Conecta con nosotros

Nacional

Joven oaxaqueña va a prisión por defenderse de violación

Publicado

el

Ciudad de México.- Roxana tiene 21 años de edad, nació en Pinotepa Nacional, Oaxaca, aunque hace siete años llegó a vivir a ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, con la intensión de tener una vida mejor, sin embargo, en mayo pasado fue víctima de golpes y violación sexual dentro de su vivienda.

La joven madre de familia haciendo uso de su derecho a la legítima defensa asesinó a su agresor, fue arrestada y actualmente se encuentra en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca en espera de sentencia.

En entrevista Guadalupe Alvarado, integrante de la asamblea vecinal “Nos queremos vivas Neza”, comentó que acompaña a la causa de la oaxaqueña a partir de un encuentro fortuito con la mamá de Roxana afuera del penal Neza-Bordo. Posteriormente, en julio, la chica les hizo llegar una carta pública en la que expone su experiencia, en sus propias palabras.

Según el testimonio de la víctima al término de una jornada de trabajo, vende papas en la vía pública, convivió con dos personas, de los cuales uno le pidió que lo albergara en su domicilio, con el argumento de que “vivía muy lejos”.

Confió en la palabra del sujeto, sin embargo, este la violó y golpeó en el intento por defenderse, Roxana le pegó en la nariz, provocando una hemorragia, lo que enfureció al atacante.

“Cuando se distrajo, tomé una playera y se la puse en el cuello, lo asfixié, sentí miedo, terror, sentí que no valía nada, que todo era culpa mía por haber confiado en esa persona”, refirió.

En la denuncia Roxana refirió que tras haberlo asesinado no sabía qué hacer, “estaba todavía en shock, lo metí en un costal, lo dejé en una esquina, pero un vecino me vio, y en ese momento pasó una patrulla”.

Agregó que confesó a la Policía haber matado al sujeto que la violó, explicó que en la Fiscalía nunca le realizaron pruebas periciales en psicología, ni estudios clínicos, asimismo, la presentaron golpeada, tampoco tomaron fotografías, ni consideraron su declaración.

“Mi único delito fue defenderme del hombre que me violo”, asentó.

ROXANA, REVICTIMIZADA EN SUS DERECHOS: LLEGA A JUICIO SIN DEFENSA

El lunes 2 de agosto será la audiencia ante el Juez para conocer el estatus legal de la imputada, en la que se dará el debate entre el Ministerio Público y la defensa de Roxana.

La oaxaqueña llegará a la audiencia de juicio sin abogada, subrayó la fundadora e integrante de la colectiva “Nos queremos vivas Neza”.

Y, es que en un primer momento la familia de la víctima contrató a una abogada quien no las ayudó mucho en la defensa, por lo que después de cobrar sus honorarios, abandonó el caso de Roxana, subrayó.

Expuso que la familia de la imputada es de escasos recursos, por lo que ahora no tienen dinero para contratar una nueva defensa, por lo que ahora dependen del abogado de oficio.

“Su mamá vive en Oaxaca, y viene a visitarla hasta el penal de Neza-Bordo. Los gastos son considerables”, dijo.

Consideró que no se ha juzgado con perspectiva de género, se ha incurrido en discriminación y se le ha privado de una defensa técnica y adecuada; sin tomar en cuenta los estándares internacionales a favor de las mujeres establecidos en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Convención de Belém do Pará, así como la del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés)

A través de sus redes sociales la colectiva mexiquense convocó a hacerse presente de manera presencial o virtual en la audiencia de juicio que se realizará el 2 de agosto, a las 12:30 horas en el penal Neza-Bordo, en Bulevard Adolfo López Mateos, esquina Bordo de Xochiaca, Neza Estado de México, y etiquetar #LilbertadparaRoxana #RoxanaSoloDefendióSuVida #LaVidaseDefiende.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.