Nacional
Emboscada del CJNG a militares deja 2 muertos y 2 heridos

Ciudad de México. – Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) emboscaron a elementos del Ejército en la carretera Jilotlán-Tepalcatepec, en los límites de Michoacán y Jalisco, dejando como saldo dos militares muertos y dos heridos.
En audios interceptados de la agresión se escucha a uno de los agresores revelar que se trata de una orden del “mero señor grande“.
“Manda decir el mero señor grande que no quiere que se te vayan a pasar las unidades para abajo. Si le dan para allá que les rompan su madre, que de todos modos ya se prendió esto”, dice.
Posteriormente, otro sujeto pide estar al pendiente del retiro de los elementos de la zona.
“Hay que estar bien pilas, a ver a dónde le van a dar esas bolas, que por ahí llevan carne y ya van como de retorno, van de salida”, señala.
Los audios se obtuvieron luego de que elementos del Ejército fueran atacados por integrantes del CJNG en la comunidad de Taninhuan, Jalisco.
El enfrentamiento habría deja dos soldados muertos y otros dos heridos.
Pobladores de la región de Tierra Caliente de Michoacán, a la que pertenece Tepalcatepec, han denunciado en las últimas semanas una fuerte ola de violencia protagonizada por sicarios del CJNG y del Cártel de Tepalcatepec.
Autoridades estatales y federales han documentado que ambas organizaciones criminales utilizan rifles de grueso calibre, granadas de fragmentación y calibre .40, drones con explosivos y hasta vehículos autodenominados como “monstruo”, una especie de camiones habilitados con gruesas placas de metal a manera de blindaje.
El CJNG es encabezado por el michoacano Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, mientras que el Cártel de Tepalcatepec por Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”.
Ambos personajes, de acuerdo con información de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) –ahora Fiscalía General de la República (FGR)-, en el pasado fueron sicarios y cómplices en el extinto Cártel del Milenio y/o de Los Valencia, base del CJNG.
Sin embargo, el Cártel de Tepalcatepec inició una estrategia mediática para autoproclamarse como un “Grupo de Autodefensa”, intentado pedir el apoyo de autoridades contra el grupo criminal del CJNG.
En julio pasado, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que en la región de Tierra Caliente, que incluye siete municipios, se han desatado cruentos enfrentamientos en este 2021 entre bandas criminales.
Se trata de las organizaciones CJNG y Cárteles Unidos, esta última que opera ahora como un conglomerado de los cárteles de Tepalcatepec, de Los Reyes, de Camaleón y de La Nueva Familia Michoacana.
México ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 682 homicidios en 2019 y 34 mil 557 en 2020.
Fuente López-Dóriga

Nacional
Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

“El Consultor Nacional”
La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.
El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.
México regresa a las cumbres regionales

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.
Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.
Nacional
Sheinbaum propone una Cumbre por el Bienestar en la CELAC

Nacional.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso en la IX Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se organice la Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, “para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”.
En su intervención, Sheinbaum Pardo señaló además que son momentos de “cambios profundos” en el comercio mundial que afectan a los países, además que alzó la voz en defensa de las personas migrantes y rechazó el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y Venezuela.
“Nos encontramos en un escenario internacional muy distinto. Son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países. Cada uno de nosotros, con legitimidad busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones.
“Sin embargo, considero que hoy, más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener”, dijo.
“Latinoamérica y el Caribe no solo somos una región de proximidad geográfica, somos una comunidad de destino, unida por la historia, por la diversidad, la resistencia y, sobre todo, los sueños de justicia”, agregó.
También hizo un llamado a la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista, y rechazó el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización “de hermanos de nuestro continente que, por alguna causa, han tenido la necesidad de migrar hacia el norte”.
Refirió que desde México se parte de la “premisa básica” de que una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias, conservación de la biodiversidad, con la visión de construir siempre sociedades más igualitarias.
Al destacar la cuarta transformación en México y el pensamiento de humanismo mexicano, la Mandataria mexicana acusó el periodo neoliberal e indicó que el sustento de su gobierno es “la magia y la sabiduría de los pueblos originarios”. Aseguró que en nuestro país se ha logrado separar el poder económico del poder político.
Mencionó que es una opción viable la autosuficiencia alimentaria que promueva el comercio de productos agropecuarios complementarios, la seguridad energética, la consolidación de un plan de autosuficiencia sanitaria,, las cadenas de suministro de equipamiento médico entre nuestros países, la complementariedad a través de acuerdos comerciales, así como la colaboración científica y el desarrollo tecnológico.
Añadió que a los pueblos latinoamericanos y caribeños los hermana la historia, la cultura y la geografía: “El comercio y el intercambio económico nos han unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad de nuestra gente”.

“Para nosotros, las y los mexicanos migrantes son héroes y heroínas, que cuidan de sus familias en México, pero que también sostienen una buena parte de la economía de los Estados Unidos. También es menester decirlo fuerte y claro: Rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela”, externó.
Señaló que la política exterior mexicana se caracteriza por la búsqueda de la paz y el diálogo como resolución de los conflictos, así como el respeto siempre a la autodeterminación de los pueblos. “Apoyamos la convocatoria para la realización de una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití”, dijo.
“Jefas y Jefes de Estado y de gobierno, representantes de Gobiernos y de Estados:
Como la primera mujer Presidenta de México, un país extraordinario, con un pueblo glorioso, les comparto que en México hemos aprendido que, frente a la adversidad, siempre la esperanza, y la esperanza hoy es la unidad”, concluyó.
Fuente: El Universal Video y fotos: X
-
Opiniónhace 13 horas
Corrige SCJN la plana a la pasada Legislatura
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Precio del dólar alcanza los MXN$21 en medio de la entrada en vigor de aranceles recíprocos
-
Zona Mayahace 13 horas
Mary Hernández proyecta nuevas calles para la alcaldía de Noh-Bec en FCP
-
Opiniónhace 14 horas
Planeación obligatoria en municipios
-
Opiniónhace 13 horas
Concluyen Bloqueos; Continúan paro de clases
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Reciben curso de primeros auxilios, en ayuntamiento de Puerto Morelos
-
Cancúnhace 13 horas
Regresa este 13 de Abril el paseo cancunense festejando 55 años de Cancún
-
Chetumalhace 13 horas
Buscan reconocer la lactancia materna como derecho de la niñez