Cancún
Fonatur se compromete a terminar primera etapa de vía alterna Cancún – Playa del Carmen en 45 días

Cancún (Carlos Águila / 5to Poder). – Las miles de personas que tienen la necesidad de viajar diariamente a Playa del Carmen por trabajo, tendrán que sufrir 45 días más el calvario de la travesía, pues es el tiempo que tardará el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en concluir la primera etapa de la vialidad alterna obligada por los socavones en la carretera federal 307., Chetumal-Puerto Juárez.

El tráfico vehicular para entrar a la ciudad cabecera del municipio de Solidaridad se vuelve cada día más lenta debido a los trabajos (estudios de mecánica de suelo, tala y presunto trasplante de árboles) para preparar el paso del Tren Maya, cuya obras formales deberán iniciar en algunos meses, situación que colma la paciencia de más de uno, que maldice al Fonatur “por sus jueguitos”, como @sunnypaucortes.

Mientras tanto, la dependencia sigue su bombardeo “informativo” un día sí y el otro también, y el viernes no fue la excepción, aunque ahora se sumó el legislador federal Luis Javier Alegre Salazar para supervisar, con el encargado del Fonatur en Cancún, Raúl Bermúdez Arreola, los trabajos de la obra de desvío provisional y avance de estudios geofísicos para dar solución a la falla en la carretera.

El desvío provisional correrá paralelo a la carretera federal 30; también se constató el avance de la obra en la zona de la fractura, a la altura del kilómetro 307+650, a cargo de directivos y el legislador, representante presidencial para el Tren Maya en Quintana Roo. La nueva vialidad pasará por la servidumbre de paso de las líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El desvío ya se está ejecutando y abarcará 23 kilómetros de forma paralela a la carretera federal: tendrá seis circuitos que se interconectarán en ambas vialidades, desde Puerto Morelos, a la altura del entronque de la Ruta de los Cenotes, hasta la entrada de Playa del Carmen, por el banco de la constructora ABC.

“Tenemos el compromiso de terminar la primera etapa en unos 45 días más y los automovilistas tendrán la opción de tomar esta vía para agilizar el tránsito. La gente del norte está muy preocupada por las acciones para resolver el problema en las fallas de la carretera federal, y por eso queremos enseñarles lo que estamos haciendo para solucionarlo”, destacó Raúl Bermúdez.

Primero se pondrá en operación el Circuito 3, que será de cuatro carriles e iniciará a la altura del hotel Vidanta, en Puerto Morelos, hasta librar la zona de la fractura que se ubica a la altura del kilómetro 307+650, “lo que permitirá aliviar el tráfico para que los turistas no pierdan sus vuelos y los trabajadores lleguen con bien a su destino”.

Por su parte, el diputado Alegre Salazar reconoció los avances para solucionar la problemática: “Estamos contentos de que Fonatur ya tiene a su cargo la vialidad y está realizando los trabajos que tanto espera la sociedad; en unas cuantas semanas los trabajos están avanzados y estoy seguro que este proyecto resolverá el conflicto de movilidad en la Riviera Maya”.

Como parte del recorrido también visitaron la zona del fracturamiento de la carretera donde el geólogo Mario Rebolledo Vieyra, enlace geofísico del Tramo 5 del Tren Maya, explicó el avance de los estudios y trabajos técnicos de ingeniería que se realizan para solucionar la falla y el resquebrajamiento del área de rodamiento.

Afirmó que la situación actual de la vialidad es resultado de un sistema complejo de fracturas, que ocasionó el colapso de la carretera federal en 2015, ya que el agua subterránea fluye hacia los lados erosionando las rocas, por lo que la carpeta asfáltica se fracturó de nuevo en febrero pasado.
“Con base en estudios geológicos, perforaciones y de acuerdo con el diagnóstico, actualmente trabajamos con novedosas técnicas de ingeniería para que se puedan estabilizar las rocas y evitar que se sigan deslizando, a fin de dar solución al problema”, destacó el experto.

Cancún
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de agosto de 2025.– El Gobierno Municipal, encabezado por la Presidenta Atenea Gómez Ricalde, anunció el programa oficial para el cierre de las Fiestas de Fundación 2025, conmemorando los 175 años de historia de Isla Mujeres.
Durante cuatro días, del 14 al 17 de agosto, se realizarán actividades que exaltan la identidad isleña, desde homenajes escultóricos y procesiones religiosas, hasta concursos gastronómicos y conciertos de talla nacional. El evento inaugural será la develación de la escultura “Mujer Isleña”, símbolo del papel fundamental de la mujer en la comunidad.
El viernes 15 se vivirá una jornada espiritual con la Misa de la Subida de la Virgen de la Asunción y una procesión por las calles del centro, seguida de una tradicional Vaquería. El sábado 16, la ofrenda floral en la Cruz de la Bahía rendirá tributo a los pioneros del municipio, mientras que por la noche se celebrará el Concurso de la Bebida Isleña y el esperado concierto de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey.
El domingo 17 culminará con una Sesión Pública y Solemne, y la presentación de Trovadoras del Mayab. La Presidenta Gómez Ricalde subrayó que estas celebraciones fortalecen la identidad, promueven el turismo cultural y consolidan a Isla Mujeres como un destino de excelencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Cancún, Q. R., a 09 de agosto de 2025.– En un emotivo acto celebrado en el domo del Conalep Cancún I, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reafirmando el compromiso del gobierno local con la preservación de las tradiciones, lenguas y saberes ancestrales que dan identidad a la región.

Bajo el lema “El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación: un camino hacia la seguridad alimentaria y la soberanía”, la Alcaldesa destacó que Cancún es una ciudad multicultural, pero que su verdadero orgullo radica en sus pueblos originarios. “Son un tesoro que como gobierno profundamente humanista es nuestro deber proteger, dignificar y fortalecer”, expresó.

El evento incluyó ceremonia maya, música tradicional, danza, gastronomía ancestral y la participación de productores locales en el “Merkadito”, donde se ofrecieron artesanías, bordados, miel, jabones y remedios tradicionales. Bernardo May, delegado del INMAYA, subrayó que esta fecha es también un llamado a la acción por los derechos y la dignidad de los pueblos indígenas.
La jornada reafirmó el respaldo municipal a proyectos comunitarios que promueven la autonomía económica y la cohesión social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 16 horas
DICHOSO EL PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS
-
Economía y Finanzashace 15 horas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025
-
Chetumalhace 15 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA
-
Bacalarhace 4 horas
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Deporteshace 4 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Cancúnhace 4 horas
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Puerto Moreloshace 4 horas
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Cancúnhace 4 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR