Policía
Sin recursos la Fiscalía para obra de cementerio forense

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder).- La falta de recursos ha impedido que se concrete la construcción del Cementerio Forense en la ciudad de Cancún, mientras los cadáveres de personas no identificadas y ultimadas a manos de la delincuencia organizada se siguen acumulando, admitió el fiscal general de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales. son más de 600 cadáveres que están como desconocidos.
Desde hace dos años se solicitaron recursos para su construcción pero hasta ahora no ha habido de donde obtenerles, reconoció el fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales.
El cementerio forense de Cancún constaría aproximadamente 50 millones de pesos y su capacidad sería para albergar a 300 cadáveres. Aunque en el Semefo existen al menos 600 cuerpos almacenados.
El fiscal general del Estado afirmó que están a la espera de la respuesta de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), en torno a la partida de recursos solicitada a mediados del 2019 para dicho inmueble.
En tanto, los cadáveres sin reclamar permanecen en el Semefo, que ya presenta saturación, admitió.
Como a diario se registran homicidios diversos, sobre todo violentos, se estima que al finalizar el año se tendrá aumento del 30 por ciento.
Con el apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE) se ha logrado identificar a solamente alrededor de 50 personas fallecidas.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
OPERATIVO “NEGOCIO SEGURO” CONTRA EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN BENITO JUÁREZ

Benito Juárez, Quintana Roo — Comerciantes de la Región 231 del municipio de Benito Juárez fueron víctimas de un intento de extorsión telefónica, lo que movilizó a elementos del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para brindar apoyo inmediato.
Los afectados reportaron haber recibido una llamada de un individuo que se identificó como “el ingeniero” del grupo delictivo Los Pelones, exigiendo el pago de “derecho de piso”. La llamada fue denunciada ante la Dirección de la Policía Cibernética, quien confirmó que el número extorsivo se originó desde el penal de Santa Martha Acatitla, con antecedentes en bases de datos del 9-1-1 y la línea de denuncia anónima 089.
El negocio, dedicado a la venta de pollos procesados, había sido recientemente promovido en Google Maps, lo que podría haber facilitado el acceso a sus datos. En respuesta, se activaron recorridos de vigilancia como parte del programa “Negocio Seguro” y se emitieron recomendaciones preventivas.
Autoridades exhortan a la ciudadanía a no responder estas llamadas y reportarlas de inmediato al 089, al 998 891 4051 o al 9-1-1.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
