Internacional
‘Elsa’ se degrada a tormenta tropical, se acerca a Haití

EU. – ‘Elsa’ se degradó de categoría, de huracán a tormenta tropical, mientras se acerca a Haití y República Dominicana, donde todavía amenaza con provocar inundaciones y deslaves, antes de dirigirse a Cuba y Florida.
El vórtice del meteoro de categoría 1 estaba a unos 70 kilómetros, al sur de Isla Beata, en República Dominicana, y avanzaba hacia el oeste-noroeste a 46 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami.

El pronóstico a largo plazo muestra que se dirigirá a Florida como tormenta tropical el martes en la mañana, pero algunos modelos contemplan que avance hacia el Golfo de México o enfile la costa atlántica estadounidense.
En Haití, las autoridades recurrieron a las redes sociales para avisar a la población del huracán y pidieron desalojar zonas próximas al agua y laderas de montañas.
“Todo el país está amenazado por este huracán”, advirtió la Agencia de Protección Civil en un comunicado. “Hagan todo lo posible por escapar antes de que sea demasiado tarde”.
Haití es especialmente vulnerable a las inundaciones y deslaves por la erosión y la deforestación generalizadas. Además, un pico reciente de la violencia pandillera ha forzado a miles de personas a abandonar sus hogares y la agencia de protección civil sufre la escasez de artículos de primera necesidad como agua y alimentos, dijo el director Jerry Chandler a The Associated Press.
“Desde hace tres semanas damos sustento a las familias que huyen de la violencia pandillera”, dijo. “Buscamos renovar nuestras existencias, pero el gran problema es la logística”.
Dijo que las autoridades tratan de determinar cómo enviarán provisiones al sur del país, que se prepara para recibir el embate de ‘Elsa’.
En tanto, la gente compraba agua y alimentos ante la inminencia del embate de la tormenta.
Se emitió una alerta por huracán para Jamaica y desde la capital de Haití, Puerto Príncipe, a Punta Palenque, en República Dominicana. En las provincias cubanas de Camagüey, Granma, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Santiago de Cuba se decretó también un aviso por huracán. Algunas de estas regiones han reportado un elevado número de contagios de COVID-19, por lo que preocupa que la tormenta pueda obligar a congregar a grandes grupos de gente en albergues.
En la vecina República Dominicana, que comparte la isla La Española con Haití, las autoridades abrieron más de 2 mil 400 refugios y los meteorólogos advirtieron que las fuertes lluvias comenzarán en la madrugada del sábado.

Se pronostica que ‘Elsa’ pasará por el extremo más austral de la isla a primera hora de la tarde del sábado y luego enfile hacia las comunidades del sur de Haití. El meteoro ya destruyó tejados, árboles, tendidos eléctricos y cultivos a su paso por el Caribe oriental el viernes. Causó daños en Barbados, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, que tratan de recuperarse de masivas erupciones volcánicas que comenzaron en abril.
‘Elsa’ fue el primer huracán de la temporada del Atlántico y la quinta tormenta con nombre más madrugadora desde que se tienen registros. Está previsto que arroje entre 10 y 20 centímetros (entre cuatro y ocho pulgadas) de lluvia en algunas zonas del sur de La Española y Jamaica.
Fuente El Financiero

Internacional
Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania

La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y condena luego de que fuerzas israelíes abrieran fuego contra una delegación diplomática compuesta por representantes de 21 países, incluyendo México, mientras se encontraban en Cisjordania. El incidente, ocurrido hoy cerca de [insertar ubicación específica si se conoce, sino dejar genérico], ha generado una ola de críticas y llamados a una investigación exhaustiva.
Según los primeros reportes, la delegación, que incluía embajadores y otros funcionarios de alto rango, se encontraba realizando una visita oficial en la región. Fuentes diplomáticas confirmaron que, si bien la visita había sido coordinada previamente, el convoy fue interceptado por soldados israelíes quienes, sin previo aviso aparente, abrieron fuego.
Un portavoz del ejército israelí justificó las acciones alegando que la delegación “se desvió de su ruta autorizada”, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre la supuesta desviación ni las razones para el uso de fuerza letal.

La noticia ha provocado una fuerte reacción a nivel internacional. Turquía, Egipto y Jordania emitieron comunicados condenando enérgicamente el incidente y exigiendo explicaciones claras por parte del gobierno israelí. Se espera que otros países representados en la delegación también se pronuncien en las próximas horas.
El gobierno mexicano, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó que miembros de su delegación diplomática se encontraban entre los afectados y anunció que está recabando información detallada sobre lo sucedido. Se espera un comunicado oficial en breve.
Este incidente eleva aún más la tensión en la ya volátil región de Cisjordania y plantea serias interrogantes sobre la seguridad de los representantes diplomáticos en la zona. La comunidad internacional espera una investigación transparente y exhaustiva por parte de las autoridades israelíes y que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas en el futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Cancúnhace 23 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA Y SOLUCIONA NECESIDADES DE MÁS DE 1,700 QUINTANARROENSES EN “LA VOZ DEL PUEBLO”
-
Nacionalhace 22 horas
ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO
-
Cancúnhace 22 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
-
Cancúnhace 22 horas
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN LA RED NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI IMPULSA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA