Nacional
AMLO: soy el destapador, el pueblo elige la corcholata

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) amplió la baraja de candidatos del movimiento de la Cuarta Transformación para sucederlo en 2024, a todos los miembros del gabinete, gobernadores y líderes parlamentarios de Morena, porque “ya no hay tapados”.

En conferencia de prensa en las instalaciones militares de Villahermosa, Tabasco, AMLO dejó claro que hay muchas personas dentro de su Gobierno con amplias posibilidades de ser el candidato a la Presidencia dentro de tres años, incluso dijo que él será “el destapador y mi corcholata favorita” es la del pueblo.
Ahora sí que ya no hay tapados, yo soy el destapador y mi corcholata favorita va a ser la del pueblo, la gente en su momento va a elegir de forma libre, democrática, quién debe representarnos
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
“Hay muchas mujeres y hombres para el relevo; hay muchos, todos los que están en el gabinete, gobernadores, todos tienen posibilidad, dirigentes parlamentarios, todos. Ahora sí que ya no hay tapados, yo soy el destapador y mi corcholata favorita es la del pueblo”, aseguró.
AMLO refirió que la gente decidirá de manera libre y democrática quién va a representar al movimiento progresista, liberal, con dimensión social, en las elecciones presidenciales de 2024, pero eso se hará en su momento porque es todo un equipo de trabajo.
En días pasados, AMLO había sólo mencionado como posibles candidatos a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Tatiana Clouthier, Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma y Rocío Nahle; sin embargo, dejó fuera de la lista al líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien se apuntó por su parte.
El propio Monreal Ávila se apuntó también como uno de los presidenciables para el proceso electoral federal de 2024 donde se buscará al sucesor de Andrés Manuel López Obrador.
“Mantengo mi legítima aspiración a participar, llegado el momento, en el proceso sucesorio presidencial, dentro de Morena, respetando el proceso y las reglas que el movimiento fije al respecto, considerando mi condición de fundador, militante y aliado histórico del presidente y de la 4T”, escribió en su blog.

Por otro lado, López Obrador destacó que su administración no se desvió y atendió el problema de la pandemia de manera correcta, sin detenerse, por eso la gente no perdió la fe en el Gobierno de la transformación.
“A pesar del sufrimiento, la gente tiene fe en el porvenir y eso es muy importante, lo que falta es consolidar, avanzar, entregar obras, y eso es una cosa que me tiene tranquilo”, aseveró.
El jefe del Ejecutivo federal agregó que en el relevo de 2024 hay cosas que sus adversarios no van a poder echar para atrás, si ganan otra vez la Presidencia de la República, como la pensión para los adultos mayores, apoyos a niñas, niños y personas con discapacidad, becas para estudiantes, entre otros.
“Ya la gente no va a permitir un retroceso. La pensión para adultos mayores, apoyos a niñas, niños con discapacidad queda como derecho en la Constitución”, puntualizó.
El titular del Poder Ejecutivo ratificó que después de septiembre cuando concluya su mandato en 2024 se irá a vivir a Palenque, se jubilará de la política, y por lo cual, subrayó, se está aplicando a fondo para que avance lo más que se pueda la Cuarta Transformación.
“Estoy ahora ya revisando el borrador de un libro que voy a publicar a finales de agosto, ya estoy en la revisión final. Y ahí hablo de que ya considero que estamos sentando las bases de la transformación”, concluyó.
López Obrador manifestó que se está avanzando en el cambio de mentalidad de los mexicanos en el progreso del país, y eso es verdaderamente irreversible.
Fuente La Razón

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Isla Mujereshace 21 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 22 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario
-
Policíahace 22 horas
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía
-
Cancúnhace 22 horas
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta
-
Zona Mayahace 22 horas
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Blanca Merari refuerza vínculos con el sector hotelero
-
Chetumalhace 22 horas
“Enciende” Mara Lezama el FARO en Chetumal
-
Cozumelhace 21 horas
Nominan a Cozumel en 3 categorías de los “World Travel Awards”