Conecta con nosotros

Nacional

Presidencia se retracta; visita de AMLO a Badiraguato, cuna de “El Chapo”, sí será pública

Publicado

el

Ciudad de México.- En un principio, el presidente Andrés Manuel López Obrador había confirmado que su visita el próximo viernes a Badiraguato, Sinaloa, cuna de Joaquin “El Chapo” Guzmán, sería privada, pero la noche de este martes 27 de julio su departamento de comunicación social aclaró que el evento sí será público.

A través de redes sociales, presidencia también explicó que los eventos que tenga el mandatario en el estado de Nayarit sí serán privados, esto debido a la consulta popular, acción para juzgar o no a los expresidentes de la nación.

“Sobre la gira del presidente @lopezobrador_ de este fin de semana por Sinaloa, Durango y Nayarit, aclaramos: los eventos del viernes y sábado serán públicos; debido a la realización de la Consulta Popular del primero de agosto, las actividades del domingo serán privadas”, escribió Jesús Cuevas en su cuenta oficial de Twitter.

Y es que este lunes 26 de julio la Oficina de la Presidencia había informado que la gira de AMLO a Badiraguato sería de carácter privado. Incluso se confirmó a la prensa nacional que “no estarían presentes funcionarios del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) ni fotógrafos”.

López Obrador se adentrará a la cuna del Cartel de Sinaloa para supervisar la construcción de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo. Con esta visita, sumará tres ocasiones en que el titular del Ejecutivo acuda al municipio enclavado en el “Triangulo Dorado”, zona conocida por la siembra de marihuana y amapola.

AMLO Y SUS VISITAS A BADIRAGUATO

El año pasado, específicamente el 29 de marzo, el mandatario fue a supervisar esa misma carretera pero su visita se vio eclipsada cuando decidió saludar de mano a María Consuelo Loera Pérez, madre de “El Chapo” Guzmán.

“Te saludo, no te bajes, no te bajes, ya recibí tu carta”, dijo AMLO al acercarse a la mujer, la cual estaba arriba de una camioneta.

Loera Pérez, durante su encuentro, le entregó una carta a López Obrador donde le pide su intervención para poder viajar a Estados Unidos y ver a su hijo que está preso en una cárcel de Nueva York.

Ese 29 de marzo, como una coincidencia, se festejaba el cumpleaños de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, y quien en octubre de 2019, el gobierno de la 4T había fracasado en capturar.

Al ser cuestionado sobre el saludo a la mamá del capo, AMLO argumentó que era una “mujer de 92 años que merecía respeto y que si le daba la mano a delincuentes de cuello blanco por qué no se lo iba a dar a ella”.

La madre de “El Chapo” Guzmán tiene un inmueble en el corazón de Badiraguato. Nos referimos a una residencia conocida como “La casa rosa”.

El caserón tipo hacienda tiene acabados rústicos y numerosas plantas que adornan la fachada principal, está rodeada de grandes hectáreas de árboles y colinas.

En la terraza tiene sillas y mesas de plástico blanco, como se puede observar en entrevistas que Consuelo Loera ha dado a cadenas estadounidenses. También tiene bancas de madera y amplios patios.

A pesar de la sencillez, dentro de la propiedad existe una capilla de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, que el narcotraficante fundador del Cártel de Sinaloa mandó construir para su madre.

No está claro si la capilla está registrada como asociación religiosa -con personalidad jurídica- en México, porque no tiene el logotipo de la organización en la fachada, sin embargo, en el pasado, en plena guerra contra el narcotráfico, “a los pastores no se les prohibía la entrada” y a los feligreses “también se les daba la entrada”, dijo en 2014 en una entrevista a medios estadounidenses el teólogo Felipe Agredano.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.