Conecta con nosotros

Internacional

Golpe al Cártel de Sinaloa; EU desmantela una red de narcotráfico vinculada al “Mayo” Zambada

Publicado

el

Estados Unidos.- La Administración para el Control de Drogas en Estados Unidos (DEA) ha desmantelado una red de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloaque operaba en San Diego, California, para transportar toneladas de metanfetamina y otros narcóticos ilícitos. Las autoridades han informado este martes que la operación ha terminado con 44 arrestos, USD 250 mil, 200 libras de metanfetamina y fentanilo y más de un centenar de armas de fuego.

La investigación desmanteló una red narcotraficante que enviaba drogas por California supuestamente liderada por un residente estadounidense de nombre Reyes Espinoza, de 35 años, quien fue detenido el mes pasado en el Aeropuerto Internacional de San Diego tras llegar de Minnesota. De acuerdo con las autoridades, la familia de Reyes Espinoza también estaba involucrada en el tráfico de drogas.

La acusación formal contra esta red internacional impuso a 60 personas cargos relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero y armas de fuego, entre otros. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que la DEA aún busca a 16 integrantes de esta célula criminal.

La imputación busca que se confisquen varias propiedades, vehículos de alta gama y grandes sumas en efectivo que pertenecen a estos acusados, detalló el DOJ.

“Hemos asestado un duro golpe a esta red internacional de tráfico de drogas con sede en San Diego y lazos con el Cártel de Sinaloa”, dijo el fiscal federal interino Randy Grossman en el comunicado.

El agente especial de la Agencia Antidrogas (DEA) John W. Callery subrayó que “al desmantelar esta sofisticada red de tráfico de drogas se han evitado que cantidades significativas de metanfetamina y numerosas armas de fuego lleguen a las calles de San Diego y otros vecindarios de Estados Unidos”.

El DOJ explicó que las millonarias ganancias de la venta de narcóticos se enviaron a los líderes de la red usando cuentas bancarias y sistemas de transferencia de dinero como MoneyGram, Western Union, PayPal, Zelle, Venmo y Cash App.

Los crímenes cometidos por esta red continuaron durante la pandemia global de la covid-19, añadió el DOJ. El operativo contra esta red fue dirigido por el Grupo de Trabajo sobre Narcóticos (NTF), una dependencia de la DEA, y la colaboración de múltiples agencias federales y locales.

De ser encontrados culpables, los presuntos criminales del Cártel de Sinaloa podrían enfrentar una sentencia de 10 años a cadena perpetua.

El pasado mes de mayo el Cártel de Sinaloa recibió otro fuerte golpe tras la Operación Angels Envy, iniciada en 2017. Entonces fueron capturados 33 miembros de la organización de Ismael Zambada García, el Mayo, fueron decomisados 32 rifles, 81 armas cortas, USD 5.4 millones, 215 kilogramos de metanfetamina, 129 de cocaína y 42 de fentanilo.

La investigación llevó a la identificación y eliminación de siete organizaciones independientes, ligadas a la organización del narcotráfico más poderosa de México y encargadas de la distribución de sustancias ilegales en el área metropolitana de Washington, DC.

De acuerdo con la información publicada por la dependencia de seguridad de Estados Unidos, esta red criminal se extendía a lo largo de ocho estados de ambos países: Sinaloa, Baja California, California, San Luis, Ohio, Virginia, Maryland y Nueva Inglaterra.

Los Ángeles era su centro de transporte por el cual salían los cargamentos arribados desde México. Utilizaban tractocamiones y cajas de envío para mover toneladas de metanfetamina, heroína, fentanilo y otras drogas por todo EEUU.

Con información de Infobae

Compartir:

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.