Conecta con nosotros

Internacional

El Papa condena la matanza de Reynosa: “Violencia injustificada”

Publicado

el

Vaticano. – El Papa Francisco condenó el asesinato de 15 personas en Reynosa Tamaulipas. y expresó sus condolencias a los familiares.

Mediante una carta enviada a la Diócesis de Matamoros, el Papa calificó el hecho como injustificable y lamentó que varias personas hayan perdido la vida.

“Al conocer la triste noticia del sangriento enfrentamiento que tuvo lugar en Reynosa y en el que numerosas personas inocentes perdieron la vida, el santo padre ofrece sufragios por el eterno descanso de los fallecidos, a la vez que reitera su firme reprobación por este episodio de injustificable violencia que enluta a esa comunidad cristiana”, dice la carta

La carta fue firmada por el secretario de Estado de El Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

La misiva pide a la diócesis de Matamoros transmitir el pésame a los familiares de las víctimas.

“Ruego a vuestra excelencia que transmita el sentido pésame de su Santidad a los familiares que llorar la pérdida de sus seres queridos, mientras pide al Señor, príncipe de la paz, que convierta el corazón de los violentos y conceda a los deudos consuelo espiritual y serenidad de vida”, agrega la carta.

A la par dice que el Papa imparte la bendición apostólica a las víctimas

“El Papa Francisco, como signo de fe y esperanza cristiana en el señor resucitado, imparte con afecto la confortadora bendición apostólica, que hace extensiva a cuantos participan en la celebración exequial”, finaliza la misiva.

EL MENCHO EN TAMAULIPAS
Información a la que tuvo acceso la revista Proceso señala que la violencia vivida en Tamaulipas se debe a una reorganización de la delincuencia organizada.

“Fuentes de seguridad consultadas en Texas y miembros del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), quienes hablaron con Proceso bajo la condición de reservar sus identidades, aseguraron que existe una guerra soterrada en Nuevo Laredo, ya que el líder del Cártel del Noreste, Juan Gerardo Treviño Chávez, ‘El Huevo‘, se alió recientemente con Fausto Isidro Meza Flores, ‘El Chapo Isidro’, actual jefe del Cártel de los Hermanos Beltrán Leyva, para frenar el ingreso del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tamaulipas”, escribe Juan Alberto Cedillo en el semanario mexicano.

El pasado sábado, 15 personas fueron asesinadas por integrantes del crimen organizado.

De acuerdo con su información, fueron elementos de La Tropa del Infierno, brazo armado del Cártel del Noreste (CDN), los que atacaron a ciudadanos en Reynosa. Las fuentes de seguridad dijeron a Proceso que la peor parte de esta violencia aún no ha llegado.

“El CJNG está penetrando en alianza con la fracción del Cártel del Golfo (CDG) que controla la Frontera Chica”, dijo uno de los efectivos del Gopes a Juan Alberto Cedillo.

“Los halcones del Cártel del Noreste en Nuevo León advirtieron que la gente del CJNG estaba entrando por la carretera de Monterrey. Y ahora los antiguos zetas del CDN están de cacería en el tramo Sabinas a Nuevo Laredo. Mantienen un retén en la entrada a Nuevo Laredo durante la madrugada”, añadió en el reportaje publicado en la edición 2330 de la revista Proceso.

En menos de una semana, México sumó dos masacres en los estados de Tamaulipas y Zacatecas, norte del país, debido a la creciente violencia y disputas por territorio entre grupos del crimen organizado, que coinciden con el cambio de funcionarios tras las elecciones intermedias del 6 de junio.

LA MATANZA EN REYNOSA
El sábado pasado individuos armados que se trasladaban en varios vehículos descargaron sus armas contra ciudadanos comunes, entre ellos taxistas, obreros y un estudiante de Enfermería. En los ataques perecieron 15 ciudadanos, uno de ellos en un centro de salud, y cuatro civiles armados que murieron en enfrentamientos con la policía, precisó el Gobierno estatal.

“Existen elementos suficientes sobre la probable participación de grupos criminales vinculados a la comisión de varios delitos federales, entre ellos delincuencia organizada, que tendrían relación con agrupaciones criminales que operan en la región de Matamoros, Río Bravo y Reynosa”, señaló el Gobierno de Tamaulipas en un comunicado el lunes en el que indicó también que la Fiscalía estatal trabajará con la federal para esclarecer los hechos.

Reynosa es escenario habitual de actos de violencia vinculada al crimen organizado y punto estratégico de los tráficos ilegales. En esa región, la parte más oriental de la frontera entre México y Estados Unidos, opera el Cártel del Golfo, que tienen en su seno distintos grupos que luchan entre sí para controlar territorios clave para el trasiego de droga y de migrantes. Aparentemente una de las células de una localidad cercana es la que entró en Reynosa y cometió los ataques.

Pero pese a que la violencia no es algo nuevo, los sucesos del sábado impactaron en la población.

Fuente AP y EFE.

Compartir:

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.