Conecta con nosotros

Nacional

México enviará ayuda a Haití; informó el presidente Andrés Manuel López Obrador

Publicado

el

Ciudad de México.- A través de sus redes sociales y en medio de una gira de trabajo por Jalisco, el mandatario lamentó la tragedia que dejó sismo en el país caribeño.

Lamento el sufrimiento de nuestros hermanos de Haití. Ordené preparar ayuda de inmediato a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a las secretarías de Relaciones Exteriores, de Marina y de la Defensa Nacional”, publicó el presidente.

Está mañana, un sismo de magnitud 7.2 sacudió Haití, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El epicentro estuvo ubicado a 8 kilómetros de Petit Trou de Nippes, Haití

Los ciudadanos de la isla han empezado a compartir por medio de redes sociales las primeras imágenes de los daños ocasionados por el movimiento telúrico. En las imágenes y videos se pueden ver la caída de edificios, así como personas que se encuentran desconsoladas. 

De acuerdo a los primeros reportes, el temblor se sintió en todo el país y ya se registran daños materiales en las ciudades de Jérémie y Los Cayos. Además, fue perceptible en La Española, en Cuba y Jamaica.

Alternativa para Guadalajara

Este sábado, el presidente mexicano estuvo en la presa El Zapotillo y viajará este mismo día a Monterrey, pues mañana tiene un evento en Torreón, Coahuila.

Al señalar que la corrupción daña más que el COVID-19, como es el caso de hacer obras sin concluirlas o sin consultar a la ciudadanía, el presidente Andrés Manuel López propuso una alternativa para poner a funcionar la presa El Zapotillo, para que suministre de agua a Guadalajara, sin inundar poblados.

Acompañado del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, el presidente avaló la propuesta del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, para que la presa funcione por debajo de su capacidad, para así evitar inundar los poblados Temacapulín, Acasico y Palmarejo.

Sin embargo, esta alternativa cancela la posibilidad de que la presa suministre agua a León, Guanajuato, por lo que prometió buscar una solución con las autoridades de ese estado.

En 2011, el gobierno del ex presidente Felipe Calderon construyó está presa, con el propósito de llevar agua a Guadalajara y a León, pero implicaba inundar tres poblados de Jalisco: lo que provocó el descontento de los pobladores e impidió el funcionamiento de esta obra hidráulica, la cual sigue parada.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.