Conecta con nosotros

Nacional

“Grace” deja a 6 menores y 2 adultos muertos en Veracruz; localizan a 3 desaparecidos

Publicado

el

El paso del huracán “Grace” dejó al menos ocho muertos, seis de ellos menores de edad, así como tres desaparecidos que luego fueron encontrados con vida en la entidad de Veracruz, confirmó este sábado el Gobernador de la entidad, Cuitláhuac García.

La primera muerte se dio la noche del viernes, en el municipio de Poza Rica. Una menor también falleció luego de que le cayera una de las paredes de su casa en el municipio de Xalapa. Asimismo, en Xalapa, seis personas más, una mujer y cinco menores que eran familiares entre ellos, también perdieron la vida.

“Ahorita tenemos tres desaparecidos. No es momento de salir a la calle ni de cruzar ríos. Tampoco de ir a grabar arroyos, el crecimiento podría ser intempestivo, traer un caudal que no les permitiría salvarse del crecimiento”, dijo el Gobernador García en conferencia de prensa.

Además, el funcionario indicó que Protección Civil ya se encuentra o se dirige hacia los sitios más críticos de la entidad.

Con respecto a los desaparecidos, la Secretaría de Seguridad Pública veracruzana detalló un par de horas después que, “con relación a las 3 personas que se reportaban” de esta manera en la colonia 21 de Marzo de la ciudad de Xalapa, “éstas ya fueron localizadas con vida por los mismos vecinos”, señalaron.

“Exhortamos a la población mantenerse en un lugar seguro, hasta que las autoridades indiquen que no hay riesgo. Si necesitas hacer un reporte de alguna emergencia, marca al 911 o al 070″, pidió la SSP de Veracruz.

Por otra parte, alertó que el río Actopan “estuvo a punto de desbordarse” y el de Tecolutla “en un lapso de seis horas estará llegando a los puntos críticos, al igual que el río Casones”.

“Aunque la tormenta ya no está tan evidente, vienen estos aumentos. La emergencia no ha terminado”, dijo, sobre la alerta en 22 municipios de Veracruz tras el paso de “Grace”, que entró como huracán de Categoría 3 al país en las primeras horas del sábado y conforme avanzó la mañana disminuyó hasta ser una Tormenta Tropical en su avance por el centro del país.

“Una vez que pase la emergencia, haremos la evaluación de daños y ampliarlo si se necesita en su momento. En Tecolutla y Poza Rica también nos concentramos, porque no son la capital, tienen menos focos. Vamos a ver la manera de cómo apoyar aparte de lo que venga en la declaratoria de emergencia, porque son los peores, ahorita no olvidarnos de ellos”, remarcó García.

Recordó que los municipios con alerta de emergencia son: Cerro Azul, Atzalan, Jalacingo, San Rafael, Alamo Temapache, Papantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Tecolutla, Tuxpan, Espinal, Tihuatlán, Cazones de Herrera, Poza Rica, Nautla, Huayacocotla, Alto Lucero, Jilotepec, Xalapa y Las Vigas. Esperan que se sumen tres más este fin de semana.

Esperemos que ya para el lunes aminore la lluvia y empiece a mejorar la situación”, dijo Cuitláhuac García.

El Gobernador de Veracruz confirmó que ya no hay carreteras en la entidad que se encuentren bloqueadas o no haya paso, pero insistió en que la población evite salir a la calle, poniendo de ejemplo a uno de los adultos muertos, a quien le cayó un domo mientras caminaba por la calle. “Murió por las heridas”, detalló García.

La Tormenta Tropical se mueve por el centro de México y abarca hasta 20 entidades. Foto: Conagua

El huracán “Grace” se ha degradado este sábado a tormenta tropical, justo cuando avanza hacia la Ciudad de México (CdMx), donde se ha decretado alerta Naranja por las posibles tormentas y vientos que producirá en la capital del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Grace se degradó a tormenta tropical. Su centro está en el Estado de México, a 40 kilómetros de la Ciudad de México”, apuntó en un mensaje el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Santoyo.

Hasta las 11:00 horas de este 21 de agosto, “Grace” se localizaba a 20 kilómetros al norte de Texcoco, Estado de México, y a 20 kilómetros al nor-noroeste de la CdMx.

De acuerdo con la Conagua, el centro de “Grace”, ya como tormenta tropical, se localiza en tierra sobre el Estado de México y su amplia circulación ocasiona rachas de viento fuertes y lluvias de muy fuertes a torrenciales en estados del oriente, noreste, centro, occidente y sur del territorio mexicano, así como elevado oleaje en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

La dependencia dio, además, su pronóstico de lluvias puntuales de 150.1 a 250.0 milímetros de agua (mm) en San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Colima, Michoacán y Guerrero; lluvias puntuales intensas de 75.1 a 150.0 mm en Tamaulipas, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca; lluvias puntuales muy fuertes de 50.1 a 75.0 mm en Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Chiapas, así como lluvias puntuales fuertes 25.1 a 50.0 mm en Nuevo León, Aguascalientes y Tabasco.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.