Nacional
México extradita a EE.UU. a Ángel Humberto Chávez Gastélum

EU. – El mexicano Ángel Humberto Chávez Gastélum fue extraditado a Estados Unidos para encarar cargos federales por el tráfico de cocaína por valor de cientos de millones de dólares desde Sudamérica, informó el Departamento de Justicia estadounidense.
El acusado aterrizó este viernes en Los Ángeles, California.
Chávez Gastélum, de 47 años y quien fue detenido por las autoridades mexicanas en noviembre de 2018 en Querétaro, era considerado por Estados Unidos como uno de los narcotraficantes más buscados.
Según el Departamento de Justicia estadounidense, el acusado era el principal líder de una red de distribución dedicada al suministro de cocaína desde Colombia a Centroamérica, pasando por México, y con destino final Estados Unidos.
“La organización es responsable de la manufactura y distribución a lo largo del continente de cantidades exorbitantes de cocaína, una compleja red de lavado de dinero y un conjunto de crímenes violentos entre los que se incluye los homicidios”, indicó Daniel Comeaux, agente especial de la Agencia Antidroga de Estados Unidos, en la imputación formal.
Chávez Gastélum enfrenta una veintena de cargos, entre ellos los de tráfico de drogas y lavado de dinero, así como los de dos asesinatos cometidos en relación con sus negocios criminales.
Fuente López Doriga

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg