Internacional
Obispos católicos se disculpan con indígenas por internar y agredir a niños en Canadá
Canadá. – Los obispos católicos de Canadá ofrecieron disculpas el viernes a los pueblos indígenas por el sufrimiento que soportaron en internados, una acción efectuada antes de que el Papa Francisco se reúna con líderes indígenas en el Vaticano más adelante este año.
Los internados albergaban a niños que les fueron quitados a familias en toda la nación. Desde el siglo XIX hasta la década de 1970, más de 150 mil niños de las naciones originarias de Canadá fueron obligados a asistir a escuelas cristianas financiadas por el Estado como parte de un programa de integración a la sociedad canadiense. Se les forzó a convertirse al cristianismo y no se les permitía hablar en sus lenguas nativas. Muchos fueron golpeados y víctimas de abusos verbales, y se dice que hasta seis mil fallecieron en las escuelas.
Los obispos de Canadá prometieron proporcionar documentos que podrían ayudar a “conmemorar” a estudiantes enterrados en tumbas sin lápida, hacer gestiones para que el Papa Francisco visite el país, y recaudar dinero para ayudar a financiar iniciativas recomendadas por socios indígenas locales.
La Iglesia católica ha enfrentado duras críticas por negarse a proporcionar todos los documentos solicitados por la Comisión para la Verdad y la Reconciliación, y por recaudar menos de una sexta parte de un fondo de 25 millones de dólares canadienses (19.8 millones de dólares) prometidos como parte del Acuerdo Resolutorio de los Internados Indígenas de 2007.
La disculpa de los obispos es la expresión de remordimiento más reciente de la Iglesia católica en Canadá, pero aún se queda corta de la exhortación de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación para que el sumo pontífice ofrezca disculpas en el país.
Líderes indígenas nacionales, ancianos, jóvenes y sobrevivientes de los internados viajarán a Roma a mediados de diciembre para cuatro días de reuniones, que algunos esperan sean el precursor definitivo de una disculpa papal.
El Primer Ministro Justin Trudeau le pidió directamente al Papa Francisco que se disculpe durante una visita que hizo al Vaticano en 2017, pero meses después el pontífice mandó avisar a través de obispos canadienses que él no podía responder personalmente a esa petición.
El Gobierno canadiense se disculpó en el Parlamento en 2008 y reconoció que el abuso físico y sexual en esas escuelas era frecuente. Muchos alumnos recuerdan haber sido golpeados por hablar en su lengua nativa. También perdieron contacto con sus padres y sus costumbres.
Fuente Sin Embargo
Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 2 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Fé & Religiónhace 9 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Cancúnhace 2 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 1 horaINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 2 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Isla Mujereshace 1 horaISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















