Policía
VIDEOS: Presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa muestran sus nexos con el Medio Oriente

Ciudad de México.- A través de un video en redes sociales, supuestos integrantes del Cártel de Sinaloa compartieron una grabación más para evidenciar sus nexos con la región de Medio Oriente y lanzaron un grito de guerra en árabe.
No es la primera vez que circulan grabaciones donde sujetos de ambos puntos geográficos se envían saludos.
Principalmente, las referencias han provenido de Turquía desde el año pasado y tuvieron respuesta de México, presuntamente por sicarios que comanda Ismael Zambada García, el Mayo, máximo líder del cártel y quien jamás ha pisado la cárcel en más de cuatro décadas de carrera criminal.
En esta ocasión, un comando de al menos ocho sujetos aparecen a cuadro y uno de ellos pronuncia lo que aparentemente son palabras en árabe. Entre las frases se alcanza a distinguir: Allahu Akbar, cuyo significado literal es “Dios es más grande”.
Las palabras usadas por musulmanes como una declaración cotidiana de agradecimiento han sido mencionadas en atentados terroristas, de ahí su distinción polémica en relación con quienes profesan el Islam, de acuerdo con un artículo retomado por la Asociación Musulmana por los Derechos Humanos (AMDH).

No queda claro en qué sentido utilizan Allahu Akbar los presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa. Si como un saludo normal, afectuoso, o con la carga negativa de algunos yihadistas que han justificado sus ataques contra civiles en nombre de Dios.
“Estas tergiversaciones recurrentes y abrumadoras han despellejado los significados cotidianos y religiosos de esta expresión suplantándolos con la presunción popular de que «Allahu Akbar» precede a una bomba, un ataque o una radicalización doméstica”, señala el artículo retomado por la AMDH.
En el video, los sujetos se muestran fuertemente armados con fusiles de grueso calibre reservados a las Fuerzas Armadas, por ejemplo, del tipo AR y un Barret Calibre .50, rifle de guerra.
Allahu Akbar es mencionado hasta en siete ocasiones y la palabra Sinaloa, tres. Otras referencias indican que la frase también es usada como un grito de guerra. Incluso como canto militar egipcio e himno nacional de Libia en el gobierno de Muamar el Gadafi (1977-2011).
Los clips anteriores entre supuestos colaboradores del Cártel de Sinaloa en Medio Oriente han dejado ver a sujetos que hacen el saludo del lobo, un símbolo que identifica a la ultraderecha turca. Esta señal es parecida a como acomodan los dedos seguidores del heavy metal.
Algunos reportes han indicado que la organización del Mayo Zambada exporta cocaína de Sudamérica hacia Turquía y funciona como nexo desde América Latina hacia el otro lado del mundo. Ese poderío y capacidad no son de extrañarse, pues la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha informado que el grupo del crimen transnacional tiene vínculos en los cinco continentes.
“Saludos desde Turquía hasta México, Sinaloa. Puro cartel, puro Mayo Zambada”, indicó en uno de los videos un sujeto en español apenas perceptible.
Esta frase fue utilizada como introducción por el grupo musical, los Tucanes de Tijuana, en el nuevo narcocorrido a Zambada García, “Comandante en Jefe” (noviembre, 2020).
Otra de las grabaciones mostró a dos jóvenes armados encapuchados y detrás de ellos una bandera de Turquía, enviando saludos al poderoso jefe del Cártel de Sinaloa. Un video más habría sido tomado en Jabal Turkman, provincia de Siria en Latakia y donde se han registrado operaciones rebeldes de turcoromanos apoyados por el gobierno de Ankara.
De nueva cuenta, dos hombres con ropa de camuflaje estilo militar envían saludos desde Siria a Sinaloa, así como a los comandantes Willy William y Gabriel Pedro Chris. Además, al que llaman Cártel Mundial del Mayo Zambada.
“¡Saludos, mi turco!¿quiubo pa’?”, dijo en una aparente respuesta un hombre al interior de un vehículo en movimiento y con presuntas canciones turcas de fondo, mientras él y dos personas más mostraban sus fusiles.
El intercambio ha sido reiterado y los videos no son casuales. De Sinaloa a Medio Oriente, el Cártel de Sinaloa presume sus alcances.
Con información de Infobae

Policía
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

FGR INFORMA
Comunicado FGR 532/25
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
FPMC CELEBRA A LOS ADULTOS MAYORES CON PASEO ESPECIAL A CHANKANAAB
-
Cancúnhace 13 horas
FORTALECE ANA PATY PERALTA LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA CERTEZA JURÍDICA PARA MILES DE FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
FORTALECEN EN QUINTANA ROO LA RESPUESTA MÉDICA ANTE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 13 horas
CIUDADANÍA VIGILA MILLONARIA INVERSIÓN EN PAVIMENTACIÓN EN PUERTO MORELOS
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON IZAMIENTO DE BANDERA BLUE FLAG EN PLAYAS EMBLEMÁTICAS
-
Playa del Carmenhace 13 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RENUEVA ALTO MANDO POLICIAL CON ENFOQUE EN PROFESIONALISMO Y CERCANÍA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO REDUCE LA POBREZA: MÁS DE 177 MIL PERSONAS MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA