Conecta con nosotros

Internacional

El Papa condena la matanza de Reynosa: “Violencia injustificada”

Publicado

el

Vaticano. – El Papa Francisco condenó el asesinato de 15 personas en Reynosa Tamaulipas. y expresó sus condolencias a los familiares.

Mediante una carta enviada a la Diócesis de Matamoros, el Papa calificó el hecho como injustificable y lamentó que varias personas hayan perdido la vida.

“Al conocer la triste noticia del sangriento enfrentamiento que tuvo lugar en Reynosa y en el que numerosas personas inocentes perdieron la vida, el santo padre ofrece sufragios por el eterno descanso de los fallecidos, a la vez que reitera su firme reprobación por este episodio de injustificable violencia que enluta a esa comunidad cristiana”, dice la carta

La carta fue firmada por el secretario de Estado de El Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

La misiva pide a la diócesis de Matamoros transmitir el pésame a los familiares de las víctimas.

“Ruego a vuestra excelencia que transmita el sentido pésame de su Santidad a los familiares que llorar la pérdida de sus seres queridos, mientras pide al Señor, príncipe de la paz, que convierta el corazón de los violentos y conceda a los deudos consuelo espiritual y serenidad de vida”, agrega la carta.

A la par dice que el Papa imparte la bendición apostólica a las víctimas

“El Papa Francisco, como signo de fe y esperanza cristiana en el señor resucitado, imparte con afecto la confortadora bendición apostólica, que hace extensiva a cuantos participan en la celebración exequial”, finaliza la misiva.

EL MENCHO EN TAMAULIPAS
Información a la que tuvo acceso la revista Proceso señala que la violencia vivida en Tamaulipas se debe a una reorganización de la delincuencia organizada.

“Fuentes de seguridad consultadas en Texas y miembros del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), quienes hablaron con Proceso bajo la condición de reservar sus identidades, aseguraron que existe una guerra soterrada en Nuevo Laredo, ya que el líder del Cártel del Noreste, Juan Gerardo Treviño Chávez, ‘El Huevo‘, se alió recientemente con Fausto Isidro Meza Flores, ‘El Chapo Isidro’, actual jefe del Cártel de los Hermanos Beltrán Leyva, para frenar el ingreso del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tamaulipas”, escribe Juan Alberto Cedillo en el semanario mexicano.

El pasado sábado, 15 personas fueron asesinadas por integrantes del crimen organizado.

De acuerdo con su información, fueron elementos de La Tropa del Infierno, brazo armado del Cártel del Noreste (CDN), los que atacaron a ciudadanos en Reynosa. Las fuentes de seguridad dijeron a Proceso que la peor parte de esta violencia aún no ha llegado.

“El CJNG está penetrando en alianza con la fracción del Cártel del Golfo (CDG) que controla la Frontera Chica”, dijo uno de los efectivos del Gopes a Juan Alberto Cedillo.

“Los halcones del Cártel del Noreste en Nuevo León advirtieron que la gente del CJNG estaba entrando por la carretera de Monterrey. Y ahora los antiguos zetas del CDN están de cacería en el tramo Sabinas a Nuevo Laredo. Mantienen un retén en la entrada a Nuevo Laredo durante la madrugada”, añadió en el reportaje publicado en la edición 2330 de la revista Proceso.

En menos de una semana, México sumó dos masacres en los estados de Tamaulipas y Zacatecas, norte del país, debido a la creciente violencia y disputas por territorio entre grupos del crimen organizado, que coinciden con el cambio de funcionarios tras las elecciones intermedias del 6 de junio.

LA MATANZA EN REYNOSA
El sábado pasado individuos armados que se trasladaban en varios vehículos descargaron sus armas contra ciudadanos comunes, entre ellos taxistas, obreros y un estudiante de Enfermería. En los ataques perecieron 15 ciudadanos, uno de ellos en un centro de salud, y cuatro civiles armados que murieron en enfrentamientos con la policía, precisó el Gobierno estatal.

“Existen elementos suficientes sobre la probable participación de grupos criminales vinculados a la comisión de varios delitos federales, entre ellos delincuencia organizada, que tendrían relación con agrupaciones criminales que operan en la región de Matamoros, Río Bravo y Reynosa”, señaló el Gobierno de Tamaulipas en un comunicado el lunes en el que indicó también que la Fiscalía estatal trabajará con la federal para esclarecer los hechos.

Reynosa es escenario habitual de actos de violencia vinculada al crimen organizado y punto estratégico de los tráficos ilegales. En esa región, la parte más oriental de la frontera entre México y Estados Unidos, opera el Cártel del Golfo, que tienen en su seno distintos grupos que luchan entre sí para controlar territorios clave para el trasiego de droga y de migrantes. Aparentemente una de las células de una localidad cercana es la que entró en Reynosa y cometió los ataques.

Pero pese a que la violencia no es algo nuevo, los sucesos del sábado impactaron en la población.

Fuente AP y EFE.

Compartir:

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.