Nacional
“Destapa” AMLO a los presidenciables

Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue cuestionado sobre los posibles candidatos o candidatas presidenciables de Morena para las elecciones de 2024, por lo que, mencionó a seis posibles sucesores.
“¿Quién puede sustituirme? Primero tomar en cuenta que va a ser el pueblo el que va a decidir. Del flanco progresista liberal hay muchísimos”, respondió durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Sin embargo, mencionó explícitamente y en este orden a:
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum
El Canciller, Marcelo Ebrard
El Embajador mexicano ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente
El Embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier
La secretaria de Energía, Rocío Nahle.
Por sorpresa, López Obrador no mencionó otros nombres que suenan entre los candidatos morenistas, como el líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal, o el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
Ante esto, el mandatario mexicano recordó la tradición del “tapado”, por la cual el presidente en turno elegía a su sucesor, “ya es historia” y ahora es “el pueblo el que va a decidir”. Además, desmintió que busque su reelección en 2024, algo prohibido por la Constitución, y aseguró que ese año se jubilará y no volverá a “participar en política”.
“Soy el presidente de más edad en la historia de México. Entonces no podría (reelegirme) además de que no me lo permitirían mis convicciones”, aseguró el mandatario.
Recordó que el próximo año se someterá a un referéndum de revocación de mandato para que los mexicanos decidan si debe renunciar o seguir al frente del Gobierno hasta 2024, aunque se mostró confiado de que lo va a ganar.
Fuente Radiofórmula

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Isla Mujereshace 21 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 22 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario
-
Policíahace 22 horas
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía
-
Cancúnhace 22 horas
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta
-
Zona Mayahace 22 horas
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Blanca Merari refuerza vínculos con el sector hotelero
-
Chetumalhace 22 horas
“Enciende” Mara Lezama el FARO en Chetumal
-
Cozumelhace 21 horas
Nominan a Cozumel en 3 categorías de los “World Travel Awards”