Conecta con nosotros

Nacional

Migrantes en Chiapas oran y prenden veladoras para pedir libre tránsito por el país

Publicado

el

Chiapas.- Unos 200 migrantes de países como Haití, Cuba, Nicaragua, El Salvador, Honduras encendieron este jueves veladoras y realizaron oraciones para pedir a Dios que el Gobierno mexicano que les ayude a salir de la ciudad de Tapachula, Chiapas.

Los extranjeros se hincaron y levantaron las manos para pedir que las autoridades mexicanas puedan otorgarles un documento que les permita avanzar a la frontera norte del país.

Bajo una fuerte lluvia, el director de la Organización Pueblo Sin fronteras, Irineo Mujica, les informó que este viernes se van a entregar los primeros 200 amparos a un juez federal y será esta autoridad que determine el tiempo en el que saldrán estos documentos.

Desde el parque Benito Juárez, lugar donde se tenía el ayuno por la libertad, los migrantes se mantienen en incertidumbre porque no los dejan salir de esta ciudad fronteriza con Guatemala.

Uno de los migrantes haitianos que llegó a la reunión, aseguró que ya no soportan estar en Tapachula porque la situación se complica conforme pasan los días y las autoridades no les dan una solución a sus documentos para transitar por el territorio mexicano.

Argumentaron que tienen problemas de recursos económicos, por las rentas que tienen que pagar por un lugar para vivir y la falta de trabajo que los desespera, pues están gastando el poco dinero que tienen y no tiene posibilidad de trabajar para tener un sustento.

Juan Carlos, un migrante cubano, denunció que autoridades de migración lo detuvieron en el municipio de Huixtla, a pesar de llevar un amparo federal y una visa.

Señaló que junto con él se encontraban cinco personas que supuestamente contaban con amparos federales, los cuales no sirvieron de nada.

“Migración los rompió (los amparos) y les dijeron que no sirven porque ningún amparo está autorizado, que solo funciona la visa. Sin embargo, el que lleva esa tarjeta (la visa) es regresado de nuevo a Tapachula por parte de las autoridades”, lamentó.

La petición es que se agilicen los papeles y los dejen pasar, ademas de que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM) se pongan de acuerdo para que les elaboren sus papeles.

Ante esta situación, algunos migrantes han decidido salir en pequeños grupos y movilizarse por rutas de la sierra de Chiapas que son de difícil acceso para evadir los controles migratorios.

La región registra en los últimos meses un flujo migratorio histórico con 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

Desde Tapachula, Chiapas, salieron cuatro caravanas de migrantes -muchos de ellos haitianos- hace unas semanas, pero todas fueron desarticuladas en duros operativos de las fuerzas de seguridad.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

Publicado

el

Por

El Consultor Nacional

Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.

Aranceles a China


Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.

Cárceles en crisis


Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.

Claudia Sheinbaum en la mañanera


Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:

Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.

Asesinato de un funcionario


En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.

Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.