Deportes
Gaby Agúndez y Alejandra Orozco finalizaron en cuarta y sexta posición de clavados

Japón.- Luego de haber conseguido la medalla de bronce en la competencia de saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros, las mexicanas Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco terminaron como cuarto y sexto lugar en la modalidad individual. En una competencia cerrada por el tercer puesto, la representante de Australia se quedó con la posición de bronce, debajo de las perfectas ejecuciones de las abanderadas de China.
Hongchan Quan, atleta de 14 años, se apropió del primer lugar con magistrales actuaciones. Incluso logró la calificación perfecta en dos de las cinco rondas reglamentarias. El segundo puesto fue para su compatriota Yuxi Chen, quien terminó con 40 puntos menos. El oro y la plata fueron indiscutibles desde el principio. Por su parte, Agúndez encaminó una notable lucha por el tercer escalón del podio.
En esta ocasión, la encargada de abrir cada una de las rondas fue la más experimentada de las dos. Alejandra Orozco, al haber finalizado la ronda de semifinal en la última posición, fue designada como la número 1 en el orden. Su primer intento fue con un movimiento de dificultad de tres grados y convenció a los jueces que le otorgaron 66 puntos de arranque.Gabriela Agúndez luchó por el podio hasta el final de la compatencia (Foto: Marko Djurica/REUTERS)
Nueve lugares después, Gabriela Agúndez, quien finalizó en el cuarto lugar general, hizo su aparición con un clavado de tres vueltas y media al frente en posición “V”. Dos de sus oponentes que lo ejecutaron antes fueron castigadas por errores técnicos. Sin embargo, la joven mexicana logró un buen movimiento y se situó con cinco puntos y medio debajo de su compañera.
A pesar del sólido arranque de las dos, y que Alejandra Orozco aventajó en el puntaje, en los episodios siguientes, el panorama cambió. Agúndez, quien tuvo un mejor desempeño en la competencia anterior, incrementó su puntaje con el paso de las rondas. De esa forma, al término de la segunda logró colocarse en el quinto lugar general, mientras que Orozco bajó hasta la séptima posición.
En instancias definitivas, como lo es la final de los Juego Olímpicos, la apuesta de las clavadistas consiste en realizar saltos de alto grado de dificultad para recolectar la mayor cantidad de puntos. De esa forma, la más joven eligió uno de 3.2 grados en el tercer episodio y aumentó de manera consecutiva la clasificación. Así, se encaminó a la cima y culminó el capítulo en el cuarto lugar.Alejandra Orozco culminó la prueba en el sexto lugar (Foto: Molly Darlington/REUTERS)
Por el contrario, la desconcentración se notó en el desempeño de Orozco. En la misma ronda bajó su puntaje a pesar de haber ejecutado un movimiento de mayor dificultad, por lo que estuvo a la deriva de la exigencia de los jueces, quienes hallaron detalles que provocaron su descenso al octavo peldaño. No obstante, la multimedallista tocó fondo en esta ocasión.
El cuarto episodio fue el de su reivindicación, pues logró aumentar la calificación de los jueces a 75.20. Por el contrario, Gaby comenzó a perfilar una batalla directa con la representante de Australia. Apenas algunos puntos separaron a Melissa Wu, quien se apropió de la tercera posición sobre el cuarto sitio de Agúndez. De esa forma, la mexicana con esperanza de subirse al podio tuvo que echar todas sus cartas en la última ronda de saltos.A pesar del resultado, su notable desempeño las ubicaron como la tercer mejor pareja en la modalidad de sincronizado desde la plataforma de 10 metros (Foto: Valdrin Xhemaj/EFE)
Toda la competencia y el proceso de eliminación se redujo al quinto y definitivo capítulo de la Gran Final. La destacada exhibición de Wu en el turno anterior forzó a Gaby Agúndez a mejorar su desempeño. La elección fue un clavado de 3.2 grados de dificultad que fue ejecutado con gran soltura y seguridad. El cierre de la competencia de la más joven fue digno, pero no logró alcanzar a la alumna del mexicano Salvador Sobrino.
Apenas 12.9 unidades separaron a la clavadista de 21 años de su segundo bronce. No obstante, a pesar del resultado, tanto Orozco como Agúndez volverán al país con un tercer lugar en la prueba sincronizada y el título de ser las mejores exponentes de su disciplina en América Latina.
Fuente Infobae

Deportes
Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo

Cancún.- Al encabezar en Quintana Roo la Clase Nacional “Boxeando por la Paz” promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa llamó a todas y todos los quintanarroenses a que cada golpe que den a su costal, sea un golpe contra la violencia. Que cada esquive sea una forma de eludir las actitudes autodestructivas.
Desde la Unidad Deportiva “Toro” Valenzuela, en simultáneo a nivel nacional y en los municipios quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, felicitó a todas y todos quienes participan porque el deporte tiene el poder de transformar vidas.
“Porque la paz no se construye sólo persiguiendo la delincuencia, la paz se construye desde los valores, desde la familia, desde la reconstrucción del tejido social, desde la recuperación de los espacios públicos, el deporte, la cultura, trabajando en los orígenes de las violencias, alejándonos de las actitudes autodestructivas y haciendo comunidad” afirmó la titular del Ejecutivo con el guante en la mano.

Ante las y los quintanarroenses que se dieron cita en la unidad deportiva “Toro” Valenzuela y en las diversas sedes de cada uno de los municipios, expresó que como primera mujer gobernadora de Quintana Roo encabeza un gobierno humanista con corazón feminista que trabaja en absoluta coordinación con el gobierno de México.
“Y desde Quintana Roo reconocemos la visión de nuestra Presidenta y respondemos con entusiasmo a su llamado para construir la paz a través del deporte”, dijo.
En Quintana Roo más de 8 mil personas entre niñas, niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, se sumaron a esta clase nacional de boxeo por la paz. Se vió a familias completas disfrutando el evento, divirtiéndose y aprendiendo técnicas de defensa.
En Cancún, al ritmo de la batucada los asistentes, alumnos de escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades, entre muchos más, realizaron las actividades de calentamiento, guiados por Rudy López “El guerrero Maya”.
Entre los gladiadores que participaron en Cancún en esta clase nacional estuvieron Joselito “El Huracán” Velázquez Altamirano, Célex Castro Olivares, Yesenia Guadalupe “La Niña” Gómez Vázquez, Wilberth “El Huracán” Uicab, así como los entrenadores Adrián “Cubanito” Núñez, Oswaldo Carrasco, Celestino Castro y Nilda Carrillo.
Al iniciar la clase con diversos ejercicios, la gobernadora Mara Lezama resaltó que es el momento en que todas y todos nos unimos por la paz y contra las adicciones. “Hoy, miles de quintanarroenses de todos los municipios del estado nos sumamos a esta activación para inculcar una vida sana”, dijo.
Destacó que también “estamos tejiendo comunidad, estamos construyendo paz, estamos forjando un México más sano, más seguro y más unido”.
Fue notoria la presencia de la nueva generación de jóvenes que practican el boxeo, considerando que Quintana Roo es semillero de grandes campeones.
Entre otras autoridades, estuvieron en el evento Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo; Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez; Eric Arcila Arjona, diputado Local y Eugenio Segura, senador por Quintana Roo.

Deportes
Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio la bienvenida y el banderazo de salida a más de mil competidores, de 6 países, que participaron en la tercera edición del Triatlón Astri Cancún 2025, los que se estuvieron preparando por meses para este espectacular evento.
“Bienvenidos todas y todos los atletas. Hay que decir sí siempre a una vida saludable; seguiremos impulsando como gobierno humanista con corazón feminista todos los eventos deportivos, para darle ejemplo a niñas, niños, adolescentes, adultos. No hay edad para hacer deporte” afirmó la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.
Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, quienes saludaron, conversaron y platicaron con las y los atletas.
En este evento estuvo Ricardo González, el mexicano que hizo historia en el Campeonato Mundial de Triatlón Cancún 1995, al quedar en 5º lugar en esa memorable ocasión.
El arranque del Triatlón se hizo en Playa Langosta, donde la presidenta Ana Patricia Peralta también dio la bienvenida a las y los atletas de diferentes partes del mundo, invitándolos a disfrutar las bellezas naturales de este destino. La meta fue el asta bandera monumental.

Triatlón Astri en Cancún, actividad deportiva que se realiza en el marco de 55 aniversario de Cancún, atrajo a participantes de diferentes partes de la república, quienes llegaron acompañados de sus familiares y amigos.
Se encuentran representantes de 6 países: México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile y Cuba. Por México se tiene la participación de los 32 estados de la República.
Los triatletas compitieron en las modalidades Elite, Sprint, Olímpico, 3kids, Junior, Súper Sprint Varonil, WomanUp, Duatlón y Relevos con un horario del primer arranque a las 6 de la mañana.
Estuvieron en este arranque del Triatlón Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, y Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez.
