Nacional
‘Grace’ deja nueve muertos a su paso por el país; Veracruz declara emergencia en 22 municipios
Veracruz.- A su paso por el centro de México, Grace dejó 9 muertos, 3 desaparecidos, cuantiosos daños y 22 municipios de Veracruz en emergencia.
En Xalapa, un deslave en la colonia Loma Bonita sepultó la casa donde dormía una madre con sus cinco hijos, la menor de 15 días de nacida. Cerca, otro alud mató a una niña y tres de sus familiares están desaparecidos. En redes circularon videos de ataúdes flotando en las calles inundadas. En Poza Rica, un hombre murió aplastado por un espectacular. Los vientos hicieron volar tinacos y techos, tiraron árboles, bardas y cables de alta tensión.
Hay nueve puntos carreteros con daños, municipios incomunicados por la falta de luz y señal de celular. En Tecolutla colapsaron viviendas y se perdieron cultivos.
En Huauchinango, Puebla, un hombre falleció al caerle un árbol encima. En el estado tuvieron que desfogarse varias presas para evitar daños mayores. En Tlahuiltepa, Hidalgo, la crecida de un río tiró un puente peatonal.
A su paso por el centro del país, Grace se debilitó, pero podría retomar fuerza al llegar al Océano Pacífico.

Rescate por inundaciones en una colonia marginada de Xalapa. Foto: Especial/Lourdes López
GRACE DEJA ESTELA DE MUERTE
XALAPA.— Ocho muertos, cortes carreteros y daños aún no cuantificados dejó el paso del huracán Grace en Veracruz. Los municipios que se ubican en la zona del impacto del meteoro tienen problemas de energía eléctrica, abasto de agua y comunicación. Al menos nueve carreteras presentaron daños y cortes de circulación.
Al cierre de la edición impresa, no se había dado a conocer el número de damnificados, viviendas afectadas y colonias inundadas, entre otras afectaciones por Grace.
Sin embrago, en redes sociales circularon videos de vehículos que quedaron bajo el agua debido a las inundaciones, rescate de personas, viviendas destrozadas, caminos destruidos e inundaciones mayores.

Decenas de techumbres fueron arrancados por los fuertes vientos que generó Grace tras su impacto en Costa Esmeralda, en Veracruz. Foto: Reuters
La titular de la Secretaría de Protección Civil reconoció que el huracán rebasó lo esperado y ante la fuerza del fenómeno y los daños ampliarían la solicitud de la declaratoria de emergencia, que primero había sido para 22 municipios e incluirán a Xalapa y lugares circunvecinos.
Anunció que habrá 114 millones de pesos para atender la emergencia, que son recursos provenientes de la Secretaría de Hacienda.
En Xalapa, cinco menores y una mujer murieron luego de que su vivienda quedó sepultada por un alud de tierra tras las lluvias torrenciales registradas por varias horas, el hecho se suscitó en la colonia Brisas del Sedeño, ubicada en una de las zonas marginadas de Xalapa. Entre las víctimas hay una bebé de 15 días de nacida.
MUERE OTRA MENOR
En otra colonia cercana a la tragedia, otra niña de 7 años murió sepultada cuando dormía.
Los arroyos que atraviesan por la zona de la periferia se desbordaron y provocaron inundaciones, así como vehículos atrapados. El estacionamiento subterráneo de la plaza comercial ubicada en la zona de Las Ánimas quedó completamente inundado. Una pipa fue arrastrada y varios vehículos quedaron varados debajo de un distribuidor vial. La Sedena activó el Plan DN-III.
En conferencia, el gobernador Cuitláhuac García lamentó el deceso de los menores. Dijo que la población debe atender las recomendaciones de no ubicarse en zonas de alto riesgo. Dijo que en Poza Rica también lamentan la muerte de un adulto mayor, quien fue alcanzado por un espectacular caído.
Aunque había expectativas por el posible desbordamiento de los ríos del norte del estado, al corte de las 18:00 horas la Conagua informó que los afluentes no llegaron a su máximo nivel. Las lluvias máximas puntuales sólo alcanzaron en la región de Misantla 118 milímetros cúbicos por segundo. Ciudades como Poza Rica, Cazones de Herrera y Tecolutla recibieron directamente los embates y es donde concentrarán el apoyo a la población.
García también mencionó que hubo tramos carreteros cortados en la 180, que ya eran reparados. Las lluvias más fuertes que se registraron a partir de las 2 de la madrugada tras la entrada del huracán y continuaron hasta el amanecer.
El mandatario estatal informó sobre afectaciones en los municipios de Cerro Azul, Atzalan, Jalacingo, San Rafael, Álamo Temapache, Papantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Tecolutla y Tuxpan.
También en Espinal, Tihuatlán, Cazones de Herrera, Poza Rica, Nautla, Huayacocotla, Alto Lucero, Jilotepec, Xalapa, Las Vigas, entre otros.
Indicó que la información fluía lentamente, debido a que hay zonas en las que no había señal de telefonía celular y no se había restablecido la energía eléctrica. Hubo caídas de árboles, anegaciones en calles y pasos vehiculares, cortes de energía eléctrica, caídas de postes, entre otros daños.
La GN informó sobre la suspensión de operaciones aéreas en el Aeropuerto Nacional El Tajín, tras condiciones meteorológicas adversas.
Por otra parte, en Morelos, al menos cinco accidentes dejaron una persona muerta y unos 6 heridos por las lluvias de ayer en el territorio estatal.
“SE MURIERON MIS NIÑOS Y ESPOSA”
“Llévatelo, pásalo”, gritaba un hombre mientras un militar cargaba en sus brazos el cuerpo de un niño que fue rescatado aún con vida de entre el lodo que sepultó a toda su familia.
Se quedaron ahí todos tapados, eran mi esposa y mis seis hijos, logramos sacar a uno, pero ahorita está en el hospital, tiene 7 años, y los otros cinco se quedaron sepultados, empezamos a intentar sacarlos, sacamos a uno, ya estaba muerto, es un niño de cinco años y llegó la gente a ayudarnos y poco a poco empezamos a sacar a los demás, sacamos a un niño de 8 años, una niña de 2 y una recién nacida de 15 días apenas, y pues mi esposa falleció ahí”, narró Adán Moreno entre el dolor.

En cuestión de minutos Adán perdió a casi toda su familia, sus hijos de 8, 5, 4, 2 años y su recién nacida de 15 días, quienes murieron junto con su madre, luego de que un alud sepultara su vivienda en Brisas del Sedeño, en la colonia Loma Bonita de Xalapa, una de las zonas más afectadas por las lluvias generadas por el huracán Grace.
Una familia muy humilde, su mamá siempre estuvo con ellos, el señor trabajaba (…) el señor estuvo siempre aquí, porque cuando pasó esto, dicen que él salió al baño(…) la primer ayuda que llegó fue de Banderilla, inmediatamente se metieron y vinieron a sacarlos, a ayudar, a apoyar”, explicó Alejandra Vázquez, su vecina. Ayer ya velaban a la familia.
Cientos de personas de diversas colonias en Xalapa y Banderilla resultaron afectadas por las inundaciones que generaron las lluvias traídas por Grace, quien tocó tierra al norte de Veracruz siendo un huracán categoría 3.

Adán Moreno veló ayer a su esposa y a cinco de sus seis hijos. Fotos: Lourdes López y Roxana Aguirre
ESTADO DE MÉXICO
REPORTAN SÓLO ANEGACIONES
Encharcamientos de hasta 50 centímetros se registraron en las principales avenidas del municipio, luego de la lluvia constante que provocó el pasó de fenómeno meteorológico Grace, que se degradó ayer a baja presión y que ha provocado que los canales que cruzan diversos municipios como Chalco y Valle de Chalco hayan subido sus niveles.
Ante el riesgo de desbordarse son monitoreados, pues se pronosticó que continuarán las lluvias.
En Ecatepec, las autoridades reportaron anegaciones en las avenidas Nacional y Jardines de Morelos, por lo que la policía municipal activó 5 camiones del operativo Mexicas para realizar el traslado de usuarios que quedaron varados en la estación Central de Abasto de la línea 1 del Mexibús que suspendió su servicio por el nivel que alcanzó el agua en la avenida Nacional.
En la calle Cerrada Cuautla, en la colonia Ciudad Cuauhtémoc, se registró la caída de un árbol, sin que hubiera lesionados.

En varios puntos de Ecatepec hubo encharcamientos. Foto: Ángeles Velasco
BAJO VIGILANCIA
Ante las constantes lluvias se monitorean los canales Acapol, en Valle de Chalco, cuyos niveles han estado subiendo, por lo que en algunos puntos el agua salió sin que se reportaran afectaciones en viviendas.
En tanto, en Chalco, personal técnico de Odapas en coordinación con Protección Civil, monitorean de manera coordinada los principales cuerpos receptores de aguas pluviales, como el río de la Compañía, San Rafael, río Amecameca y río Sacamuelas.
-Ángeles Velasco
PUEBLA
ÁRBOL CAE Y MATA A PEATÓN
Una persona murió en el barrio Tepexicotle de Tenango de las Flores, comunidad del municipio de Huauchinango, cuando le cayó un árbol encima, como consecuencia de los vientos generados por meteoro Grace, el cual provocó el desbordamiento del río Pantepec.
De acuerdo con información del ayuntamiento, la víctima respondía al nombre de Hermilo “N”, de 42 años.
La Dirección Municipal de Protección Civil de Huauchinango reportó 11 personas en el refugio temporal ubicado en el Instituto Tecnológico, luego de que sus viviendas resultaran afectadas por las lluvias y fuertes vientos a causa del paso de Grace.
Los vientos y sobre todo las lluvias desbordaron el río Pantepec, a la altura del pueblo Carrizal Viejo, en el municipio de Pantepec, lo que sucedió también con el río en Texcapa, en Huauchinango.
En el municipio de Teziutlán se abrió de manera preventiva la compuerta número 3 de la presa La Soledad para ayudar al desfogue de agua y se mantuvo monitoreo de los ríos y presas.
La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que en diferentes tramos de la carretera Interserrana, entre Zacatlán y Cuetzalan, se encuentra personal de la CFE reparando las líneas de energía eléctrica derribadas por los árboles.
La funcionaria estatal reportó también el corte generalizado de energía eléctrica en una amplia zona del municipio para evitar accidentes con quienes trabajan en el retiro de los árboles caídos y cables de energía, así como en el cierre de la carretera federal México-Tuxpan, los cuales han sido atendidos por personal de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, Vialidad, Desarrollo Urbano y Sosapaz.
-Fernando Pérez Corona
HIDALGO
SE DESPLOMA PUENTE; HAY INUNDACIONES
Crecida de ríos, caída de árboles y calles anegadas es lo que han dejado los remanentes del paso de Grace por Hidalgo, informaron fuentes de Protección Civil.
En el municipio de Tulancingo se reportó el desplome de árboles provocado por las intensas rachas de viento; además, el nivel del río Grande, que cruza por esta localidad, se encuentra a menos de 20 centímetros de desbordarse.
Por lo que se evacuaron viviendas de forma preventiva en colonias aledañas, entre éstas El Sabino y la Argentina. En esta ciudad se habilitaron 11 refugios temporales y un centro de acopio.
En Pachuca, las principales calles y avenidas de la ciudad se encuentran anegadas; algunos automovilistas quedaron varados al intentar cruzar los afluentes; algunos quedaron semicubiertos por el agua.
Luego de más de 12 horas de lluvias provocadas por Grace se registró el colapso de un puente vehicular que atravesaba por un río. El hecho ocurrió en la comunidad de Lázaro Cárdenas, del municipio de Tlahuiltepa, donde la crecida del afluente derribó el puente vehicular.
El momento fue captado por vecinos de la localidad, quienes difundieron en redes sociales el incidente.
-Emmanuel Rincón
PRESIDENTE ENVÍA PÉSAME
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió ayer su pésame a los deudos de quienes murieron en Veracruz por el paso del huracán Grace.
Mi pésame a los familiares de niños y adultos que fallecieron por el huracán en Xalapa y otros lugares de Veracruz. No están solos. Cuentan con Cuitláhuac y todos nosotros”, tuiteó el mandatario federal.
Seis de las víctimas se registraron por el deslizamiento de tierra que cubrió una vivienda en las afueras de Xalapa, Veracruz.
En su paso por la península de Yucatán, Grace no provocó víctimas fatales. El meteoro tocó tierra por segunda ocasión en Veracruz con categoría 3 y vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
El Presidente se encuentra en la quinta propiedad de su familia, en Palenque, Chiapas, donde pasa el fin de semana y donde escribe su mensaje político que dará a conocer el 1 de septiembre con motivo de su Informe de Gobierno.
Fuente Excélsior
Nacional
BLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
Campesinos de distintas regiones del país iniciaron este lunes una jornada de bloqueos carreteros en protesta por la falta de apoyo gubernamental al campo. Las movilizaciones se registran en al menos siete estados, afectando tramos clave de las vías federales, lo que ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros.
Los manifestantes exigen la liberación inmediata de recursos para programas agrícolas, la revisión de precios de garantía, y la atención a daños provocados por fenómenos climáticos recientes. También denuncian el incumplimiento de acuerdos previos con autoridades federales y estatales.
En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Michoacán y Estado de México, los bloqueos iniciaron desde las primeras horas del día, con presencia de tractores, pancartas y cadenas humanas. Aunque las protestas han sido mayormente pacíficas, se reportan tensiones en algunos puntos donde transportistas intentaron cruzar por la fuerza.
La Secretaría de Gobernación informó que mantiene diálogo con representantes del movimiento campesino, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita liberar las vías. Autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos por carretera y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nacido en Uruapan, Michoacán, fue un político de trayectoria ascendente.
- Diputado federal por Morena (2021–2024), luego alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024, postulado como candidato independiente.
- Fundador del movimiento “Los del Sombrero”, con fuerte discurso anticorrupción y frontal contra el crimen organizado.
- Comparado con Nayib Bukele por su estilo directo, su lema era: “Ni un paso atrás frente al narco”.
EL ATAQUE: CÓMO OCURRIÓ
- El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Manzo fue atacado a balazos.
- El evento formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos, con alta afluencia de familias y turistas.
- Un hombre armado disparó al menos siete veces contra Manzo, quien fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel y murió a las 20:50 h.
- El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Dos personas más fueron detenidas como presuntos cómplices.
- El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, pero está fuera de peligro.
SEGURIDAD Y ANTECEDENTES DE AMENAZAS
- Desde diciembre de 2024, Manzo contaba con escolta oficial, reforzada en mayo de 2025 con:
- 14 elementos de la Guardia Nacional
- 2 vehículos oficiales
- Policías municipales de confianza
- Había solicitado rifles de alto calibre para enfrentar al crimen organizado.
- En múltiples entrevistas denunció amenazas de muerte, presiones políticas y vínculos del narco con autoridades estatales.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
- La Fiscalía de Michoacán confirmó que el arma usada está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Se analizan videos del C5, testimonios y rutas de escape para reconstruir el ataque.
- No se descarta ninguna línea de investigación: se considera crimen político, represalia criminal o conspiración institucional.
REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
Presidenta Claudia Sheinbaum
- Condenó el asesinato, ofreció condolencias y convocó al Gabinete de Seguridad.
- Aseguró que habrá cero impunidad y que se reforzará la estrategia nacional contra el crimen organizado.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
- Confirmó el vínculo del arma con el CJNG.
- Reconoció que Manzo había solicitado protección adicional.
- Prometió una investigación exhaustiva y apoyo federal.
Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla
- Fue abucheado en el funeral de Manzo. Ciudadanos lo llamaron “asesino” y exigieron su renuncia.
- Manzo había denunciado públicamente a Bedolla por presuntos nexos con el crimen organizado y corrupción en obras públicas.
REPERCUSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
- El asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia política en México, especialmente en Michoacán.
- Organismos civiles, periodistas y activistas han exigido protección para alcaldes y candidatos.
- El embajador de Estados Unidos en México ofreció cooperación bilateral para combatir al crimen organizado.
📌 CONTEXTO POLÍTICO Y CONSPIRACIONES
- Manzo era incómodo para muchos sectores: denunció desvíos de recursos, complicidad institucional y presencia narco en campañas.
- Su estilo directo y popularidad creciente lo perfilaban como posible candidato estatal en 2027, lo que habría generado tensiones.
- Circulan teorías sobre una conspiración política, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 13 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 12 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 11 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 11 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 12 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 10 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 10 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















