Conecta con nosotros

Nacional

Reaparece el “Niño Verde”; acompaña a Ricardo Gallardo a su protesta como gobernador de SLP

Publicado

el

Ciudad de México. – En la toma de protesta de Ricardo Gallardo Cardona como Gobernador de San Luis Potosí se volvió a ver al polémico exdirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González Martínez, quien había estado fuera de la escena pública desde antes de la pandemia.
“El Niño Verde”, recordado por un video donde pregunta por un soborno y por estar en una fiesta en Cancún donde hubo una mujer fallecida, desapareció de los reflectores después de que pidió licencia como Diputado plurinominal en abril de 2019, luego de un periodo legislativo en el que encabezó la lista de faltistas. Del 13 de septiembre al 23 de diciembre de 2018, no estuvo en 40 de las 44 votaciones, reportó entonces SinEmbargo.

El Niño Verde en tercera fila al término de la toma de protesta del Gobernador Ricardo Gallardo. Foto: Facebook Ricardo Gallardo.
Este domingo reapareció con un traje gris y camisa azul claro en tercera fila durante el evento. En un par de fotografías se le vio cerca del Gobernador Gallardo ahora que el Partido Verde vuelve a gobernar un estado tras la gestión de Manuel Velasco Coello en Chiapas (2012-2018), quien también estuvo en la celebración, así como la Senadora Olga Sánchez Cordero.

En las elecciones intermedias de junio, el partido del tucán obtuvo la gubernatura de San Luis Potosí y escalonó de 11 a 43 escaños en la Cámara de Diputados. El Instituto Nacional Electoral (INE) lo multó con 41 millones de pesos por el uso de 104 influencers en la veda electoral y con otros 3.8 millones de pesos por irregularidades en el reporte de gastos de campaña del entonces candidato “El Pollo” Gallardo.

“¿CUÁNTO DINERO NOS VA A TOCAR?”
Jorge Emilio González Martínez es hijo del fundador del Partido Verde y excandidato presidencial en 1994, el expriista Jorge Emilio G. Torres, hermano de Víctor G. Torres, propietario de Farmacias Similares y de los laboratorios Best que abastecen a las más de 6 mil sucursales farmacéuticas.

En 2004, “El Niño Verde”, como se le conoce, fue evidenciado por un video donde preguntó cuánto dinero le tocaría por agilizar un permiso. El inversionista Luis Lara planeaba comprar un lote a unos pescadores de Cancún para revender el terreno a 30 millones de dólares ya con permiso para construir hoteles y campos de golf en Playa Blanca y Puerto Morelos, Quintana Roo, una zona de humedales.

Para ello, necesitaba un cambio de uso de suelo del Ayuntamiento de Benito Juárez que, acusó Greenpeace México, violaría el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Corredor Cancún-Tulum. El municipio era gobernado entonces por Juan Ignacio García Zalvidea del Partido Verde. Para agilizar la emisión del permiso y arrancar el negocio, bastaba acudir con el entonces Senador y dirigente del partido, Jorge Emilio González.

El inversionista se reunió con “El Niño Verde” en una oficina, como muestra un video que el mismo político reconoció. A lo largo de los seis minutos que dura la conversación, González Martínez no entiende el plan de compra-venta, pero el negociador le explica que lo necesitaba para “darle” un empujón al permiso.

“El Niño Verde” en reunión con el inversionista. Foto: Captura de video.
–Si tú me dices cuánto le vas a ganar, con permiso le vas a ganar entre cinco y 10 millones de dólares –le explica el empresario sobre su inversión.

–Pues no entiendo bien, ¡la neta! Pero, bueno, la idea sería sacar el permiso del final. Y del final, sacamos el permiso, ¿y cuánto dinero nos va a tocar?

A la pregunta del “Niño Verde” se ve que con la mano derecha el empresario le señala el número dos, a lo que González Martínez aclama: “¡dos millones de dólares!”. El empresario golpea la mesa cerrando el trato.

Al darse a conocer el video en noticieros de Televisa y Multivisión, el Partido Verde aseguró en un comunicado que era falso. Pero su dirigente Jorge Emilio González reconoció la veracidad de la charla, aunque negó que haya recibido el dinero.

En rueda de prensa señaló que era una campaña orquestada desde la Secretaría de Gobernación (Segob), entonces encabezada por Santiago Creel, para destruir al Verde. Aunque en las elecciones presidenciales del 2000 el papá Jorge Emilio G. Torres declinó y fue en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), al año siguiente Jorge Emilio hijo rompió con ellos en el Primer Informe de Gobierno del Presidente Vicente Fox Quesada por “no cumplirle a México”. Previamente había reclamado la ausencia de cargos en el gabinete.

A inicios de marzo de 2004, en medio del escándalo, González Martínez pidió licencia para separarse del cargo como Senador mientras la entonces Procuraduría General de la República (PGR) indagaba el video, para “que no quedara la menor duda” de su inocencia.

Nueve años después, fue arrestado durante 20 horas. Pero no por el soborno, sino por tomar cuatro shots de tequila y luego manejar. El entonces Senador permaneció en “El Torito” luego de ser detenido por el alcoholímetro en febrero de 2013.

EL “NIÑO VERDE” Y LA FIESTA EN CANCÚN
El 1 de abril de 2011, el dirigente del Partido Verde Jorge Emilio González viajó de la Ciudad de México a Cancún para celebrar con su novia y amigos una fiesta en la que hubo botellas de marcas variadas, cocaína y modelos, según consta en declaraciones ministeriales. Estuvo desde las ocho de la noche, pero su pareja al final decidió no acudir. En la madrugada ya del 2 de abril, la modelo Galina Chankova Chanev, víctima de violación, cayó de la terraza del piso 19 de la Torre Emerald Cancún, donde se realizó la fiesta.

El operador de la agencia de modelos, Mario Pidev, declaró ante la Procuraduría (CAN/1617/2011) que habitaba el departamento donde ocurrió el incidente porque se lo había prestado “su amigo” González Martínez. El búlgaro también reveló que “El Niño Verde” fue quien le pidió organizar la fiesta con “edecanes guapas” y que si eran de origen europeo, “mucho mejor”.

Pero el exlegislador verde juró “por la memoria de sus abuelos” que no había estado en la fiesta y que los departamentos fusionados del piso 19 eran de familiares. Su abuelo Emilio Martínez fue Gobernador de Tamaulipas (1981-1987).

“Le dije [a la modelo búlgara] que descansara un poco y se arreglara, ya que por la noche vamos a atender a la persona que me presta el departamento, que es donde pernocto, que se llama Jorge Emilio y que se dedica a la política junto a su familia y que son personas importantes en ese ámbito”, declaró Pidev ante las autoridades.

Alrededor de las 12:30 de la madrugada, Galina entró a una de las habitaciones acompañada de dos personas. Minutos después salió muy alterada. Manifestó que ya no quería estar ahí y pidió retirarse, pero el operador de la agencia se negó porque había un contrato de por medio. Desesperada, volvió a meterse al cuarto y salió con una cortada en la mano.

“Se puso a discutir con nosotros, me refiero a Gergana [otra modelo] y a mí”, narró Pidev. “Nos señaló que ya estaba harta y desesperada, que se iba a ir a como diera lugar. Después de unos minutos de que tratamos de convencerla de que se calmara, Galina no quería como escuchar y solamente vimos cómo se aferró con las manos al balcón y se brincó al vacío”.

Hubo gritos. Los invitados huyeron. El elevador se saturó. La policía arribó. Pidev, de acuerdo con su versión, trató de buscar a Jorge Emilio para decirle que tratara de remediar la situación, pero no lo encontró. “Seguramente ya había ido a otro de los departamentos que tiene ahí o al de algún amigo porque no hacía mucho aún lo había visto dentro de la fiesta”, consideró.

La muerte de Galina fue opacada por la toma de posesión del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acto al cual asistió González Martínez. En 2009 también había ido a la boda del exmandatario estatal, detenido en junio de 2017 por enriquecimiento ilícito.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.