Nacional
Muere al menos una persona en Guerrero tras sismo registrado en Acapulco

Guerrero.- Héctor Astudillo, gobernador del estado de Guerrero, dio a conocer que al menos una persona ha perdido la vida tras el sismo registrado, la noche del martes 7 de septiembre de 2021, en el puerto de Acapulco.
La persona fallecida, quien tendría entre 20 y 25 años, era un motociclista al que le cayó un poste encima en la población de Coyuca de Benítez.
La noticia del deceso del ciudadano se produjo después de que el gobernador comentara, en entrevista con ForoTV, que solo se habían registrado daños menores y algunos derrumbes en la entidad.
“El epicentro estuvo muy cerca de Acapulco. Hay una gran alarma todavía en Acapulco. Hay que tener mucho cuidado con las réplicas. Sí hay derrumbes en las carreteras, sí hay rocas en la Escénica, sí hay vidrios que se han quebrado. En Chilpancingo también hay algunas bardas que se cayeron. Yo creo que la afectación principal está entre Chilpancingo, Acapulco, Coyuca y San Marcos. Fue un sismo muy alarmante que, hasta este momento, no nos da una circunstancia de grandes consecuencias”, declaró el gobernador.
El sismo se produjo a las 20:47 horas locales, con el epicentro a 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, en elestado de Guerrero, indicó del Servicio Sismológico Nacional, que en un reporte preliminar había dado una magnitud 6.9.
Hasta las 23:45 horas se han registrado 92 réplicas del sismo de 7.1 ocurrido en Guerrero, siendo el más grande de magnitud 5.2, detalló posteriormente el Sismológico.
El sismo de esta noche ocurrió en la misma fecha en la que hace cuatro años -el 7 de septiembre de 2017- se registró un terremoto de magnitud 8,2 el cual tuvo su epicentro en el Golfo de Tehuantepec y afectó principalmente los estados de Oaxaca y Chiapas, donde 98 personas perdieron la vida, 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg