Internacional
Ramiro Ramírez Barreto, operador del “Chapo” Guzmán, fue sentenciado a 33 años de cárcel en EU

Estados Unidos.- El morelense Ramiro Ramírez Barreto, de 44 años, fue sentenciado a 33 años de prisión en Estados Unidos por por distribuir grandes cantidades de fentanilo, heroína y cocaína en Newport News y Carolina del Norte. Así lo informó a través de un comunicado de prensa el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El hombre y operador del Cártel de Sinaloa fue capturado en 2019 como resultado de la Operación Cookout. A principios de este año, Ramírez Barreto reconoció ser el cerebro detrás de una extensa red de tráfico de drogas en EEUU. En aquel país traficó con al menos 30 kilogramos de heroína y fentanilo.
Ramírez Barreto y cuatro integrantes de su célula criminal fueron declarados culpables el pasado 25 de enero, en una corte del Distrito Este de Virginia, Estados Unidos, por armar una red para traficar fentanilo y heroína.
Este cabecilla y su banda delictiva eran viejos y peligrosos objetivos del gobierno estadounidense. Contaba, según su expediente criminal, con el apoyo logístico de varias partes en Asia y en la orilla de la costa del Pacífico mexicano.
Ramírez Barreto enseñó a sus socios las técnicas que los trabajadores de Joaquín el Chapo Guzmán perfeccionaron en Sinaloa: no enviaban mensajes de texto ni hacían llamadas por la vía convencional. Toda aquella comunicación se realizaría a través de mensajes encriptados por WhatsApp o Facetime en celulares desechables.
Pero el mexicano y sus operadores fueron identificados por la Operación Cookout, —iniciada en agosto de 2019 por la DEA, y que terminó con la detención de 35 presuntos criminales—. A través de mensajes de SMS donde los sicarios presumían sus ganancia, además de llamadas por celular, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos pudo seguirles la pista.
Las acusaciones contra el narco, de 44 años, apuntan que éste coordinaba la ruta de drogas desde Asia hasta México. El modus operandi consistía en la introducción a México de precursores de fentanilo provenientes de Shangai, a través del correo tradicional.
Una vez en el país, la célula de Ramírez Barreto procesaba las sustancias en narcolaboratorios de la Costa del Pacífico mexicano. Cuando la droga estaba lista iniciaban un recorrido hacia la frontera norte de México, y se enviaba a los estados de Texas, Carolina del Norte y Virginia, en EEUU.
La operación destapó mucho más allá de la localización de Ramírez Barreto y su célula criminal. En pleno 2020 pandémico , la fórmula de fentanilo —que sigue la ruta de Shanghai-Pacífico México— no se detuvo. El periodista Óscar Balderas cita a fuentes de la DEA que revelaron que el negocio de los opioides nunca paró ni por la pandemia por coronavirus, ni por la detención de Ramírez Barreto y su célula criminal.
Hasta la fecha, 45 operadores en total han sido acusados en Operación Cookout. De ellos, 42 han admitido su conducta criminal y se han declarado culpables. Hasta el momento, 30 acusados han sido condenados, la mayoría con penas de prisión que van de dos a diez años, y tres acusados con entre 15 y 25 años de prisión.
Con información de Infobae

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 12 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Nacionalhace 12 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Cancúnhace 11 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Viralhace 12 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
REFORMAN LEY ORGÁNICA JUDICIAL EN 4 HORAS: OBSERVATORIO LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA
-
Puerto Moreloshace 11 horas
ARTESANÍA CON IDENTIDAD: EL FARO IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL EN PUERTO MORELOS