Policía
VIDEOS: Presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa muestran sus nexos con el Medio Oriente

Ciudad de México.- A través de un video en redes sociales, supuestos integrantes del Cártel de Sinaloa compartieron una grabación más para evidenciar sus nexos con la región de Medio Oriente y lanzaron un grito de guerra en árabe.
No es la primera vez que circulan grabaciones donde sujetos de ambos puntos geográficos se envían saludos.
Principalmente, las referencias han provenido de Turquía desde el año pasado y tuvieron respuesta de México, presuntamente por sicarios que comanda Ismael Zambada García, el Mayo, máximo líder del cártel y quien jamás ha pisado la cárcel en más de cuatro décadas de carrera criminal.
En esta ocasión, un comando de al menos ocho sujetos aparecen a cuadro y uno de ellos pronuncia lo que aparentemente son palabras en árabe. Entre las frases se alcanza a distinguir: Allahu Akbar, cuyo significado literal es “Dios es más grande”.
Las palabras usadas por musulmanes como una declaración cotidiana de agradecimiento han sido mencionadas en atentados terroristas, de ahí su distinción polémica en relación con quienes profesan el Islam, de acuerdo con un artículo retomado por la Asociación Musulmana por los Derechos Humanos (AMDH).

No queda claro en qué sentido utilizan Allahu Akbar los presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa. Si como un saludo normal, afectuoso, o con la carga negativa de algunos yihadistas que han justificado sus ataques contra civiles en nombre de Dios.
“Estas tergiversaciones recurrentes y abrumadoras han despellejado los significados cotidianos y religiosos de esta expresión suplantándolos con la presunción popular de que «Allahu Akbar» precede a una bomba, un ataque o una radicalización doméstica”, señala el artículo retomado por la AMDH.
En el video, los sujetos se muestran fuertemente armados con fusiles de grueso calibre reservados a las Fuerzas Armadas, por ejemplo, del tipo AR y un Barret Calibre .50, rifle de guerra.
Allahu Akbar es mencionado hasta en siete ocasiones y la palabra Sinaloa, tres. Otras referencias indican que la frase también es usada como un grito de guerra. Incluso como canto militar egipcio e himno nacional de Libia en el gobierno de Muamar el Gadafi (1977-2011).
Los clips anteriores entre supuestos colaboradores del Cártel de Sinaloa en Medio Oriente han dejado ver a sujetos que hacen el saludo del lobo, un símbolo que identifica a la ultraderecha turca. Esta señal es parecida a como acomodan los dedos seguidores del heavy metal.
Algunos reportes han indicado que la organización del Mayo Zambada exporta cocaína de Sudamérica hacia Turquía y funciona como nexo desde América Latina hacia el otro lado del mundo. Ese poderío y capacidad no son de extrañarse, pues la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha informado que el grupo del crimen transnacional tiene vínculos en los cinco continentes.
“Saludos desde Turquía hasta México, Sinaloa. Puro cartel, puro Mayo Zambada”, indicó en uno de los videos un sujeto en español apenas perceptible.
Esta frase fue utilizada como introducción por el grupo musical, los Tucanes de Tijuana, en el nuevo narcocorrido a Zambada García, “Comandante en Jefe” (noviembre, 2020).
Otra de las grabaciones mostró a dos jóvenes armados encapuchados y detrás de ellos una bandera de Turquía, enviando saludos al poderoso jefe del Cártel de Sinaloa. Un video más habría sido tomado en Jabal Turkman, provincia de Siria en Latakia y donde se han registrado operaciones rebeldes de turcoromanos apoyados por el gobierno de Ankara.
De nueva cuenta, dos hombres con ropa de camuflaje estilo militar envían saludos desde Siria a Sinaloa, así como a los comandantes Willy William y Gabriel Pedro Chris. Además, al que llaman Cártel Mundial del Mayo Zambada.
“¡Saludos, mi turco!¿quiubo pa’?”, dijo en una aparente respuesta un hombre al interior de un vehículo en movimiento y con presuntas canciones turcas de fondo, mientras él y dos personas más mostraban sus fusiles.
El intercambio ha sido reiterado y los videos no son casuales. De Sinaloa a Medio Oriente, el Cártel de Sinaloa presume sus alcances.
Con información de Infobae

Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 19 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Deporteshace 19 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 20 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE