Conecta con nosotros

Internacional

Ya son más de 45 muertos en Nueva York tras inundaciones por Ida

Publicado

el

EU.- Cada día aumenta más la cifra de muertos en Nueva York y otras zonas de Estados Unidos donde se registraron espectaculares inundaciones tras el paso del huracán Ida. Este viernes ya supera los 45, según los últimos balances suministrados la noche del jueves al viernes.

Desde el miércoles, las calles de Nueva York se convirtieron en ríos y el servicio del Metro tuvo que ser suspendido por lo mismo. La policía informó que al menos 13 de las víctimas estaban atrapadas en sótanos y alojamientos insalubres a los pies de los inmuebles de Manhattan, Queens o Brooklyn.

“Entre las personas MÁS en riesgo durante las inesperadas inundaciones están los que viven en sótanos no registrados y que no cumplen las reglas de seguridad”, escribió en Twitter la congresista demócrata, Alexandria Ocasio-Cortez.

“Gente trabajadora, familias inmigrantes y con bajos ingresos”, añadió.

“Tengo 50 años y nunca había visto tanta lluvia”, contó Metodija Mihajlov, un hostelero del Upper West Side, un estiloso barrio pegado a Central Park. “Era como una tormenta tropical, como en la jungla. Increíble”, añadió.

Justo al norte de Manhattan, el elitista condado de Westchester se encontraba aún bajo el barro y muchas de las tradicionales casas de la costa este tenían hasta 60 centímetros de agua. Uno de los responsables del condado, George Latimer, afirmó en CNN que tres personas se ahogaron al intentar huir de sus vehículos.

“Tengo la impresión de haberlo perdido todo”, decía entre lágrimas Marcio Rodrigues, un mecánico entrevistado por la AFP en su inundado garaje de autos en Mamaroneck, al suroeste del condado.

En el estado vecino de Connecticut murió un policía de tráfico.

Sin embargo, el mayor número de víctimas se dio en el Estado de Nueva Jersey, donde “al menos 23 personas perdieron la vida”, señaló su gobernador, Phil Murphy. La mayoría de los fallecidos fueron sorprendidos en sus autos y probablemente se ahogaron, lamentó Murphy.

A su vez, cerca de Filadelfia murieron cuatro personas, según las autoridades locales.

Nueva York y Nueva Jersey, en estado de emergencia

Nueva York y Nueva Jersey se encuentran en estado de emergencia y la Casa Blanca ordenó a los agentes federales que “identifiquen, movilicen y proporcionen a voluntad los equipos y recursos necesarios”.

“Estamos todos juntos. La nación esta lista para ayudar”, declaró el presidente Joe Biden, que visitará el viernes Luisiana, el primer Estado afectado el domingo por el huracán Ida, con casas destruidas y cientos de miles de hogares sin electricidad.

La declaración de “estado de emergencia” por estas inundaciones no tiene precedentes en Nueva York, informó el servicio meteorológico estadounidense, el NWS, que declaró haber registrado un récord absoluto de 80 mililitros de lluvia por metro cuadrado en una hora en Central Park, un récord absoluto.

La nueva gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, decretó el miércoles por la noche el estado de emergencia por las “graves” inundaciones en todos los condados que rodean a la ciudad, con cerca de 20 millones de personas potencialmente afectadas. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, lamentó un “fenómeno meteorológico histórico”.

Varios responsables políticos atribuyen estos fenómenos meteorológicos extremos al cambio climático, dos semanas después de las fuertes lluvias de la tormenta Henry. “El calentamiento global es una realidad y empeorará cada vez más a menos que hagamos algo al respecto”, advirtió el senador Chuck Schumer.

Huracanes y tormentas son frecuentes en Estados Unidos pero, según los científicos, el calentamiento de la superficie de los océanos los hace más peligrosos.

Esto aumenta los riesgos en las poblaciones costeras, afectadas por las inundaciones relacionadas con el aumento de las aguas.

El huracán Ida pasó a ser considerada una tormenta postropical el jueves cuando se acercaba a Nueva Inglaterra.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Publicado

el

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.

La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.

La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.

Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.

Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.