Cancún
Aeropuerto de Cancún con mejor comportamiento que el de la CDMX; moviliza a 1 millón 893 mil pasajeros en mayo

Cancún. – Con un millón 893 mil pasajeros movilizados en mayo, el aeropuerto de Cancún fue el de mejor comportamiento durante el cuarto mes del año, incluso por encima del de la Ciudad de México, lo que ha derivado en el incremento de contagios, ayer hubo 324 nuevos contagios; empero, la conectividad aérea internacional sigue amenazada por las variantes de la covid-19 alrededor del planeta.
Los pasajeros que movilizó se quedaron apenas 10.7 por ciento abajo de los niveles previos a la pandemia.

En el mismo mes, pero de 2019, usaron este aeropuerto 2 millones 119 mil viajeros, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
En tanto, el AICM movilizó en mayo 3 millones 30 mil viajeros, 30.3 por ciento menos que en igual periodo de 2019.
Fernando Gómez, experto en aviación, atribuyó el mayor dinamismo del aeropuerto de Cancún a la llegada de más turistas de Estados Unidos y Europa, ante la ausencia de restricciones para viajar a México.
“Ese relajamiento en las medidas sanitarias en aeropuertos e instalaciones ha traído un repunte en las preferencias del viajero internacional.
“Se han captado más turistas, pero también hay un repunte de casos de Covid-19”, sostuvo.
Quintana Roo es uno de los siete estados con más de mil casos activos de Covid-19 y 32 mil 302 positivos, según la Secretaría de Salud.
En otros países hay restricciones, como cierre de fronteras, lo que ha hecho que los viajeros opten por destinos mexicanos para vacacionar, agregó Gómez.
Brian Rodríguez, analista de Grupo Financiero Monex, destacó que las menores restricciones para la salida y entrada de EU también están impulsado el tráfico de pasajeros estadounidenses hacia Cancún.
“Aunque sea un pasajero local, tras un viaje que se realiza a cierto lugar fuera del País tiene que estar presentando pruebas, pero ahora tienen más facilidades”, comentó.
De acuerdo con los reportes del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), en mayo el aeropuerto de Cancún registró 13 mil 905 vuelos, apenas 2.1 por ciento o mil 205 menos que el mismo mes de 2019, cuando hubo 15 mil 110; un año antes, en 2018, fueron 15 mil 431, es decir cinco por ciento menos y en 2020 menos 89.4 por ciento, apenas mil 609 operaciones aéreas-.
En ese contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que varios países alrededor del mundo han vuelto a cerrar sus fronteras y reforzar las medidas sanitarias para frenar la diseminación de la variante Delta de la covid-19, “que podría ser más resistente a las vacunas”.
“Ese virus tiene una mutación que potencialmente podría impactar en la capacidad de los anticuerpos para matarlo. Por eso hay preocupación en torno a que esa cepa pueda ser más mortal si se convierte en más resistente a fármacos y vacunas”, añadió el organismo internacional.
En tanto, el Departamento de Salud Pública de Los Ángeles, California, sugirió a sus habitantes usar cubrebocas en lugares cerrados, independientemente de su estado de vacunación, para prevenir la propagación de la variante Delta. A la fecha, el condado registra 1.2 millones de casos de coronavirus y más de 24 mil muertes
Fuente Reforma / Carlos Águila

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
