Conecta con nosotros

Nacional

Exigen a AMLO parar intimidación por defender casas del Tren Maya

Publicado

el

Mañana hará un sobrevuelo de las vías ferroviarias en Campeche

Por: Héctor Cobá

Campeche, Cam; 9 de julio de 2021.- Le exigimos al presidente Andrés Manuel López Obrador se reubique el trazo del Tren Maya para que no atraviesen nuestros barrios y comunidad, evitar que el proyecto genere un desalojo forzoso, así como detener la intimidación por defender nuestras viviendas reclamó la vocera del colectivo Tres Barrios Guadalupe Cáceres.

Tres Barrios, es el colectivo formado por habitantes de los barrios Santa Lucía, La Ermita y Camino Real, los que demandan ordenar a las autoridades encargadas del Tren Maya que cesen la intimidación y la presión en su contra.

Se responsabilizó al Gobierno Federal, en lo particular al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de cualquier escalada en las intimidaciones y presiones que recibimos. Todo debate y cualquier comunicación o planteamiento puede hacerse de forma pacífica y sin intimidación.

Exif_JPEG_420

Aprovechamos la visita del presidente de la república a Campeche para supervisar los avances del proyecto Tren Maya, y en este marco denunciar la intimidación que hemos recibido por personal de Fonatur y otras autoridades encargadas de la obra, así como de miembros del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y de particulares, por defender las viviendas en nuestros barrios La Ermita, Camino Real y Santa Lucía, todos en San Francisco de Campeche.

Pedimos al presidente que en el sobrevuelo que hará de las vías ferroviarias tome nota de que los barrios de Santa Lucía, La Ermita y Camino Real no son invasiones si no zonas consolidadas que existen desde antes de la construcción de la vía del tren en los años 30. Las vías se construyeron indebidamente en nuestros barrios y nuestra comunidad

Cáceres recordó que desde el proceso electoral celebrado este año, miembros del partido Morena nos presionaron para que nos desistamos de algunos de los amparos que presentamos pare evitar ser desalojados a la fuerza por el Tren Maya.

Muchas veces nos repitieron que si no nos desistíamos de los amparos luego no se nos iba a dar una nueva casa como indemnización por el desalojo. Idéntico mensaje emitido por Fonatur y otras autoridades, las que nos insisten en que si queremos negociar debemos primero desistirnos de los juicios de amparo.

En forma paralela, en diversas páginas de redes sociales han circulado ataques en contra de voceras de nuestra causa, acusándoles de recibir dinero de organizaciones de derechos humanos para confundir a la gente. Esta campaña de mentiras, así como de chismes que han circulado en nuestros barrios y comunidad, se acompañó de la filtración de datos sensibles en medios de prensa para estigmatizar y acusarnos de formar parte de una conspiración contra el gobierno, explicó.

Señaló que como nuestra lucha social y judicial ha evitado hasta ahora los desalojos, las autoridades recurren a la intimidación, llegando incluso a condicionarnos la entrada de programas sociales si no nos desistimos de los juicios.

A lo anterior se debe sumar que el Juzgado Primero de Distrito negó la suspensión definitiva en uno de los amparos con el argumento que nunca ocurrió el evento público en el cual el presidente, los cinco gobernadores del Tren Maya y otras autoridades federales firmaron un convenio de colaboración para ejecutar el Plan de Ordenamiento Territorial de la región del Tren Maya.

Durante el juicio, Sedatu, Fonatur, Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otras autoridades negaron que ocurrió frente a un público para la firma del acuerdo, a pesar de que fue transmitido a nivel nacional y que presentamos como prueba tanto los comunicados de prensa de la Oficina de Presidencia y de la Sedatu, así como el video íntegro de la transmisión del evento.

A pesar de ello, el juez en su resolución negó la suspensión argumentando que no demostramos que dicho evento había ocurrido, aseveró la vocera del del colectivo Tres Barrios.

Conforme avanza el tiempo hemos detectado una actitud aún más intimidatoria y de presión por parte de las autoridades encargadas del Tren Maya, quienes pretenden obligarnos a aceptar la pérdida de nuestro barrios y comunidades, ser relocalizados donde ellos nos indiquen y además decir que se trató de un acuerdo consensuado y pacífico.

Incluso, a unos les han dicho que sólo les darían apoyos para construir las nuevas casas pero que los terrenos los tendrían que conseguir ellos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GOLPE ESTRUCTURAL AL CJNG: DETIENEN A 27 INTEGRANTES DE “LOS ALFAS” EN TOLUCA

Publicado

el

En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, autoridades lograron la detención de 27 presuntos integrantes de “Los Alfas”, célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Toluca, Estado de México.

La acción se llevó a cabo tras meses de labores de inteligencia que permitieron ubicar a los implicados en actividades de secuestro, extorsión, homicidio y tráfico de armas. Según fuentes oficiales, el grupo operaba en al menos cinco municipios del Valle de Toluca, y mantenía vínculos directos con mandos regionales del CJNG.

Durante el operativo se aseguraron armas largas, vehículos blindados, equipo táctico y documentación que podría revelar rutas de operación y redes de complicidad. Las autoridades señalaron que esta detención representa un golpe estructural a la organización criminal, debilitando su capacidad operativa en el centro del país.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, que ya inició procesos por delincuencia organizada y delitos contra la salud. El gobierno estatal reiteró su compromiso de mantener operativos permanentes para desarticular células delictivas y garantizar la seguridad de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD

Publicado

el

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria urgente este jueves, ordenando el retiro inmediato del mercado de la crema dental “Colgate Total Prevención Activa Clean Mint”, fabricada en México. La medida se tomó tras recibir múltiples reportes de reacciones adversas en consumidores, incluyendo irritación bucal, inflamación y sensibilidad extrema.

De acuerdo con el comunicado oficial, Cofepris inició una investigación tras detectar un incremento inusual en quejas relacionadas con este producto. Los análisis preliminares sugieren que ciertos lotes podrían contener ingredientes o concentraciones no autorizadas que representan un riesgo para la salud pública.

La dependencia exhortó a la población a suspender el uso de esta crema dental de inmediato y a reportar cualquier síntoma adverso a través de su portal oficial. Asimismo, pidió a distribuidores y puntos de venta retirar el producto de anaqueles y detener su comercialización.

Colgate-Palmolive México, fabricante del producto, fue notificado formalmente y deberá colaborar con las autoridades para esclarecer el origen del problema y garantizar la seguridad de sus líneas de higiene bucal.

Cofepris reiteró su compromiso con la protección sanitaria de los consumidores y aseguró que continuará monitoreando el caso para evitar nuevos riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.