Internacional
Sudáfrica legalizará la poliandria para que una misma mujer pueda tener más de un esposo
Sudáfrica.- Sudáfrica prepara un proyecto de ley que pretende despenalizar la poliandria: la capacidad de una mujer de tener más de un marido al mismo tiempo. Esta unión civil no sólo estará permitida en todo el país, sino que abrirá la conversación en torno al poliamor en el continente entero. Aunque todavía no se ha implementado, ya generó roces y controversias ácidas entre los grupos más conservadores sudafricanos.
El poliamor es un acuerdo romántico, erótico y sexual entre varias personas. Se trata de una relación íntima que involucra a más de una persona, con la cual se comparte intimidad y experiencias de vida. En aras de respetar estas dinámicas de diversidad, el gobierno de Sudáfrica pretende legalizar la poliandria.
De acuerdo con la BBC, el empresario Musa Mseleku se ha pronunciado enérgicamente en contra de esta ampliación en la ley. Aunque él mismo está casado con varias mujeres, sostuvo lo siguiente en su programa personal de televisión, de alcance nacional:
“Esto destruirá la cultura africana. […] La mujer ahora no puede asumir el papel del hombre. Es inaudito. ¿Pagará ahora la mujer lobola [precio de la novia] por el hombre? ¿Se esperará que el hombre adopte su apellido?”
A pesar de que ciertas etnias nómadas en África —así como la totalidad del Islam— permiten que un hombre se case con varias mujeres, la condición no es extensible a las mujeres que quieren tener varios maridos. Con este proyecto de ley, Sudáfrica se ha puesto en el ojo del huracán conservador, iracundo en resistencias y prohibiciones.
© Proporcionado por Muy Interesante Foto: Getty Images
Las tensiones con respecto a la poliandria no se limitan al interior de las fronteras sudafricanas. Ministros en Zimbabue y otros países aledaños se manifestaron en contra de este proyecto de ley. A pesar de las resistencias, la dinámica ya opera en la sociedad desde hace años de manera clandestina.
Para evitar que las personas sigan uniéndose en matrimonio en secreto bajo este acuerdo, el gobierno sudafricano está tomando los primeros pasos para promover la legalización. De esta manera, las personas no tendrán que esconder quiénes son y cómo viven en intimidad.
En algunos casos, el arreglo se promueve para terminar con la infertilidad en los varones. Las parejas que quieren tener hijos y no pueden, buscan un tercero que quiera unirse a la familia para procrear.
Charlene May, defensora del Women’s Legal Center, un bufete de abogados que lucha por los derechos de las mujeres considera que el Estado ya no puede hacerse de la vista gorda. “No podemos rechazar la reforma legal porque desafía ciertos puntos de vista patriarcales en nuestra sociedad“, denuncia la experta.
Fuente MSN Noticias
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 23 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Nacionalhace 23 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 23 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Economía y Finanzashace 18 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Nacionalhace 6 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Deporteshace 22 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES




















