciado en Derecho y maestro en Derecho Procesal Penal, Se participó en la elaboración y reformas a la Ley de Movilidad, en coordinación de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y Congreso del Estado, asesorando en temas de Tránsito y Vialidad. Con una amplia formación como policía de carrera, enfocado al área de Derecho, quien destaca por su defensa de los derechos humanos.
Trabajó con los 11 municipios del estado de Quintana Roo para la creación de un reglamento homologado de tránsito, el cual fue denominado “Reglamento de Tránsito para el Estado de Quintana Roo y sus Municipios” y ha laborado tanto en Yucatán como en diversos municipios de Quintana Roo y a nivel estatal en esta materia. También laboró en un despacho como asesor Jurídico en las áreas Civil, Mercantil, Familiar, Notarial y Administrativo.
Carlos Contreras Mejorada:* Con licenciatura como médico cirujano en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. U.N.A.M., realizó sus estudios en el Instituto de Estudios Universitarios acreditándose como maestro en Administración de Instituciones de Salud.
Su experiencia laboral ya ejerciendo la profesión la obtuvo en el Hospital General Playa del Carmen, en la Dirección de Servicios Periciales de la Riviera Maya, de la Fiscalía General del Estado; en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del ISSSTE, así también en la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Solidaridad y como docente en la escuela Itzamná en Cancún.
Jennifer Marlene Ramírez Reyes:* Licenciada en Derecho con maestría en Derecho Constitucional y Administrativo, así como en Derecho Procesal Civil y Mercantil, se ha desempeñado en diversos cargos tanto a nivel estatal como municipal, como en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, como actuaria, como consejera electoral, entre otros.
Teresita del Niño Jesús Flota Alcocer:* Con estudios de Ingeniería Civil y una experiencia laboral de 30 años en la administración pública y privada, se ha desempeñado como directora general de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Solidaridad, subsecretaria de Planeación y Desarrollo Regional del gobierno del estado, gerente del Organismo Operador Solidaridad Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo y como directora técnica de FIDECARIBE, entre otros.
Benny Felipe Millán Parra:* Con una amplia experiencia administrativa y operativa enfocada al área de servicios públicos municipales y estatales, tanto en Yucatán como Quintana Roo, en la Conagua y ha sido en diversos periodos de gobierno director general de Servicios Públicos Municipales en Solidaridad, por lo que tiene un profundo conocimiento de la realidad de este municipio en esa materia.
Samaria Angulo Sala:* Con la licenciatura en Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, cuenta con una amplia experiencia tanto en la iniciativa privada como en la función pública, siendo regidora del ayuntamiento de Solidaridad en diversas administraciones, así como presidenta municipal interina, Oficial Mayor, así como directora general del DIF municipal, coordinadora de Proyectos de la Dirección General de Turismo de Solidaridad y subdirectora de Relaciones Públicas de este mismo municipio, entre otros.
José Ignacio Moreno Alpuche:* Con maestría en Mercadotecnia Política (Centro Universitario República de México) y licenciado en Comercio exterior (Centro Universitario Peninsular), con amplia experiencia en materia aduanal, de importaciones, exportaciones, compras, administración, tanto en el sector público como privado, así como asesor privado y consultor externo a empresas y personas físicas con actividad empresarial en ámbitos fiscales, financieros y administrativos, entre otros.
Alejandro Contreras Díaz* .- Licenciando en enfermería, especializado en atención emergencias, siniestros y desastres, amplia experiencia en él área de bomberos.
Arnulfo Ascencio González*.- Estudió la Licenciatura de Ciencias y Técnicas de la Comunicación, ha colaborado en diversos medios de comunicación y desempeñado como director de comunicación social en el Sistema DIF Solidaridad y coordinador de prensa de la diputación local del distrito 10.

Playa del Carmen
GUARDIANES DE LA CIUDAD: INICIA UNA NUEVA ERA DE IDENTIDAD Y ORGULLO EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo.— Con el respaldo de la ciudadanía y una visión profundamente comunitaria, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la instalación oficial del Comité Guardianes de la Ciudad, una iniciativa que consolida una nueva etapa para el municipio: la defensa de su identidad, patrimonio y sentido de pertenencia.
El evento, celebrado en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, marcó el inicio formal de esta alianza ética y cívica, que será parte vital del modelo turístico con rostro humano promovido por la administración local. “El decálogo ciudadano es nuestra guía viva, una brújula para la transformación que queremos. No es letra muerta, es acción constante”, afirmó la presidenta.
Durante la ceremonia, se reconoció a seis ciudadanos emblemáticos por su legado a la comunidad: desde fundadores y maestros hasta comunicadores y empresarios que simbolizan el arraigo, el humanismo y el compromiso social.

Los nuevos integrantes del comité asumieron públicamente su compromiso con los principios del decálogo ciudadano, entre ellos: preservar la identidad local, promover la participación social, proteger el patrimonio cultural y natural, y actuar con integridad y visión comunitaria.
La secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, añadió que ser guardián “es actuar con empatía, defender la libertad, y custodiar lo que nos hace únicos como destino”.
Este comité trabajará de forma permanente en coordinación con autoridades, sociedad civil y el sector turístico para consolidar un destino más justo, incluyente y sostenible. La iniciativa no solo celebra el pasado y el presente, sino que forja un legado colectivo hacia el futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
NIÑEZ TOMA EL TIMÓN DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Playa del Carmen, 24 de junio de 2025.— En un acto sin precedentes que marca un avance significativo en la participación infantil en la vida pública, se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Estatal de la Red de Capitanes de la Transformación 2025, integrado por niñas, niños y adolescentes de los once municipios de Quintana Roo.
El evento, encabezado por la presidenta honoraria del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, se realizó en el Auditorio “Leona Vicario” del Nuevo Palacio Municipal, en el marco del programa “Unidos por la Infancia”. El mensaje fue claro: las infancias son protagonistas del presente y arquitectas del futuro.

Durante su intervención, Lezama Espinosa reafirmó el compromiso del gobierno estatal de crear entornos seguros y dignos para el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes. Por su parte, Estefanía Mercado enfatizó el papel activo que tendrán los Capitanes en la transformación social, reconociéndolos como voces legítimas en la defensa de sus derechos.
El acto incluyó la designación oficial de Axel Jared Sánchez Contreras como presidente estatal, Ximena López Bonilla como secretaria, y Ximena Martínez Pérez y Edgardo Dzib Uh como vocales, tras un proceso democrático validado por el Instituto Electoral de Quintana Roo.
Autoridades del DIF Nacional y Estatal destacaron a Quintana Roo como referente nacional en materia de participación infantil, reconociendo la labor institucional que hace posible estos espacios de representación.
Con testimonios conmovedores, los nuevos Capitanes reafirmaron su compromiso con sus comunidades y dejaron un mensaje contundente: la transformación también se construye desde la niñez.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 6 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Cancúnhace 5 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Chetumalhace 6 horas
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 5 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: CORO MUNICIPAL GANA ORO INTERNACIONAL EN DINAMARCA
-
Viralhace 6 horas
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL
-
Cancúnhace 6 horas
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO