Zona Maya
Holbox, destino libre de sargazo

Holbox. – La isla de Holbox se mantiene libre de Sargazo conservando a la fecha su arena blanca y aguas cristalinas gracias a su ubicación, al norte del estado de Quintana Roo.
Expertos refieren que Holbox no está siendo impactado por este fenómeno natural debido a que las corrientes marinas arrojan el sargazo lejos de sus costas y las envían hacia lo más alto del Golfo de México rumbo a La Florida en EEUU, empujadas por la “Corriente del Lazo”.
Aunque las autoridades y los hoteleros señalan que el sargazo no es malo, la causa de su llegada a las playas del sur de Quintana Roo y al resto del Caribe, en las cantidades observadas, es atípica. Se cree que la mayor llegada de sargazo a las costas se debe a un incremento inusual de las temperaturas y un aumento en los nutrientes del agua.
De hecho, el sargazo sigue avanzando y ya está afectando algunas playas del estado de Veracruz. En Tuxpan, por ejemplo, el turismo que en su mayoría es nacional se ha visto disminuido por este fenómeno y por el alto oleaje, debido al mal clima.
Directivos de Las Nubes de Holbox, señalan que su club de playa es uno de los más apreciados del destino, el cual se encuentra justo enfrente de las dunas de arena que emergen del mar, formando pequeños caminos que puede llegar a medir varios kilómetros de largo, los cuales generan la ilusión al visitante de caminar en medio del mar.
La isla esta bordeada por la reserva de Yum Balam y de playas vírgenes, las cuales todas libres de sargazo exhiben una gran variedad de especies marinas. En las playas se observa el vuelo rasante de algunos flamencos y a la distancia las mantarrayas nadando, destacan los directivos del complejo.
Fuente Reportur

Zona Maya
Amenazan con cerrar carretera en Lázaro Cárdenas

Kantunilkín.-La tranquilidad de la comunidad de San Angel, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo a punto de romperse cuando los habitantes estan por cerrar la carretera de Kantunilkin a Chiquilá en protesta a operativos de la Fiscalía y la Guardia Nacional ya que se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc, ciudadano que consideran inocente.
“Que se lleven a los delincuentes y no gente inocente, ya que conocemos a Edgar” exclamaron los vecinos al enterarse de que elementos de la Fiscalía con excesiva violencia se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc cuya esposa estaba recuperandose de parto en su domicilio donde irrumpieron ayer en la tarde en dicho operativo cuyos detalles se desconocen a fondo.
De acuerdo a información extra oficial se sabe que los habitantes estan organizando el cierre de la carretera para pedir la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se haga una verdadera investigacion y no supuestos o informes sin sustento ya que perecen gente inocente como en este caso.
Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.
Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.
“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.
