Conecta con nosotros

Internacional

Revelan nuevas fotos de Marte tomadas por el rover Curiosity

Publicado

el

EU. – Los científicos de la NASA están deleitados con las recientes imágenes que tomó el rover Curiosity que está en Marte desde hace nueve años explorando el planeta rojo. Las imágenes, compartidas al público en sus canales oficiales, muestran al rover en la cima del Monte Sharp una montaña de 5 millas de altura (8 kilómetros) dentro de la cuenca de Marte de 96 millas de ancho (154 kilómetros) conocida como Cráter Gale. La Mast Camera del rover, o Mastcam, resalta esas características en una foto panorámica capturada el 3 de julio de 2021 (el día 3167 marciano, o sol, de la misión).

Esta ubicación es particularmente emocionante: las naves espaciales que orbitan alrededor de Marte muestran que el Curiosity se encuentra ahora en algún lugar entre una región enriquecida con minerales arcillosos y una dominada por minerales salados llamados sulfatos. Las capas de la montaña en esta área pueden revelar cómo el entorno antiguo dentro del cráter Gale se secó con el tiempo. Se observan cambios similares en todo el planeta, y estudiar esta región de cerca ha sido un objetivo importante a largo plazo para la misión.

La imagen panorámica compartida por la NASA y que fue tomada por el rover Curiosity en la cima del Monte Sharp.
“Las rocas aquí comenzarán a decirnos cómo este planeta una vez húmedo se transformó en el Marte seco de hoy, y cuánto tiempo persistieron los ambientes habitables incluso después de que eso sucedió”, dijo Abigail Fraeman, científica adjunta del proyecto Curiosity, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Sureste de california.

Nueve años en Marte
Curiosity aterrizó hace nueve años, el 5 de agosto de 2012, para estudiar si diferentes entornos marcianos podrían haber sustentado la vida microbiana en el pasado antiguo del planeta, cuando existían lagos y aguas subterráneas dentro del cráter Gale.

El rover pulveriza muestras de roca con un taladro en su brazo robótico, luego rocía el polvo en el chasis, donde un par de instrumentos determina qué sustancias químicas y minerales están presentes. Curiosity perforó recientemente su muestra de roca número 32 a partir de un objetivo apodado “Pontours” que ayudará a detallar la transición de la región de minerales arcillosos a la dominada por sulfatos.

El rover Curiosity Mars de la NASA ha utilizado el taladro en su brazo robótico para tomar 32 muestras de rocas hasta la fecha. Mars Hand Lens Imager (MAHLI), una cámara en el extremo del brazo robótico, proporcionó las imágenes en este mosaico.

Debido a que es invierno en la ubicación de Curiosity, los cielos en el nuevo panorama están relativamente libres de polvo, lo que brinda una vista clara hasta el piso del cráter Gale. Esto ha brindado una oportunidad para que el equipo de la misión reflexione sobre los 26 kilómetros (16 millas) que Curiosity ha recorrido durante la misión.

“El día de aterrizaje sigue siendo uno de los días más felices de mi carrera profesional”, dijo la nueva directora del proyecto de la misión, Megan Richardson Lin, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. Lin comenzó a trabajar en Curiosity justo antes de su lanzamiento, y se unió al equipo de operaciones de superficie poco después. Desde entonces ha ocupado varios puestos en la misión. “Conducimos un robot mientras explora otro planeta. Ver cómo los nuevos descubrimientos y los resultados científicos guían las actividades de cada día es extremadamente gratificante “.

Hay más por descubrir en el camino por delante. Curiosity ya ha iniciado un camino sinuoso entre la “Montaña Rafael Navarro “, apodada recientemente en honor a un científico de la misión fallecido, y una colina imponente que es más alta que un edificio de cuatro pisos.

El rover Curiosity lleva nueve años explorando Marte.
El próximo año, el rover pasará por delante de estas dos características y se adentrará en un estrecho cañón antes de volver a visitar el “Greenheugh Pediment”, una pendiente con una capa de arenisca que el rover alcanzó brevemente el año pasado.

Fuente VVanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ALTO EL FUEGO TENSO: IRÁN, ISRAEL Y EE.UU. DETIENEN LA ESCALADA TRAS ATAQUES NUCLEARES

Publicado

el

En un giro dramático, las potencias involucradas en el más reciente conflicto en Medio Oriente han declarado un alto el fuego tras una serie de ataques sin precedentes que pusieron al mundo al borde de una crisis nuclear. La tregua se anunció el 24 de junio, después de días de intensos bombardeos, amenazas cruzadas y maniobras diplomáticas al límite.

Israel lanzó una ofensiva aérea dirigida a instalaciones nucleares iraníes estratégicas, alegando que Teherán había retomado con urgencia su programa de enriquecimiento de uranio. En respuesta, Irán desató una andanada de más de 180 misiles y drones sobre bases israelíes en el norte del país y el desierto del Néguev, marcando uno de los mayores ataques de su historia reciente.

La situación escaló aún más cuando Estados Unidos intervino directamente: tres complejos nucleares clave —Fordo, Natanz e Isfahán— fueron atacados por bombarderos B-2 con ojivas antibúnker GBU-57. Aunque Washington afirmó que se trató de una “operación quirúrgica” sin víctimas civiles, Irán replicó que “nuestras capacidades nucleares son técnicas, no geográficas, y no pueden ser destruidas con bombas”.

Ante la inminencia de un conflicto de alcance global, la presión internacional y la amenaza de represalias descontroladas forzaron una negociación acelerada entre las partes. La tregua fue confirmada por la ONU y la Liga Árabe, aunque se mantiene la vigilancia en la región ante posibles rupturas.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que está abierto a nuevas conversaciones si cesan los ataques contra su soberanía. Por su parte, el presidente Trump, notablemente irritado, afirmó: “Ya no saben qué demonios están haciendo. Basta”.

A pesar del cese temporal de hostilidades, el equilibrio es precario. Los líderes de las tres naciones enfrentan cuestionamientos internos, mientras la comunidad internacional exige una solución diplomática definitiva para evitar que un chispazo reactive la pesadilla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CLÚSTER DE INNOVACIÓN: SOFTBANK PROPONE CENTRO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE UN BILLÓN DE DÓLARES EN ESTADOS UNIDOS

Publicado

el

En un ambicioso movimiento que podría redefinir la carrera global por la inteligencia artificial, el gigante tecnológico japonés SoftBank ha propuesto la construcción de un centro de inteligencia artificial valuado en 1 billón de dólares en Estados Unidos. El proyecto busca consolidar la posición de EE.UU. como epicentro de innovación tecnológica y acelerar el desarrollo de soluciones basadas en IA a nivel mundial.

Según fuentes vinculadas al plan, el centro no solo serviría como núcleo de investigación y desarrollo, sino también como plataforma de colaboración entre empresas emergentes, universidades y líderes tecnológicos globales. La iniciativa incluiría infraestructura de cómputo de alta capacidad, laboratorios de robótica, hubs para modelado de lenguaje natural y espacios de experimentación con inteligencia artificial generativa.

El CEO de SoftBank, Masayoshi Son, ha reiterado en numerosas ocasiones su visión de un futuro impulsado por la “superinteligencia” y ha colocado a la IA en el centro de la estrategia de crecimiento del conglomerado. Con esta propuesta, Son refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías disruptivas que transformen la economía global.

El proyecto aún está en etapa de evaluación, y SoftBank estaría en conversaciones con autoridades federales y estatales para determinar una posible ubicación, beneficios fiscales y alianzas público-privadas. Texas y California figuran entre los estados considerados, dada su infraestructura tecnológica y ecosistemas de innovación consolidados.

Expertos señalan que la inversión propuesta no solo es colosal en términos monetarios, sino que también representa un mensaje político-económico: en medio de las tensiones geopolíticas por el liderazgo tecnológico, la apuesta de SoftBank por suelo estadounidense subraya la relevancia de alianzas estratégicas con impacto global.

La respuesta de la comunidad tecnológica ha sido, en general, optimista. Se espera que, de concretarse, el proyecto impulse la creación de miles de empleos, fomente la transferencia de conocimiento y eleve los estándares éticos y técnicos en el uso responsable de la IA.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.