Zona Maya
Exportación a EU de 36 toneladas de pitahaya dejará derrama de 50 mdp para Felipe Carrillo Puerto

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder).- El titular de la SEDARPE, Luis Torres, dio el banderazo de salida de la exportación de las primeras 36 toneladas de pitahaya hacia los Estados Unidos por parte de la empresa Wuda, de un total 300 toneladas de ese producto que pretende comercializar dicha empresa hacia los mercados de la Unión Americana, desde la población de Chunya del municipio de Felipe Carrillo Puerto y que dejará una derrama económica de 50 millones de pesos.

Mencionó que se trabaja con las organizaciones, las y los productores, para continuar con la actividad y avanzar en el proceso de recuperación y reactivación económica en el campo quintanarroense.
Dicha empresa firmó un contrato por cinco años con los ejidos que forman parte de la cuenca pitahayera” Mukil Meya S.A. de R. L para la compra y exportación de la producción de 300 toneladas de pitahaya por año.

Y dijo que el precio pactado entre la empresa y los productores es de 27 pesos el kilogramo de pitahaya de primera y 17 pesos el kilogramo de segundo garantiza la estabilidad en la comercialización del producto y evita el intermediarismo.
Señaló que los productores beneficiados son de las poblaciones de Chunpon, Chun on, Chunya, San Antonio Nuevo, Francisco I. Madero, X-Hazil, X- Hazil Norte, San Ramón, Kancepchen, Tihosuco y Melchor Ocampo.
Comentó que la cosecha de pitahaya en 200 hectáreas y la exportación del producto beneficia de manera directa 140 personas, se generan 50 empleos directos y se benefician indirectamente unas 400 personas.
Por su parte, Antelmo Cen Che, quien representa a los productores de la cuenca pitayera de la zona, agradeció el apoyo, ya que les permitirá mejorar e impulsar el desarrollo de la actividad y la economía de las familias de la zona.
Estuvo presente el representante de la empresa Wuda, Jorge Elías Doboub Melo y productores.

Zona Maya
Mary Hernández se compromete con el fortalecimiento y desarrollo de Felipe Carrillo Puerto

FCP.-La presidenta municipal Mary Hernández participó en el evento “Alianzas para el Fortalecimiento del Desarrollo Municipal”, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, donde se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para el Fortalecimiento Municipal.
Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones de Chetumal, se reconoció el trabajo de los gobiernos locales en la elaboración de sus Planes Municipales de Desarrollo 2024–2027. Estos documentos establecen objetivos, estrategias y acciones para mejorar la calidad de vida en cada municipio, bajo principios de sostenibilidad y participación ciudadana.
“Felipe Carrillo Puerto es parte de esta transformación. Con planeación, transparencia y trabajo conjunto, avanzamos hacia un municipio que responda a las verdaderas necesidades de su gente”, expresó la alcaldesa Mary Hernández.
Como parte del encuentro, también se firmaron los Planes Maestros de agua potable, alcantarillado, saneamiento y prevención de inundaciones, elaborados en conjunto con la CONAGUA y la CAPA, los cuales permitirán a los municipios acceder a recursos del FAISMUN y planificar la inversión en infraestructura hídrica durante los próximos años.
El Nuevo Acuerdo promueve la transferencia de conocimientos y tecnologías desde el Gobierno del Estado hacia los municipios, con el objetivo de fortalecer sus capacidades institucionales y mejorar la gestión pública.

Zona Maya
Mary Hernández sostiene reunión estratégica en materia ambiental en F.C.P.

F.C.P.-La presidenta municipal Mary Hernández sostuvo una reunión de trabajo con el senador Eugenio Segura y el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, en un encuentro realizado en la zona de la laguna Síijil Noh Há, ubicada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Desde este espacio natural, considerado uno de los principales atractivos ecoturísticos del municipio, las autoridades dialogaron sobre acciones estratégicas para seguir posicionando a Maya Ka’an como un destino de turismo comunitario y sustentable.

Mary Hernández destacó que la riqueza natural y cultural del municipio maya ofrece grandes oportunidades para el desarrollo económico local, siempre con respeto a las comunidades y al entorno.
Es importante mencionar que este, fue un encuentro ecoturístico con representantes de las redes de turismo comunitario y guías turísticos.
-
Cancúnhace 19 horas
Se desploma avioneta en Yucatán
-
Opiniónhace 16 horas
El manotazo de Sheinbaum al sindicalismo legislativo de Quintana Roo
-
Isla Mujereshace 16 horas
Atenea Gómez refrenda su compromiso para salvaguardar a los turistas en esta temporada
-
Cozumelhace 16 horas
Cozumel cumple con la entrega del Planes Municipales de Desarrollo
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Plasma Estefanía Mercado la ruta para el bienestar en Playa del Carmen
-
Culturahace 15 horas
¿Quién fue Mario Vargas Llosa y por qué es tan importante?
-
Chetumalhace 17 horas
Entregan apoyo para emprendedores en Chetumal
-
Chetumalhace 16 horas
Firman los 11 Planes Municipales de Desarrollo, correspondientes a Q.Roo