Conecta con nosotros

Cancún

INM retiene a menores extranjeros en un cuarto sin ventanas del Aeropuerto de la CDMX

Publicado

el

Ciudad de México. – Dentro de un cuarto sin ventanas y con la luz encendida las 24 horas, son retenidos menores extranjeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), siendo contrario a lo que se establece en la ley desde enero pasado.

El Instituto Nacional de Migración no puede retener a menores en sus instalaciones, conforme a las reformas a las leyes mexicanas de migración y asilo que entraron en vigor este año, sin embargo, esto no se está cumpliendo.

El pasado miércoles 7 de julio, 15 menores de edad, desde lactantes hasta adolescentes, fueron retenidos en un cuarto de la Terminal 2, adaptada con literas y colchonetas en el piso.

De acuerdo con Reforma, el cuarto es usado por el Instituto como una sala de espera para extranjeros a los que se les ha negado el ingreso a México y son deportados a su país o que llegan al aeropuerto en vuelos de conexión con destino a Centroamérica.

Añaden que el lugar parece más una celda gestionada por el INM y vigilada por personal privado, de la que los viajeros no pueden salir a voluntad.

Al ingresar ahí, les retiran sus celulares y normalmente no les dejan realizar ni una llamada telefónica, además de que la alimentación depende de cada aerolínea en la que llegaron las personas y no les otorgan una cobija para cubrirse del frío en la noche.

Ana Saiz, directora de Sin Fronteras, acusó que las personas que están en ese espacio del aeropuerto están privadas de su libertad, normalmente por más de 4 horas, por lo que urgió que se permita que el lugar sea supervisado por organizaciones civiles.

Advirtió que, en este punto de entrada a México, el INM opera con discrecionalidad, pues han detectado casos en los que son rechazadas personas que necesitan protección internacional.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

¡Alerta! oleada de paros podría afectar a empresas en el aeropuerto de B.J

Publicado

el

Por

Cancún.- Paros múltiples en el aeropuerto de Benito Juárez podrían darse en los próximos días y es que trabajadores de empresas turísticas han recurrido a dichas acciones debido a la inconformidad del pago de las utilidades que está por finalizar.

Sobre este tema en el Aeropuerto Internacional de Cancún, se registraron recientemente dos paros laborales: uno por parte de empleados de la arrendadora de autos Hertz que fue de índole nacional, Dufry, y otro por parte de trabajadores de Lomas Travel, quienes protestaron por las bajas compensaciones recibidas, buscando así la atención de las empresas para que justifiquen los pagos mínimos reportados, en los tres casos los trabajadores, declaran que los pagos han sido reducidos en contrariedad de lo que han recibido en años anteriores.

En el caso de Dufry fueron cerca de 50 empleados los que se congregaron en la zona de aduanas del aeropuerto, después de que la empresa solo ofreciera una compensación en lugar de las utilidades esperadas. Esta situación generó descontento, y mediante una manifestación pacífica, solicitaron a la empresa el pago de prestaciones adecuadas. El año pasado, estas utilidades fueron de más de 12 mil pesos, pero este 2024, en algunos casos, fueron apenas de 400 pesos.

Los manifestantes señalaron que la empresa que vende productos libres de impuestos en el aeropuerto y otras zonas turísticas, con presencia en diversas partes, pagó a sus trabajadores más de 20 mil pesos, lo cual motivó a los empleados de Cancún a alzar la voz.

Recientemente, también trabajadores de Hertz, una empresa de alquiler de autos, protestaron exigiendo un pago justo de esta prestación, que debe otorgarse antes del 31 de mayo, dado que el pago fue menor al del año anterior a nivel nacional.

Otro grupo de manifestantes fueron los operadores de Lomas Travel, quienes realizaron un paro al enterarse de que no se habían generado ganancias y solo recibirían un bono de tres mil pesos. Ante esta situación, exigieron la carátula fiscal para verificar si realmente hubo pérdidas.

Estas manifestaciones tienen antecedentes desde el año pasado, cuando trabajadores de hoteles protestaron y lograron obtener un pago justo de las utilidades por parte de las empresas.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Madres buscadoras “no dan su brazo a torcer” continúan con bloqueo en Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- Después de casi 18 horas, y algunas negociaciones por parte de las autoridades municipales, el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo desbloqueó uno de los carriles de acceso a la zona hotelera de Cancún, donde protestaban contra la inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE).

María Dolores Patrón Pat, líder del colectivo, informó que el gobierno municipal de Benito Juárez se comprometió a brindarles seguridad mediante la colocación de vallas y la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Además, Tránsito municipal establecerá filtros de seguridad desde el kilómetro 0.5 de la zona hotelera hasta Puerto Cancún para proteger a quienes participan en el bloqueo parcial.

Una representante de la FGE también se comprometió a revisar los expedientes de dos casos de presunto abuso sexual infantil y otro caso relacionado con custodia.

No obstante, Patrón Pat señaló que el bloqueo, junto con el que se mantiene frente a los juzgados en la avenida Nichupté, seguirá hasta que Nataly Robertos, fiscal de Delitos Sexuales, sea destituida. La acusan de presuntas omisiones y de favorecer a los acusados, pese a que ya no maneja directamente esos casos.

“Exigimos su destitución porque sigue teniendo acceso a las carpetas de investigación y otros casos que está manejando”, declaró Patrón Pat.

Para levantar completamente ambos bloqueos, las Madres Buscadoras exigen también la ejecución de una orden de aprehensión contra el presunto agresor sexual de una niña de cinco años.

“Mientras tanto, mantendremos el bloqueo para dar seguimiento a los casos, ya que anoche llegaron dos nuevos casos contra la fiscal Nathaly, pero aún no conocemos todos los detalles y no podemos incluirlos en nuestras exigencias originales hasta evaluar las medidas a tomar”, añadió.

Patrón Pat consideró que la FGE debería resolver estos casos para liberar completamente la avenida Nichupté y la zona hotelera de Cancún.

Antonio Riveroll Ribbon, secretario general del Ayuntamiento, comentó que el cierre parcial se extiende unos metros más allá de la entrada que conecta la zona hotelera con Puerto Cancún, y después de ese punto, los dos carriles están disponibles para el acceso a la zona hotelera.

Asimismo, afirmó que con la liberación parcial de este tramo, se evitará afectar a unos 30 mil automovilistas y a 169 unidades de transporte público, como sucedió en las primeras horas del día anterior.

El funcionario aseguró que las autoridades municipales están dispuestas a gestionar y acompañar a las integrantes del colectivo en sus reuniones con la FGE.

El bloqueo a la zona hotelera por parte de las Madres Buscadoras de Quintana Roo comenzó alrededor de las ocho de la noche del martes pasado, debido a la falta de resultados de la FGE en el caso de una menor presuntamente víctima de abuso sexual.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.