Internacional
El presidente de Afganistán abandona el país ante el avance de los talibán

Afganistán.- El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, ha abandonado este domingo el país poco después de la entrada de los talibán en la capital, Kabul, en la culminación de la gran ofensiva que les ha llevado a recuperar el control del país tras la retirada de las tropas internacionales.
© Foto: Reuters Ashraf-Ghani-presidente-afganistan
Según dos fuentes de la cadena afgana Tolo News, Ghani se marchó acompañado de un estrecho círculo de colaboradores tras entregar las competencias sobre la autoridad de las negociaciones con los talibán a los líderes políticos del país, según explicó el ministro de Defensa en funciones, Bismila Mohammadi.
El presidente afgano se habría dirigido a Tayikistán, según confirmó un asesor cercano del mandatario a la cadena india WION News, sin dar más detalles.© Foto: Reuters taliban-afganistan-kabul
Este domingo, el ministro del Interior en funciones de Afganistán, Abdul Sattar Mirzakwal, anunció el inicio de las conversaciones con los talibán para organizar un ejecutivo de transición en el país ante la llegada de los insurgentes a la capital, Kabul.
En una comparecencia, Mirzakwal indicó que “la transferencia de poder al gobierno de transición se llevará a cabo en un entorno seguro y pacífico”, según recoge la cadena afgana Tolo News.
Te puede interesar | Los talibán anuncian que tomaron Afganistán; negocian entrada en Kabul
El ministro confirmó igualmente que, de momento, se alcanzó un acuerdo preliminar para evitar una ofensiva armada de los insurgentes contra la capital.
Minutos antes de la declaración, la cadena Al Arabiya confirmó la llegada en los últimos minutos de una delegación talibán al Palacio Presidencial para discutir los términos de la entrada definitiva de los insurgentes en la capital.© Foto: Reuters taliban-afganistan-kabul3
Previamente, los responsables de la organización habían ordenado a todas sus fuerzas que se colocaran “a las puertas de Kabul” y que no intentaran entrar en la ciudad para evitar un derramamiento de sangre a la espera del inicio de este proceso de negociación para tomar la ciudad de manera incruenta.
“Dado que la capital, Kabul, es una ciudad grande y densamente poblada, los muyahidines del Emirato Islámico no tienen la intención de entrar en la ciudad por la fuerza, sino de entrar pacíficamente en Kabul. Se están celebrando negociaciones para garantizar que el proceso de transición se complete de forma segura”, explica la nota.
Los talibán precisaron que, hasta que culminen las negociaciones, la situación de seguridad en la zona quedará en manos “del bando contrario”, es decir, el Gobierno afgano. Por último, garantizan a la población su seguridad al afirmar que no están buscando “vengarse de nadie” y que “todos los funcionarios civiles y militares permanecerán a salvo”.© Proporcionado por Aristegui Noticias
Los talibán se apoderaron este domingo de la base aérea de Bagram, en su día el gran centro de coordinación militar de Estados Unidos en Afganistán, y aprovecharon para liberar a miles de presos de la cárcel local.
Según fuentes locales de la agencia oficial de noticias rusa Sputnik, todos los presos fueron sido liberados. Se estima que había 5 mil reclusos en la cárcel de la zona, entre ellos talibán y elementos yihadistas de Estado islámico.
Las tropas de Estados Unidos terminaron a principios de julio su retirada de la base aérea de Bagram, la mayor en Afganistán, situada unos 70 kilómetros al norte de la capital afgana, Kabul.
Fuente MSN Noticias

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Famahace 14 horas
LIGIA ELENA : UNA PROFESION UNICA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN FORO NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
BARÇA ACADEMY LLEGA A CANCÚN PARA FORMAR A LA NUEVA GENERACIÓN DE FUTBOLISTAS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
GOBIERNO HUMANISTA Y FEMINISTA RINDE CUENTAS EN EL CONGRESO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
UNIVERSIDAD DEL CARIBE CELEBRA 25 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL
-
Isla Mujereshace 15 horas
INSTALAN 100 NUEVAS LUMINARIAS LED EN FRANCISCO MAY PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y DIGNIDAD URBANA
-
Puerto Moreloshace 14 horas
BLANCA MERARI DA INICIO A OBRA CLAVE PARA LA MOVILIDAD EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
BENITO JUÁREZ SE CONSOLIDA COMO REFERENTE EN TRANSPARENCIA MUNICIPAL