Nacional
Exigen a AMLO parar intimidación por defender casas del Tren Maya

Mañana hará un sobrevuelo de las vías ferroviarias en Campeche
Por: Héctor Cobá
Campeche, Cam; 9 de julio de 2021.- Le exigimos al presidente Andrés Manuel López Obrador se reubique el trazo del Tren Maya para que no atraviesen nuestros barrios y comunidad, evitar que el proyecto genere un desalojo forzoso, así como detener la intimidación por defender nuestras viviendas reclamó la vocera del colectivo Tres Barrios Guadalupe Cáceres.
Tres Barrios, es el colectivo formado por habitantes de los barrios Santa Lucía, La Ermita y Camino Real, los que demandan ordenar a las autoridades encargadas del Tren Maya que cesen la intimidación y la presión en su contra.
Se responsabilizó al Gobierno Federal, en lo particular al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de cualquier escalada en las intimidaciones y presiones que recibimos. Todo debate y cualquier comunicación o planteamiento puede hacerse de forma pacífica y sin intimidación.

Aprovechamos la visita del presidente de la república a Campeche para supervisar los avances del proyecto Tren Maya, y en este marco denunciar la intimidación que hemos recibido por personal de Fonatur y otras autoridades encargadas de la obra, así como de miembros del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y de particulares, por defender las viviendas en nuestros barrios La Ermita, Camino Real y Santa Lucía, todos en San Francisco de Campeche.
Pedimos al presidente que en el sobrevuelo que hará de las vías ferroviarias tome nota de que los barrios de Santa Lucía, La Ermita y Camino Real no son invasiones si no zonas consolidadas que existen desde antes de la construcción de la vía del tren en los años 30. Las vías se construyeron indebidamente en nuestros barrios y nuestra comunidad
Cáceres recordó que desde el proceso electoral celebrado este año, miembros del partido Morena nos presionaron para que nos desistamos de algunos de los amparos que presentamos pare evitar ser desalojados a la fuerza por el Tren Maya.
Muchas veces nos repitieron que si no nos desistíamos de los amparos luego no se nos iba a dar una nueva casa como indemnización por el desalojo. Idéntico mensaje emitido por Fonatur y otras autoridades, las que nos insisten en que si queremos negociar debemos primero desistirnos de los juicios de amparo.

En forma paralela, en diversas páginas de redes sociales han circulado ataques en contra de voceras de nuestra causa, acusándoles de recibir dinero de organizaciones de derechos humanos para confundir a la gente. Esta campaña de mentiras, así como de chismes que han circulado en nuestros barrios y comunidad, se acompañó de la filtración de datos sensibles en medios de prensa para estigmatizar y acusarnos de formar parte de una conspiración contra el gobierno, explicó.
Señaló que como nuestra lucha social y judicial ha evitado hasta ahora los desalojos, las autoridades recurren a la intimidación, llegando incluso a condicionarnos la entrada de programas sociales si no nos desistimos de los juicios.
A lo anterior se debe sumar que el Juzgado Primero de Distrito negó la suspensión definitiva en uno de los amparos con el argumento que nunca ocurrió el evento público en el cual el presidente, los cinco gobernadores del Tren Maya y otras autoridades federales firmaron un convenio de colaboración para ejecutar el Plan de Ordenamiento Territorial de la región del Tren Maya.
Durante el juicio, Sedatu, Fonatur, Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otras autoridades negaron que ocurrió frente a un público para la firma del acuerdo, a pesar de que fue transmitido a nivel nacional y que presentamos como prueba tanto los comunicados de prensa de la Oficina de Presidencia y de la Sedatu, así como el video íntegro de la transmisión del evento.

A pesar de ello, el juez en su resolución negó la suspensión argumentando que no demostramos que dicho evento había ocurrido, aseveró la vocera del del colectivo Tres Barrios.
Conforme avanza el tiempo hemos detectado una actitud aún más intimidatoria y de presión por parte de las autoridades encargadas del Tren Maya, quienes pretenden obligarnos a aceptar la pérdida de nuestro barrios y comunidades, ser relocalizados donde ellos nos indiquen y además decir que se trató de un acuerdo consensuado y pacífico.
Incluso, a unos les han dicho que sólo les darían apoyos para construir las nuevas casas pero que los terrenos los tendrían que conseguir ellos.

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Culturahace 21 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 21 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 22 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Economía y Finanzashace 21 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Chetumalhace 22 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Isla Mujereshace 21 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 5 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Zona Mayahace 4 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas