Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Quintana Roo, entre los líderes por mejor aplicación y transparencia de recursos federales

Publicado

el

Chetumal.- En el marco de la preparación del Paquete Fiscal 2021, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) informa que Quintana Roo ha logrado avances substanciales en las diferentes mediciones realizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), posicionándolo entre los líderes a nivel nacional.

La titular de la SEFIPLAN, Yohanet Torres Muñoz, explicó que “La administración del gobernador Carlos Joaquín se ha mantenido 5 trimestres consecutivos con calificaciones superiores a 98 puntos en el Índice de Calidad de la Información (ICI), lo que revela el compromiso del gobierno estatal con la transparencia en el ejercicio y destino de los Recursos Federales Transferidos.”

Cabe recordar que el ICI evalúa: que los programas y proyectos se encuentren validados para el ejercicio de los recursos federales, que exista consistencia entre los recursos recibidos y los reportados a la federación, y por último el seguimiento y evaluación a través de los indicadores estratégicos y de gestión de los fondos que componen el Ramo 33.

“En el último trimestre conseguimos un puntaje a nivel nacional de 99.58, lo que coloca al Estado en una excelente posición”, destacó Torres Muñoz. Para mayor información sobre todos los reportes, se pueden consultar en la página oficial de la SHCP: https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/EntidadesFederativas#ComoReportan.

Sobre el ejercicio de los recursos públicos, la responsable de las finanzas estatales refirió que “El Diagnóstico sobre el avance de la Implementación del Presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) valora la forma en que las entidades desarrollan el ciclo presupuestal en todas sus etapas; lo que conlleva a que Quintana Roo obtenga resultados satisfactorios de una calificación de 54.3 puntos en 2018 a mejorarla en 72 puntos en el 2020 y a 73.9 puntos en 2021”.

Este informe se puede consultar en: https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/EntidadesFederativas#DiagnosticoPbR-SED.

“Otro aspecto relevante que considera la SHCP para la distribución de las participaciones, es el esfuerzo fiscal que realizan las entidades federativas. En esta evaluación, Quintana Roo ha logrado mantenerse en el segundo lugar a nivel nacional en la recaudación de impuestos y derechos locales per cápita”, resaltó Torres Muñoz.

Es importante señalar que la recaudación local per cápita de Quintana Roo incrementó de 4,647 pesos por habitante en 2017 a 6,469 pesos en 2019. Incluso considerando la situación sanitaria por el COVID-19, el Estado recaudó 4,299 pesos por habitante y mantuvo el segundo lugar a nivel nacional de acuerdo con el informe publicado por la SHCP en: https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/Recaudacion_Local.

Para finalizar, la Dra. Yohanet Torres indicó que “El gobernador Carlos Joaquín ha trabajado desde el inicio de su mandato en el proceso de mejora continua de la administración pública estatal para juntos avanzar en las mediciones de las diferentes instituciones en temas de transparencia, gestión de recursos y esfuerzo fiscal; todo esto con la finalidad, de contribuir en el bienestar social de las y los quintanarroenses”.

Compartir:

Gobierno Del Estado

LA VOZ DEL PUEBLO: MÁS DE 1,700 PERSONAS RECIBEN RESPUESTA DIRECTA DE MARA LEZAMA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún.- En un ejercicio de gobierno cercano y transparente, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” en el estadio de béisbol Fernando “Toro Valenzuela”, donde más de 1,784 personas fueron atendidas de manera inmediata en temas de salud, trámites jurídicos y servicios básicos.

Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta de la Peña, la mandataria estatal escuchó directamente las necesidades de la ciudadanía, entregando documentos oficiales, apoyos para la movilidad, equipos y soluciones en materia de salud.

Durante la jornada, se resolvieron casos emblemáticos como la entrega de actas de nacimiento a personas que llevaban años sin poder acreditar su identidad, además de apoyos como máquinas de coser, tinacos y sillas de ruedas para familias en situación vulnerable. También se canalizaron solicitudes médicas urgentes, como operaciones de rodilla y tratamientos de várices, garantizando atención inmediata.

Mara Lezama subrayó que este programa se replica en todo el estado bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de que la prosperidad llegue a cada hogar. “Somos un gobierno honesto, transparente y de territorio, que atiende de frente a la gente”, afirmó.

La audiencia también permitió resolver conflictos de vivienda con el INFONAVIT, entregar constancias de liquidación y fortalecer la economía familiar mediante programas de apoyo productivo. Finalmente, la gobernadora anunció que la próxima edición de “La Voz del Pueblo” se realizará el 2 de diciembre en José María Morelos, reafirmando su compromiso de escuchar y responder directamente a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO INICIA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN SU MOVILIDAD CON EL SISTEMA MOBI

Publicado

el

Cancún.– En un hecho calificado como histórico, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI), un modelo que busca modernizar el transporte público, garantizar seguridad y erradicar la corrupción, al desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad.

El anuncio se realizó en el Malecón Tajamar, ante transportistas, concesionarios y sindicatos que firmaron el Nuevo Acuerdo para la Modernización y la Seguridad del Transporte Público, el cual contempla la actualización de tarifas, capacitación obligatoria, renovación de unidades y un servicio digno para la ciudadanía.

MOBI surge de una amplia consulta ciudadana en la que participaron más de 25 mil personas, incluyendo estudiantes, madres trabajadoras, adultos mayores y personas con discapacidad. La gobernadora destacó que este sistema responde a una deuda histórica con las familias quintanarroenses, quienes por décadas padecieron un transporte deficiente y marcado por la corrupción.

En su primera etapa (2025–2027), MOBI operará una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, beneficiando directamente a más de 1.5 millones de habitantes. El sistema ofrecerá unidades modernas, tarifas justas con pago digital, rutas ordenadas y horarios confiables, además de un Expediente Único que garantizará transparencia total.

Para reforzar la seguridad, se implementará el programa Radar Seguro, tecnología que regulará la velocidad sin interacción humana, eliminando la facultad de negociación de multas y reduciendo riesgos en las carreteras.

“Hoy Quintana Roo cambia la forma de moverse y con ello cambia su forma de vivir. MOBI es justicia social, es bienestar y es el fin de un modelo corrupto”, afirmó Mara Lezama.

La mandataria anunció que enviará al Congreso iniciativas que darán sustento legal al nuevo sistema, asegurando reglas claras y rendición de cuentas. Con ello, Quintana Roo se convierte en pionero nacional en movilidad moderna, transparente y humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.