Conecta con nosotros

Chetumal

Antorcha campesina posterga una semana marcha para exigir solución a sus demandas

Publicado

el

Chetumal /5to Poder. – El Movimiento Antorcha Campesina postergó una semana la marcha proyectada para este martes con la que levantarán la voz a su demanda de cumplimiento del pliego petitorio pendiente desde hace dos años, con lo que da plazo a autoridsdes para resolverles.

A mediados de octubre del 2019 el Gobierno del Estado prometió entregar cinco apoyos.

Son fertilizante y maíz para 45 mil familias para familias de escasos recursos, 30 mil despensas, 10 mil fardos de láminas, 24 plazas para maestros que brindan clases gratuitas en las colonias de Antorcha Campesina y regularización de El Fortín y Fraternidad Antorchista.

Según la liberación de recursos aplicaría antes de finalizar el 2019.

So argumento de la pandemia por COVID-19, no se cumplió con esos compromisos.

Durante el 2020 y 2021 se realizaron manifestaciones pacíficas y peticiones ante el Gobierno del Estado, pero no hubo respuesta favorable.

Antorcha Campesina anticipó manifestaciones en Chetumal y Cancún el 28 del presente.

En la primera participarían 500 personas mientras que en Cancún, 200. Marcharían por las principales avenidas de ambas ciudades.

De no haber respuesta favorable se quedarían en plantón permanente.

En conferencia de prensa el dirigente de Antorcha Campesina, Daniel Osorio García, dio a conocer que dicho movimiento se suspende una semana.

Toda vez que el secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo, le conractó para solicitar una reunión y formalizar un convenio para la entrega de los apoyos.

Osorio García dijo que el próximo 6 de octubre se firmará el acuerdo.

Tras firmar el convenio se otorgarán seis meses de plazo para cumplir con la entrega de apoyos.

Pues como la administración del gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, está a menos de un año de concluir, debe haber “candados” que garantice el cumplimiento de los apoyos.

Sostuvo existe confianza que el Poder Ejecutivo cumplirá.

De lo contrario, el 17 de noviembre se realizará la manifestación y se instalarán en plantón permanente frente al Gobierno del Estado y Representación en la Zona Norte.

Expuso son 35 mil personas en condiciones de vulnerabilidad, por las cuales se realiza la protesta social.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C

🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, 25 de septiembre de 2025.— En un acto legislativo de gran trascendencia, la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, diseñada para enfrentar uno de los delitos más lesivos para las familias mexicanas.

Con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados en avalar esta reforma, que busca fortalecer el marco jurídico nacional para combatir la extorsión de manera eficaz. La iniciativa permitirá al Congreso de la Unión expedir la Ley General contra la Extorsión, lo que facilitará la persecución de este delito de oficio, la homologación de penas y agravantes en todo el país, y una mejor coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación.

Este paso legislativo representa un avance firme hacia la construcción de paz y seguridad en el estado, y responde al llamado ciudadano de frenar prácticas delictivas que vulneran la tranquilidad social. La aprobación de esta reforma marca un hito en la lucha contra la impunidad y refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de las familias quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.