Nacional
“Liberan a Ovidio Guzmán, pero persiguen a científicos”: usuarios critican las acusaciones de la FGR contra investigadores del Conacyt

Ciudad de México.- La petición de la Fiscalía General de la República (FGR) de detener a 31 científicos e investigadores acusados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado, llegó a un punto álgido en redes sociales, donde los usuarios reclamaron al gobierno que dejara libre a los narcotraficantes y se iniciara una cacería contra académicos.
La decisión de la fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero, agitó el debate en Twitter. Algunas voces apuntaron al caso de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, quien pese a ser catalogado como un peligro para la nación, no tiene ninguna orden de aprehensión en su contra.
El pasado 17 de octubre del 2019, la captura del descendiente del líder del Cártel de Sinaloa desató el terror en Culiacán, por lo que horas después el gobierno confirmó su liberación.
“Hasta hoy la @FGRMexico no tiene orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán Salazar, liberado ilegalmente por el presidente. Pero pide aprender a 31 científicos. Exrectores, académicos y físicos”, señaló el senador de la Ciudad de México, Emilio Álvarez Icaza Longoria.

En días pasados, la FGR anunció tener en la mira a 31 ex rectores, académicos y físicos del Foro Científico y Tecnológico. El órgano autónomo federal alegó que la asociación científica recibió un presupuesto de 244 millones de pesos, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
El Foro fue creado en 2012 por la Ley de Ciencia y Tecnología que estipula que el Conacyt debe apoyarlo financieramente. Bajo este argumento, un juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya, negó a la fiscalía girar órdenes de aprensión contra los científicos y ex funcionarios.
Con información de Infobae

Nacional
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

El Consultor Nacional
Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.
Aranceles a China

Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.
Cárceles en crisis

Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.
Claudia Sheinbaum en la mañanera

Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:
Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.
Asesinato de un funcionario

En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.
Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

-
Puerto Moreloshace 18 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Cancúnhace 17 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad
-
Isla Mujereshace 18 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 17 horas
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025
-
Nacionalhace 18 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril
-
Chetumalhace 8 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación