Conecta con nosotros

Nacional

Reaparece el “Niño Verde”; acompaña a Ricardo Gallardo a su protesta como gobernador de SLP

Publicado

el

Ciudad de México. – En la toma de protesta de Ricardo Gallardo Cardona como Gobernador de San Luis Potosí se volvió a ver al polémico exdirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González Martínez, quien había estado fuera de la escena pública desde antes de la pandemia.
“El Niño Verde”, recordado por un video donde pregunta por un soborno y por estar en una fiesta en Cancún donde hubo una mujer fallecida, desapareció de los reflectores después de que pidió licencia como Diputado plurinominal en abril de 2019, luego de un periodo legislativo en el que encabezó la lista de faltistas. Del 13 de septiembre al 23 de diciembre de 2018, no estuvo en 40 de las 44 votaciones, reportó entonces SinEmbargo.

El Niño Verde en tercera fila al término de la toma de protesta del Gobernador Ricardo Gallardo. Foto: Facebook Ricardo Gallardo.
Este domingo reapareció con un traje gris y camisa azul claro en tercera fila durante el evento. En un par de fotografías se le vio cerca del Gobernador Gallardo ahora que el Partido Verde vuelve a gobernar un estado tras la gestión de Manuel Velasco Coello en Chiapas (2012-2018), quien también estuvo en la celebración, así como la Senadora Olga Sánchez Cordero.

En las elecciones intermedias de junio, el partido del tucán obtuvo la gubernatura de San Luis Potosí y escalonó de 11 a 43 escaños en la Cámara de Diputados. El Instituto Nacional Electoral (INE) lo multó con 41 millones de pesos por el uso de 104 influencers en la veda electoral y con otros 3.8 millones de pesos por irregularidades en el reporte de gastos de campaña del entonces candidato “El Pollo” Gallardo.

“¿CUÁNTO DINERO NOS VA A TOCAR?”
Jorge Emilio González Martínez es hijo del fundador del Partido Verde y excandidato presidencial en 1994, el expriista Jorge Emilio G. Torres, hermano de Víctor G. Torres, propietario de Farmacias Similares y de los laboratorios Best que abastecen a las más de 6 mil sucursales farmacéuticas.

En 2004, “El Niño Verde”, como se le conoce, fue evidenciado por un video donde preguntó cuánto dinero le tocaría por agilizar un permiso. El inversionista Luis Lara planeaba comprar un lote a unos pescadores de Cancún para revender el terreno a 30 millones de dólares ya con permiso para construir hoteles y campos de golf en Playa Blanca y Puerto Morelos, Quintana Roo, una zona de humedales.

Para ello, necesitaba un cambio de uso de suelo del Ayuntamiento de Benito Juárez que, acusó Greenpeace México, violaría el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Corredor Cancún-Tulum. El municipio era gobernado entonces por Juan Ignacio García Zalvidea del Partido Verde. Para agilizar la emisión del permiso y arrancar el negocio, bastaba acudir con el entonces Senador y dirigente del partido, Jorge Emilio González.

El inversionista se reunió con “El Niño Verde” en una oficina, como muestra un video que el mismo político reconoció. A lo largo de los seis minutos que dura la conversación, González Martínez no entiende el plan de compra-venta, pero el negociador le explica que lo necesitaba para “darle” un empujón al permiso.

“El Niño Verde” en reunión con el inversionista. Foto: Captura de video.
–Si tú me dices cuánto le vas a ganar, con permiso le vas a ganar entre cinco y 10 millones de dólares –le explica el empresario sobre su inversión.

–Pues no entiendo bien, ¡la neta! Pero, bueno, la idea sería sacar el permiso del final. Y del final, sacamos el permiso, ¿y cuánto dinero nos va a tocar?

A la pregunta del “Niño Verde” se ve que con la mano derecha el empresario le señala el número dos, a lo que González Martínez aclama: “¡dos millones de dólares!”. El empresario golpea la mesa cerrando el trato.

Al darse a conocer el video en noticieros de Televisa y Multivisión, el Partido Verde aseguró en un comunicado que era falso. Pero su dirigente Jorge Emilio González reconoció la veracidad de la charla, aunque negó que haya recibido el dinero.

En rueda de prensa señaló que era una campaña orquestada desde la Secretaría de Gobernación (Segob), entonces encabezada por Santiago Creel, para destruir al Verde. Aunque en las elecciones presidenciales del 2000 el papá Jorge Emilio G. Torres declinó y fue en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), al año siguiente Jorge Emilio hijo rompió con ellos en el Primer Informe de Gobierno del Presidente Vicente Fox Quesada por “no cumplirle a México”. Previamente había reclamado la ausencia de cargos en el gabinete.

A inicios de marzo de 2004, en medio del escándalo, González Martínez pidió licencia para separarse del cargo como Senador mientras la entonces Procuraduría General de la República (PGR) indagaba el video, para “que no quedara la menor duda” de su inocencia.

Nueve años después, fue arrestado durante 20 horas. Pero no por el soborno, sino por tomar cuatro shots de tequila y luego manejar. El entonces Senador permaneció en “El Torito” luego de ser detenido por el alcoholímetro en febrero de 2013.

EL “NIÑO VERDE” Y LA FIESTA EN CANCÚN
El 1 de abril de 2011, el dirigente del Partido Verde Jorge Emilio González viajó de la Ciudad de México a Cancún para celebrar con su novia y amigos una fiesta en la que hubo botellas de marcas variadas, cocaína y modelos, según consta en declaraciones ministeriales. Estuvo desde las ocho de la noche, pero su pareja al final decidió no acudir. En la madrugada ya del 2 de abril, la modelo Galina Chankova Chanev, víctima de violación, cayó de la terraza del piso 19 de la Torre Emerald Cancún, donde se realizó la fiesta.

El operador de la agencia de modelos, Mario Pidev, declaró ante la Procuraduría (CAN/1617/2011) que habitaba el departamento donde ocurrió el incidente porque se lo había prestado “su amigo” González Martínez. El búlgaro también reveló que “El Niño Verde” fue quien le pidió organizar la fiesta con “edecanes guapas” y que si eran de origen europeo, “mucho mejor”.

Pero el exlegislador verde juró “por la memoria de sus abuelos” que no había estado en la fiesta y que los departamentos fusionados del piso 19 eran de familiares. Su abuelo Emilio Martínez fue Gobernador de Tamaulipas (1981-1987).

“Le dije [a la modelo búlgara] que descansara un poco y se arreglara, ya que por la noche vamos a atender a la persona que me presta el departamento, que es donde pernocto, que se llama Jorge Emilio y que se dedica a la política junto a su familia y que son personas importantes en ese ámbito”, declaró Pidev ante las autoridades.

Alrededor de las 12:30 de la madrugada, Galina entró a una de las habitaciones acompañada de dos personas. Minutos después salió muy alterada. Manifestó que ya no quería estar ahí y pidió retirarse, pero el operador de la agencia se negó porque había un contrato de por medio. Desesperada, volvió a meterse al cuarto y salió con una cortada en la mano.

“Se puso a discutir con nosotros, me refiero a Gergana [otra modelo] y a mí”, narró Pidev. “Nos señaló que ya estaba harta y desesperada, que se iba a ir a como diera lugar. Después de unos minutos de que tratamos de convencerla de que se calmara, Galina no quería como escuchar y solamente vimos cómo se aferró con las manos al balcón y se brincó al vacío”.

Hubo gritos. Los invitados huyeron. El elevador se saturó. La policía arribó. Pidev, de acuerdo con su versión, trató de buscar a Jorge Emilio para decirle que tratara de remediar la situación, pero no lo encontró. “Seguramente ya había ido a otro de los departamentos que tiene ahí o al de algún amigo porque no hacía mucho aún lo había visto dentro de la fiesta”, consideró.

La muerte de Galina fue opacada por la toma de posesión del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acto al cual asistió González Martínez. En 2009 también había ido a la boda del exmandatario estatal, detenido en junio de 2017 por enriquecimiento ilícito.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Circulan viejo video de candidato morenista en una simulación de ahorcamiento en Chiapas

Publicado

el

Por

Cancún.- Esta tarde, por medio de diversos portales de internet y medios de comunicación circulo un video en el que se puede ver a un candidato de Morena al que habitantes de una comunidad chiapaneca ponen en la horca sin embargo aunque el video es verdadero este hecho corresponde a una noticia de 2021.

Se trata de Juan Salvador Camacho Velasco, quien con la simulación de ahorcamiento y linchamiento público, indígenas de una comunidad de San Cristóbal de las Casas obligaron a pagar 300 mil pesos a cambio de ser liberado y como sanción por incumplir con la gestión de obras prometidas cuando fue diputado local, en ese entonces (2021), Camacho se perfilaba a cargo de elección popular como candidato a la presidencia municipal por Morena.

Con la consigna de que “el gobierno de Morena no ha cumplido entre los pueblos de San Cristóbal de las Casas”, indígenas tsotsiles de la comunidad Los Llanos detuvieron a Juan Salvador Camacho y a 21 integrantes de su equipo de campaña cuando llegó a esa comunidad en mayo de ese año para hacer un acto proselitista según publico el portal web de Proceso.

Aunque el asunto si ocurrió los hechos corresponden a 3 años atrás.


¿Qué sucedió?

Algunos medios rebelaron que en ese entonces el hijo del exregente de la Ciudad de México, Manuel Camacho Solís, fue rodeado por lugareños mientras le reclamaban el incumplimiento de gestionar obras públicas para el municipio, promesa hecha cuando buscaba el voto para ocupar una diputación local.

Según publican en ese entonces le quitaron los zapatos y lo hacen caminar unos metros, durante esta caminata uno le arrebata sus lentes y los tira al piso, otro en lengua tsotsil grita que lo vistan de mujer: “Tráiganle una falda, quítenle el pantalón”.

Ante esta situación, Camacho Velasco pedía dialogar y negociar su libertad, mientras era llevado de los brazos por un par de personas, que tenían en las cinturas equipo de radiocomunicación.

El hombre es llevado a empujones hasta el patio de una escuela, ahí le dicen que si desea ser perdonado debe pagar 300 mil pesos, a manera de sanción por no cumplir con lo prometido.

rtienen3

Enseguida lo llevan junto a un árbol donde lo subieron a una maceta y le pusieron una soga al cuello. Después de varios minutos el candidato de Morena acepta pagar, por lo que la lía le es retirada.

Sobre la situación ocurrida, el aspirante a la presidencia municipal negó lo ocurrido, simplemente se limitó a decir que eran simpatizantes del PVEM, que fueron azuzados por su adversarios políticos.

Con información de Proceso y el Heraldo de Tabasco

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Sheinbaum remueve a directivos de Birmex y destapa actos de corrupción

Publicado

el

Por

CDMX.-Cuatro altos directivos de Birmex fueron removidos por la “trampa” en la compra consolidada de medicamentos, entre ellos el Director General: Iván Olmos, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum. En la Mañanera de este 10 de abril, la mandataria señaló que algunos de ellos estaban en el cargo antes de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia.

“Director general, directora administrativa, director de logística, director de planeación y varios funcionarios que estaban abajo, algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex, desde antes de que llegara el Presidente López Obrador, muchas personas que trabajaban ahí.

“Pero nosotros decidimos mover a todo el equipo directivo, porque no puede estar la investigación y ellos ahí, cuando venga la investigación ya sabremos quiénes estuvieron de responsables o una responsabilidad indirecta por no haber revisado cómo venía el proceso”, explicó en Palacio Nacional.

¿Quién será el nuevo director de Birmex?

Carlos Ulloa fue nombrado como el nuevo director general de Birmex. La Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, señaló que hubo vicios en las reglas.

“Es como ustedes juegan y se anula un juego porque alguien hizo trampa y hay varias tiradas, no importa cuantas tiradas sean, se hizo trampa, la revisión e investigación que se hizo fue primero a partir de propias inconformidades del sector farmacéutico.

“Había vicios en las reglas del juego, cuando tú tienes un vicio en las reglas del juego, el juego es inválido”, sostuvo.

Secretaría Anticorrupción se reúne con sector farmacéutico
Ayer, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el Subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes; y el nuevo titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Ulloa, se reunieron con las principales organizaciones de la industria farmacéutica establecida en México: CANIFARMA, AMIIF, ANAFAM, AMELAF y AMID.

En el encuentro se explicaron las causales que llevaron a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a determinar la nulidad de la licitación de medicamentos. Gracias a este acto, se evitó un daño al erario que, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Salud, pudo llegar a representar más de 13 mil millones de pesos.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.