Tulum
Playa del Carmen y Tulum serán vigilados desde el C5

Playa del Carmen. – Ante los altos índices de violencia y hechos delictivos que se regustrqn en destinos como Tulum y Playa del Carmen, principales destinos turísticos que afectan la imagen y a los propios empresarios se confirma que en unos cuantos meses desde el C5se realizará la video-vigilancia.
El gobierno de Quintana Roo ha implementado estrategias que van desde la creación del llamado Mando Único, y la principal apuesta es el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), en el que se invirtieron más de 377 millones de pesos, en el cual se cifran hoy la esperanza de recuperar la confianza de la población.
Las expectativas son muy amplias, dado que está considerado entre los más modernos, no sólo del país, sino incluso de Latinoamérica, con capacidad para operar de manera autónoma en situaciones de crisis por hechos delictivos, accidentes o fenómenos naturales, como huracanes y terremotos.
El complejo de Seguridad Quintana Roo ocupa una superficie de 22 mil metros cuadrados. Fue construido en el lado oriente de la avenida Luis Donaldo Colosio, una zona estratégica, cercana al Aeropuerto Internacional de Cancún, el centro de la ciudad, la zona hotelera y a la salida hacia Puerto Morelos, que está en su zona de influencia.
El C-5 es la clave de una amplia red de seguridad, en la que participan corporaciones nacionales, estatales y municipales, como la Guardia Nacional, policía estatal, ministerial y municipal, así como Bomberos y Cruz Roja.
El Ejército y la Secretaría de Marina, también tienen una importante participación y hay estrecha coordinación con las corporaciones homólogas en Yucatán y otros estados.
Durante un recorrido por las instalaciones, Yeibee Cerecer López, coordinador estatal de C5 de Quintana Roo, destaca que, a pocos meses de estar en operación, el complejo ha mostrado efectividad, no sólo en casos de alto impacto, sino también en delitos o situaciones que afectan a la población.
A manera de ejemplo, comenta el caso de un adolescente con discapacidad que fue reportado como desaparecido en Yucatán y fue ubicado en la zona hotelera de Cancún gracias a las cámaras de video-vigilancia y de reconocimiento facial.
Otro caso fue la ubicación y detención en Mérida del homicida de un joven de la comunidad LGTV. El delito se cometió en Cancún y el responsable fue ubicado en territorio yucateco gracias a que lograron rastrear las placas del vehículo en el que escapó.
Cerecer López se muestra optimista de que continuarán los éxitos, gracias a que próximamente se incorporarán Solidaridad y Tulum a la video-vigilancia, como parte del proyecto de operación concentrada en el C-5, que abarcará la zona centro y norte del Estado.
La operación del complejo beneficiará también al sector turístico. Como parte de sus protocolos internos, tiene personal bilingüe en el área de telefonía las 24 horas, los 365 días del año. Un representante de la Secretaría de Turismo atiende una línea de atención telefónica para turistas y vincula al C-5 con diferentes embajadas para atender cualquier emergencia.
En cuanto a la red de cámaras de video-vigilancia, detalla que hay 2 mil 200 interconectadas mediante fibra óptica, de las cuales 135 son lectoras de placas, distribuidas en Cozumel, Tulum, Solidaridad, Othón P. Blanco, Benito Juárez e Isla Mujeres.

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
GRUPO PIÑERO LIDERA LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Riviera Maya, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Piñero reafirma su compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso, una iniciativa clave para la sostenibilidad del turismo global. Gracias a su estrategia, la compañía ha logrado evitar la generación de aproximadamente 200 toneladas anuales de residuos plásticos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural en los destinos donde opera.
Desde hace varios años, Grupo Piñero ha implementado un modelo de gestión basado en reducción, reutilización y reciclaje, eliminando artículos como vasos desechables, botellas plásticas y materiales promocionales innecesarios. Además, la empresa ha desarrollado campañas de concienciación y formación ambiental dirigidas a colaboradores y comunidades locales.

Las acciones de Grupo Piñero se extienden más allá de la eliminación de plásticos. En México, la compañía ha liderado jornadas comunitarias de limpieza y reforestación en Chemuyil, donde se han recolectado más de 19 toneladas de residuos y rehabilitado zonas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas forman parte de la campaña “Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, desarrollada en colaboración con aliados estratégicos y el Municipio de Tulum.

A nivel global, la empresa ha desplegado actividades similares en España, República Dominicana y Jamaica. Desde la protección de especies marinas en Canarias, hasta la creación de puntos ecológicos en comunidades vulnerables, Grupo Piñero demuestra que la sostenibilidad en el turismo no es solo un compromiso, sino una realidad en marcha.
Con estos esfuerzos, la compañía refuerza su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y fomentando una cultura de consumo responsable. La apuesta por un modelo de turismo regenerativo y socialmente responsable consolida a Grupo Piñero como un referente en la industria hotelera internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 20 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y BOLSA MEXICANA RESIENTE VOLATILIDAD GLOBAL ESTE 4 DE AGOSTO DE 2025
-
Fé & Religiónhace 22 horas
EL DÉCIMO MANDAMIENTO PROHÍBE LA AVARICIA Y EL DESEO DE UNA APROPIACIÓN INMODERADA DE LOS BIENES TERRENOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO FORTALECE SU RUMBO CON LA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE GOBIERNO Y COPARMEX
-
Playa del Carmenhace 19 horas
ARTE Y ECOLOGÍA: “ESTÉTICAS DEL MANGLAR” RESALTA EL COMPROMISO CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA LA SALUD PÚBLICA: ATENCIÓN DIRECTA Y CLÍNICAS COMUNITARIAS
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN IMPULSA PROYECTO DE HOTEL ESCUELA PARA FORTALECER EDUCACIÓN SUPERIOR
-
Chetumalhace 20 horas
CALOR Y HUMEDAD MARCAN EL RITMO EN QUINTANA ROO ESTE 4 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 19 horas
HISTÓRICA ALIANZA ENTRE OTHÓN P. BLANCO Y TULUM IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE QUINTANA ROO