Conecta con nosotros

Cancún

Registra Cancún y Riviera Maya más del 60% de ocupación

Publicado

el

Cancún. – Los niveles de ocupación hotelera se mantienen por arriba de los niveles permitidos por el semáforo epidemiológico en la zona norte de Quintana Roo, gracias a los permisos otorgados para operar por arriba del aforo permitido por las autoridades de salud estatales.

Cancún arrancó la semana con 67% de ocupación, mientras que la Riviera Maya reporta 64%, en tanto, la isla de Cozumel registra 52.8% y la Costa Maya (sur de Quintana Roo) se mantiene en 31.8 por ciento.

Se reportan 141,083 huéspedes alojados en alguna de las más de 100,000 habitaciones del estado y se espera que estos niveles se mantengan durante todo el verano, que concluye al cierre de agosto.

Marisol Vanegas, secretaria de Turismo estatal, dio a conocer recientemente que entre 270 y 280 hoteles han recibido permiso especial para que puedan operar por encima de los límites máximos de aforo permitido por el semáforo epidemiológico, el cual se mantiene en color naranja, que indica alto riesgo de contagio de Covid-19.

Sin permiso especial, el semáforo sólo permite hasta 50% de ocupación, pero con el permiso los hoteles pueden permitirse hasta 70%, que es el límite al que se acercan ya Cancún y la Riviera Maya en las más de 80,000 habitaciones que suman en su conjunto.

“Estos son permisos que se han ido dando a lo largo del año, entregándose, y ahora para verano creemos que en algunos casos y días se podrían rebasar las ocupaciones, es por ello que también sólo se entrega a aquellos que cumplen con los protocolos”, expuso.

Dichos permisos se otorgan a los establecimientos que cumplan con los estándares de seguridad sanitaria que contiene la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT).

A julio de este año, este sitio web de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur) da cuenta de que se tiene un registro de 592 empresas que han tramitado su certificación, lo cual es un número muy inferior a las más de 7,000 que se certificaron durante el 2020, año en que se lanzó este mecanismo gratuito para las empresas turísticas del estado.

Algunos de los protocolos que establece la certificación son operar con el aforo marcado por el semáforo estatal (50% en color naranja, bajo el cual se encuentra actualmente la entidad), fomentar la sana distancia entre las personas, toma de temperatura en los accesos de cada establecimiento, colocación de carteles con instrucciones para lavado de manos, estornudo de etiqueta, desinfección de utensilios personales, colocación de tapetes desinfectantes, colocación de dispensadores automáticos de jabón y gel, entre otros.

Al respecto, el presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, declaró previamente que existen altos estándares en todos los hoteles asociados al organismo empresarial, por lo que es descartable que la reciente ola de contagios se origine en los centros de hospedaje.

El propio gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, aseguró en abril pasado que los contagios se originan principalmente en personas jóvenes que trabajan en el sector de servicios, quienes dentro de su trabajo sí mantienen las medidas, “sin embargo, es fuera de este ambiente cuando se relajan y viene el riesgo de contagio”.

Récord de contagios

En tanto, los contagios siguen al alza con un promedio de más de 800 nuevos casos en las últimas 48 horas, es decir, 400 personas contagiadas el lunes y otras 400 el martes de esta semana.

La entidad arrancó la semana con un total de 36,276 casos positivos desde el comienzo de la semana, pero el reporte del miércoles 14 de julio se dispara hasta los 37,081 casos, es decir, 805 nuevos casos en dos días con 30% de ocupación hospitalaria en la zona norte del estado y 21% en el sur.

Fuente El Economista /Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FGE Y AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ LOGRAN REDUCCIÓN HISTÓRICA DE DELITOS CON COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Publicado

el

Benito Juárez, Q. Roo.— En una reunión estratégica del Grupo Centurión, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, y la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmaron el compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y procuración de justicia.

Durante el encuentro, se destacó la confianza ciudadana como pilar fundamental para combatir los delitos, así como los resultados positivos derivados del trabajo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ayuntamiento de Benito Juárez. Uno de los logros más relevantes fue la disminución de más del 40% en robos a tiendas de conveniencia, atribuida a operativos estratégicos, mayor denuncia ciudadana y acciones coordinadas.

Además, se reconoció la eficiencia del portal de denuncia digital de la FGE, que ha facilitado a la población presentar denuncias de forma rápida y segura, sin necesidad de acudir presencialmente a las instalaciones.

Ambas autoridades reiteraron su compromiso de mantener una colaboración cercana con la ciudadanía, priorizando acciones que fortalezcan la seguridad, la participación social y la confianza en las instituciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ CON FERIA DE DESARME VOLUNTARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En una firme apuesta por la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia, el Ayuntamiento de Benito Juárez participó activamente en la Feria de Paz y Desarme Voluntario, celebrada en Villas Otoch Paraíso.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, subrayó que estas jornadas son clave para fortalecer la comunidad desde un enfoque humano. “La violencia no se combate con más violencia, sino con comunidad, diálogo y oportunidades. Apostar por el desarme voluntario es apostar por la vida y el futuro de Cancún”, expresó.

La feria contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo SEDENA, Marina, SSC, SESESC, CEPQROO y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, encabezada por Jaime Padilla Barrientos. Además del intercambio de armas por apoyos económicos, se promovió la reflexión sobre el uso de juguetes bélicos, ofreciendo a niñas y niños la oportunidad de cambiarlos por juguetes educativos.

La jornada también incluyó un recorrido por el Mercado Lak’In, donde funcionarios escucharon directamente a la ciudadanía, reafirmando el compromiso de construir paz desde lo local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.