Cancún
Rescatan a madre y cría de delfín en el Parque Nacional Tulum

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).-Especialistas de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar, por su acrónimo) atendieron un enésimo rescate; ahora, salvaron de morir a un par de delfines (madre y cría) que presentaban problemas para mantenerse a flote en la superficie.
Miguel Ángel Canseco González, vicepresidente del Comité de Comunicación de la Amhmar, dio a conocer que el par de mamíferos marinos, de la especie Stenella longirostris y comúnmente llamados delfín de tornillo, fueron reportados en las inmediaciones del Parque Nacional de Tulum.
En respuesta a la solicitud de apoyo de la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de Quintana Roo —son 17 estados costeros del país—, los especialistas apoyaron desde las 11 de la noche del domingo 25 de julio en el rescate de los ejemplares marinos.
Se han instalado más de 10 redes de varamiento, de un total de 17, en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, entre otros.
Con la anuencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), personal del Parque Nacional de Tulum y los expertos en medicina veterinaria y comportamiento animal mantuvieron a flote al par de delfines durante la madrugada del lunes y tomaron muestras biológicas para aplicar el tratamiento adecuado.
Son dos delfines Stenella longirostris, una madre y su cría; la hembra presenta más problemas para mantenerse en la superficie. Se está considerando mover a los animales a alguna instalación con condiciones adecuadas para su tratamiento, de acuerdo con la normatividad vigente, lo que será determinado por la Profepa.
El delfín de tornillo o rotador se caracteriza por los saltos y giros fuera del agua. Nadan activa y rápidamente, suelen aproximarse a las embarcaciones por la proa y frecuentemente son vistos en grupos numerosos; los adultos de la especie pesan entre 45 y 75 kilos y miden entre 1.3 y 2.1 metros.
De rostros largos y delgados, habitan los mares tropicales de todo el mundo. En el Caribe mexicano son una especie de hábitos costeros, y de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el estado de esos animales está clasificado de “Preocupación menor”.
El 5 de julio pasado, en la comunidad de Sataya, en Navolato, Sinaloa, se reportó la presencia de dos delfines en un canal de desagüe que conecta con bahía Pabellones luego que las lluvias provocaron la subida momentánea del nivel del mar. La Amhmar participó en el rescate y regreso a su hábitat de los ejemplares de delfín nariz de botella (Tursiops truncatus), cada uno de 300 kilos, tras 10 días en una zona fangosa.
En febrero pasado especialistas liberaron a Pancho, manatí (Trichechus manatus latirostris) originario de Florida y rescatado en la laguna Macax, en Isla Mujeres, en noviembre de 2020. Luego de tres meses en observación en la Tortugranja, el ejemplar de casi 25 años y 3.28 metros —mayor a las especies mexicanas— retornó a su hábitat pero se le colocó un radiotransmisor satelital para monitorearlo.
El 15 de agosto de 2020 asistieron a una orca negra (Pseudorca crassidens) debilitada en las inmediaciones de la isla de Cozumel; el ejemplar presentaba respiraciones cortas y un olor fétido durante la exhalación y se le aplicaron antibióticos de amplio espectro. Como no presentó problemas para flotar o respirar, no requirió traslado a una instalación de mamíferos marinos.
En septiembre del mismo año, Daniel, manatí del Caribe (Trichechus manatus) que requiere atención por temporadas, retornó al “Santuario del Manatí Bahía Chetumal”; previamente, expertos dela Amhmar le colocaron un transmisor para rastrear su posición y monitorear su salud. El ejemplar, de 2.31 metros y 210 kilos, está bajo cuidado desde que fue rescatado en la laguna Guerrero, Chetumal, en 2003.

Cancún
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa:

👮🏽♂📞 ¿Recibiste una llamada de este número? ¡No contestes, bloquea y denuncia! Ya que tiene incidencia de reportes de extorsión a través de secuestro virtual.👇🏼
🚨 Haz tu reporte directamente al #089, para generar tu denuncia anónima y segura.
¡No olvides compartir esta información con tus amigos y familiares! Unidos podemos evitar ser víctimas de este delito.
📲 https://tinyurl.com/yfyr3a88
NoHayImpunidad
Fuente: SSC
Cancún
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO

Bajo una atmósfera de inspiración y estrategia, La Salle Cancún vivió una jornada memorable para celebrar el Día del Administrador, Contador y Mercadólogo. El evento no solo fue una conmemoración, sino un punto de encuentro entre la academia, el talento joven y el sector empresarial, con el claro objetivo de formar empresarios más competitivos y conscientes del entorno actual.
La conferencia magistral “Marketing Inteligente: Estrategias que convierten”, a cargo de Alexei Vila, cofundador de AWKN Agency, fue el plato fuerte del día. Con una visión disruptiva del marketing digital, Vila compartió herramientas clave como el Golden Circle, el Empathy Map y el modelo StoryBrand, llevando a los asistentes más allá de lo técnico para adentrarse en el marketing con propósito. “El marketing que no se mide, no sirve. Y el que no conecta, no convierte”, sentenció el experto ante un público que no dejó de tomar nota.
La reflexión sobre la necesidad de una presencia digital con intención, alma y retorno caló hondo entre los estudiantes y empresarios asistentes. Vila instó a dejar de “hacer por hacer” para comenzar a actuar con estrategia, creatividad y, sobre todo, medición.
Complementando la jornada, la Mtra. Lorena Fregoso, Directora de Vinculación del Consejo Coordinador Empresarial, remarcó que el futuro profesional se construye en comunidad. “La academia y la empresa no deben ir en paralelo, deben caminar juntas”, afirmó, subrayando la urgencia de vincular a los estudiantes con los retos reales del mundo productivo.
Paneles especializados, ejercicios colaborativos y un diálogo intergeneracional marcaron este evento en el Salón Arrecife del Hotel Wyndham Garden. Más que una celebración, fue una declaración de principios: en La Salle Cancún, el liderazgo se cultiva con visión, estrategia y compromiso con el presente y el futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA
-
Chetumalhace 22 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 22 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 22 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Internacionalhace 22 horas
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7
-
Playa del Carmenhace 22 horas
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA
-
Cancúnhace 23 horas
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA