Conecta con nosotros

Cancún

A la baja incidencia delictiva en Quintana Roo: fiscal

Publicado

el

Cancún. – El Fiscal General del Estado de Quintana Roo, Mtro. Óscar Montes de Oca Rosales, en conferencia de prensa ante representantes de medios de comunicación desde las instalaciones del Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación del Estado de Quintana Roo, C5, -tanto de forma presencial como a través de plataformas digitales-, resaltó que la incidencia delictiva ha presentado una tendencia a la baja con relación a años anteriores, esto conforme a las estadísticas presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El Fiscal General explicó que en el mes de agosto se registraron 171 877 carpetas de investigación de delitos del fuero común, de las cuales 3902 corresponden a Quintana Roo, que representa el 2.27% del total, posicionando al estado en el lugar 15 de la incidencia delictiva.

Con relación al homicidio doloso, el Fiscal señaló que se registraron 2815 eventos delictivos en todo el país en el mes de agosto de 2021, de los cuales Quintana Roo aporta el 2.38% del total posicionando al Estado en el lugar 16 a nivel nacional. Con datos duros, informó que espera concluir el mes de septiembre con una cantidad similar a la registrada en el mismo período del año 2020, con una tendencia en general a la baja en este segmento.

Con relación al delito de feminicidio, en el período de enero a agosto se iniciaron 20 carpetas de investigación, de las cuales 16 han sido resueltas satisfactoriamente, 4 más se encuentran en trámite, y se tienen 5 órdenes de aprehensión pendientes por cumplimentar, resaltando que derivado de la labor de todas las áreas, se ha logrado una eficiencia del 80%, un resultado superior a la media nacional.

En este contexto, el Mtro. Óscar Montes de Oca, señaló que entre las funciones de la Fiscalía está evitar que el fenómeno de delictivo no vuelva a reproducir una vez que se ha consumado el delito, así como disminuir la impunidad

En otro tema, el Fiscal General explicó que, a su llegada a esta institución recibió instalaciones en condiciones deplorables de infraestructura; una de las primeras acciones fue concentrar todas las unidades que se encontraban en agencias externas en la central en Benito Juárez y realizar remodelaciones en tres secciones del edificio, actualmente solo se ha completado la primera, y se tiene el proyecto para la remodelación de las otras dos secciones.

En el tema de la tecnología, se logró la interconexión al 97% de los sistemas en todas las áreas y agencias al SIGAP (Sistema Informático de Gestión para la Administración Penal), para el inicio de carpetas de investigación de forma controlada y ordenada en el Ministerio Público, así como la actualización para el sistema de georeferencia de mapas de incidencia delictiva. También se actualizó el web de la FGE, para la solicitud de antecedentes registrales y el uso de candados de seguridad para garantizar la autenticidad del documento.

En cuanto a la aplicación para dispositivos smartphone, Alerta Violeta, El Mtro. Óscar Montes de Oca informó que a hasta septiembre, se han efectuado 21986 descargas, y se han atendido 85 llamadas de alerta, de las cuales el 45.6% de ellas han resultado positivas. Para la página de denuncia en línea – la cual tiene cobertura únicamente en el municipio de Benito Juárez únicamente -, se han registrado 4638 solicitudes de denuncia, y se iniciaron 2115 carpetas de investigación, representando el 45.6%. El Fiscal General subrayó que se está trabajando para que el portal se extienda a todo el estado.

El Fiscal General resaltó la creación del Área de Estadística y Política Criminal, para resarcir la poca confiabilidad estadística de información, logrando información oportuna y que coadyuve en las investigaciones y toma de decisiones, logrando establecer 184 variables de datos, de las 205 que la autoridad federal solicita al momento de llenado de las carpetas de investigación. Esta información se comparte con otras áreas e instituciones gubernamentales, para que – en el ámbito de las atribuciones de cada una – establezcan estrategias de prevención que beneficien socialmente . Esta información también se utiliza en la Unidad de Análisis y Contexto – recién creada para el estudio del fenómeno delictivo desde otras perspectivas y disciplinas – y que permite mejorar los mecanismos y estrategias de atención a la violencia de género

En cuanto a la capacitación de servidores públicos, en el 2021 se han realizado al momento 62 cursos para un total de 3281 alumnos, y mediante colaboración con instituciones internacionales como el FBI, la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Departamento de Customs and Border Protection (CBP) y en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho, se han impartido 6 cursos, capacitando a un total de 331 servidores públicos.

En coordinación con instituciones federales como la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el CONAPRED, se han impartido 5 cursos capacitando 326 servidores públicos. También se han realizado 5 conferencias y un curso de formación inicial para policías de investigación en activo capacitando a 48 elementos.

El fiscal señaló que Quintana Roo merece el resultado de un trabajo, honesto, profesional y efectivo , para ganar la confianza de la sociedad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES TRABAJADORAS CON EMOTIVO HOMENAJE Y MENSAJE DE INSPIRACIÓN

Publicado

el

En un ambiente lleno de alegría, aplausos y palabras de reconocimiento, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, celebró el Día de las Madres con emotivos encuentros dedicados a las trabajadoras no sindicalizadas de la Dirección General de Servicios Públicos y del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Con música, baile y desayuno en el Restaurante Casa de los Abuelos, la Alcaldesa fue recibida efusivamente por decenas de madres trabajadoras, quienes entre porras y sonrisas agradecieron su presencia. “Las felicito por todo lo que hacen por nuestro Cancún. Son un gran equipo, una gran familia. Las admiro y las respeto profundamente”, expresó Ana Paty mientras saludaba personalmente a cada asistente.

En su mensaje, destacó el valor del trabajo en equipo basado en el respeto, la armonía y el compañerismo, y enfatizó la importancia de que las mujeres se reconozcan entre sí como inspiración y fortaleza.

Más tarde, en el Salón de eventos del Sindicato del IMSS, Ana Paty convivió con otro grupo de madres, reiterando su admiración por el papel esencial que desempeñan tanto en sus hogares como en la sociedad. “Si una mujer está bien, su familia también lo estará. Por eso hay que priorizarnos, apoyarnos y empoderarnos mutuamente”, subrayó.

La Presidenta Municipal cerró los festejos reafirmando su compromiso con las mujeres de Cancún, resaltando que ser madre no es un obstáculo, sino una fuerza que impulsa a alcanzar los sueños. Con estas acciones, Ana Paty Peralta continúa construyendo una ciudad más empática, inclusiva y humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.